Presentación con Alicia Alonso (autora) y Ángeles Cabria.
La obra que se presenta es una importante invitación a la lectura y reflexión acerca de la negatividad de la institución penitenciaria que, en el presente caso, se enfoca particularmente en el examen de las afectaciones sobre la condición femenina que semejante institución provoca, desde una mirada histórica, transversal y también actual.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- A raíz del reinicio de los bombardeos israelíes indiscriminados a la población gazatí, en el genocidio en curso Itamar Ben-Gvir ha vuelto a asumir el cargo de Ministro de Seguridad Nacional. Este puesto lo había abandonado hace apenas un mes (en enero), en protesta por el acuerdo del alto al fuego que en su día se alcanzó sobre Gaza y que hoy ya es papel mojado.
desinformemonos.org. Alicia Alonso- Los próximos 6 y 7 de febrero, tendrá lugar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José de Costa Rica un juicio contra el Estado de Brasil, por las torturas y tratos crueles, inhumanos y degradantes a los que sometió al preso de origen chileno, Mauricio Hernández Norabuena, durante el cumplimiento de su condena en Brasil en un régimen de confinamiento solitario.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Lo primero que llamó mi atención al entrar en la cárcel de mujeres de Florianópolis (una hermosa isla al Sur de Brasil) fue el color naranja chillón de la ropa uniformada que llevaban todas las presas.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Cada 25 de noviembre, desde el año 1999, se rememora el día Internacional de la eliminación de la violencia contra la mujer. Una fecha para concienciar y denunciar las violencias a las que mujeres y niñas se ven sometidas de forma extendida y generalizada en todo el mundo, que incluye a las que están privadas de libertad, aunque a menudo sean invisibilizadas.
cntvalladolid.es.- La distancia entre la imagen de la cárcel que se extiende en nuestra sociedad y la cárcel real es un tema de gran importancia. Muchas veces ni siquiera en los colectivos más concienciados se conoce esta brecha, en la cual pueden caer muchos de nuestros anhelos por un mundo que no nos destruya.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- ¿Tuvieron históricamente los pueblos originarios cárceles? Con esta cautivante pregunta comienza la convocatoria realizada por el Lof Notxüko y la Red de apoyo al Machi Celestino Córdova a una “Marcha No + cárceles en Wallmapu”. Wallmapu es el nombre del territorio ancestral mapuche en el Sur del continente americano antes de la invasión chilena y argentina.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Decía Michel Foucault en su famoso libro Vigilar y Castigar que la prisión es “omindiscipliniaria”. Es decir, que ejerce una disciplina incesante y en todos los aspectos de la vida de las personas presas. Para las mujeres y disidencias encarceladas esta pasa por el control de casi todos los aspectos de su vida en reclusión, con reglas que regulan su actuar, rígidos horarios que deben cumplir, cuentas1 reiteradas, suprimiendo cualquier vestigio de individualidad. En este contexto, el ejercicio del poder disciplinario se caracteriza por la sumisión, subordinación e infantilización.
naiz.eus. Maddi Txintxurreta.- Genera cierta ansiedad colectiva pensar en una sociedad sin prisiones. Pero, en realidad, ¿traen orden las cárceles? ¿Seguridad? ¿Cómo es que tal prudencia a la hora de imaginar la falta de cárcel, si en la realidad carcelaria los delitos y dolores no han dejado de suceder?
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Una mirada radiográfica a las prisiones a lo largo y ancho del planeta nos muestra una realidad muy parecida. Salvando las distancias respecto de las condiciones de habitabilidad y hacinamiento, quienes allí están encerradas, en una mayoría, son personas empobrecidas, marginadas y con pocas oportunidades.
briega.org.- Para hablar con Alicia, queremos orientar esta entrevista a las cuestiones más prácticas, entendiendo que existe mucho material escrito para informarse sobre qué es el feminismo anticarcelario, qué es el feminismo antipunitivista y el abolicionismo penal. Para esto mismo podríamos destacar el audio de la charla «Qué es el feminismo antipunitivista» llevada a cabo por Alicia en las jornadas “La cosa está que arde”.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- “Abajo los muros de las prisiones” es un recurrente eslogan utilizado por el movimiento anticarcelario en su llamado a acabar con las cárceles como herramienta del Estado opresor.
librerialalibre.org.- Charla realizada el 19 de enero de 2024 en La Libre dentro de las jornadas «LA COSA ESTÁ QUE ARDE: Abordando los conflictos desde la comunidad, el antipunitivismo y la autogestión.»
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- Una de las primeras medidas que tomó el gobierno de extrema derecha de la presidenta Meloni en Italia cuando se instauró en octubre del 2022 fue crear un delito específico para quien organizara o promoviera una rave party.