Alicia Alonso

A ambos lados de los muros

Portada libro¿Qué relación hay entre Saadia Matar, presa palestina fallecida en una cárcel israelí y la Machi Francisca Nicolao, expresa política mapuche? No solo comparten el encierro, son parte del tapiz de historias globales e interseccionales de cárcel y resistencia recogidas en el libro ‘Feminismo anticarcelario. El cuerpo como resistencia’ que la jurista Alicia Alonso Merino acaba de publicar.

“Las reformas por sí solas no eliminarán las condiciones estructurales que configuran la prisión”

 Alicia Alonso Merino, autora del libro "Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia"Entrevista a Alicia Alonso Merino, autora del libro “Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia” (Editorial Zambra-Baladre)

elsaltodiario.com. Diego Ruedas Torres* y Laura Escudero Zabala* .- Alicia Alonso Merino es abogada, experta en sistema penitenciario y activista feminista en derechos humanos. Además de su experiencia en las cárceles como investigadora académica, su trayectoria registra años de activismo y acompañamiento socio-jurídico a personas presas en contextos penitenciarios tan diversos como España, Chile o Italia. Durante todo este recorrido ha participado en diversas iniciativas políticas por la defensa jurídica de las personas presas, como Oteando, OVIC, ANTIGONE o No Prison. Con el objetivo de compilar buena parte del conocimiento adquirido sobre el sistema penitenciario y con una intención divulgativa, ha publicado un libro titulado “Feminismo anticarcelario: el cuerpo como resistencia”. En él, cuestiona la cárcel como un dispositivo productor y reproductor de las relaciones de género.

Parar el genocidio del pueblo palestino

Foto: Gerardo Magallóndesinformemonos.org. Alicia Alonso.- La Convención para la prevención y sanción del delito de Genocidio fue adoptada por las Naciones Unidas en el 1948, un día antes de que se aprobara la Declaración Universal de Derechos Humanos, con un gran consenso internacional. La pretensión de la misma era evitar que se repitiesen las atrocidades que se cometieron durante la Segunda Guerra mundial.

Tertulia y presentación del libro: "Feminismo anticarcelario" el cuerpo como resistencia

ImagenDefensoras de derechos, activistas por la Paz. Transitando hacia el cumplimiento de los DD. HH. desde el paradigma del Bien Común de la Humanidad” es el último proyecto de sensibilización y educación para la ciudadanía global que hemos organizado en Pachakuti en relación a la defensa de derechos y el feminismo como herramienta imprescindible en todo proceso de construcción social justa.

Cambio climático y prisiones

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Reconoce la ONU que algunos de los efectos del cambio climático son el aumento de las temperaturas, un incremento de las sequías con escasez de agua y el agravamiento de las tormentas e inundaciones. Fruto del calor extremo que sufrimos nos cuesta respirar, casi no podemos caminar, no dejamos de sudar, se intensifican los dolores de cabeza y el mal humor, en el mejor de los casos.

Injusticia

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso Merino.-Injusticia” es el título escogido por la organización Save the Children para hablar de la reciente investigación que han publicado sobre la experiencia de la infancia palestina detenida por las fuerzas de ocupación militar israelí. Aunque leyendo el informe, este también podría titularse “Crueldad Infinita”, por los hechos que en él se relatan. O también podría llamarse “Rabia extrema”, por el sentimiento que genera leer tantas impunes atrocidades.

Alicia Alonso: “El régimen disciplinario premia la sumisión, castigando de forma preferente a las mujeres racializadas, disidentes o de la diversidad”

imagenarainfo.org.- Entrevista a Alicia Alonso Merino, autora de ‘Feminismo Anticarcelario: el cuerpo como resistencia’, que estará disponible en librerías aragonesas este próximo otoño. Alonso: “Más que un mejor derecho penal, buscamos algo mejor que el derecho penal”.

Comida, no armas

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- En un lugar de Río de Janeiro, de cuyo nombre no quiero acordarme, por seguridad, ha mucho tiempo que llegó un grupo de mujeres, en su mayoría afrodescendientes con sus criaturas, a instalar sus casas, construyendo las calles e instalando allí los servicios básicos. Con el pasar de los años y ante el abandono estatal, poco a poco el narcotráfico y posteriormente las milicias fueron ocupando el espacio.

Sangre indignada

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.-Mira. Esta es mi mamá. Ella era campesina y la he representado sembrando. Aquí en este saquito lleva la semillas de choclo y las está sembrando en la tierra”, dice mientras me muestra la arpillera que ha ido bordando.

Parir con dolor como castigo: violencia obstétrica en las prisiones

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Al inicio del Génesis, el primer libro del Antiguo Testamento, se recoge que Dios le dijo a la mujer por haber desobedecido sus órdenes: «[…] multiplicaré tu dolor en el parto, con dolor darás a luz los hijos. Con todo, tu deseo será para tu marido, y él tendrá dominio sobre ti» (Génesis 3:16).

Otra Navidad solas

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- La prisión es una institución androcéntrica, diseñada por y para hombres que afecta de manera diferente a los géneros. Como tal, representa un problema mayor para las mujeres y disidencias encerradas ya que el hecho de ser una minoría y estar destinadas en secciones específicas, supondrá una serie de problemas adicionales al estar privadas de libertad.

Suicidios en prisiones: un problema de salud pública

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso.- Anuska1 pisó por última vez la cárcel a los 27 años. Los años anteriores los había pasado entrando y saliendo de la comunidad terapéutica y de la prisión debido al consumo problemático de drogas. Por el camino perdió su hija a la que dieron en adopción. Después de años de sufrimiento, no pudo más y se quitó la vida en la celda en la que estaba recluida. Dejó una nota escrita para su compañero pidiéndole perdón y motivando su acción por el temor de perderse de nuevo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Alicia Alonso