Exigen que se recupere la moratoria de cortes de suministro de los servicios esenciales

Momento de la rueda de prensa. Foto: arainfo.orgEcologistas en Acción.- El Gobierno acordó hace más de un mes no prorrogar la moratoria de cortes de suministros en todos los hogares del Estado. Organizaciones y movimientos sociales han presentado un manifiesto donde exigen una rectificación inmediata y que el Gobierno de España apruebe cuanto antes una prórroga indefinida de la prohibición de cortes en el ámbito doméstico.

[Comunicado] Contra la manifestación racista del 21 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife

cartelExigimos la prohibición de la manifestación que tendrá lugar el próximo 21 de noviembre en Santa Cruz de Tenerife a cargo del partido fascista Identitarios. Una acción de corte racista con el ambiguo lema: «sin integración no hay inmigración». 

189 Organizaciones, colectivos y grupos de las siete Islas Canarias y de otros territorios del Estado, firman un comunicado exigiendo que no se permita la manifestación racista organizada por el partido fascista Identitarios en Santa Cruz de Tenerife

Movilización contra los desahucios en Barakaldo

Momento de la concentraciónEste lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias han sido desahuciadas de sus hogares.

Presupuestos vascos 2021: ¿el TAV nos va a salvar de la crisis?

pintada en la carretera No TAVEstos últimos días hemos conocido con gran consternación la propuesta de presupuestos para el 2021 del gobierno central, tanto para la Comunidad Autónoma Vasca como para la Comunidad Foral de Navarra. De los 570 millones de € destinados a la CAV, al TAV van destinados la friolera de 294, es decir el 51,5 %. En cuanto a Navarra, de los 87 millones de € presupuestados 62 millones de € van al TAV, es decir el 62,67 %.

Canarias: Las estudiantes de la Universidad de La Laguna se encierran en el rectorado

Momento de la sentada en la universidadTras varias movilizaciones el alumnado de la ULL exige la dimisión de la rectora.

Kaos. Canarias.- El alumnado de la Universidad de La Laguna ya había realizado concentraciones y diversos actos de protesta antes de los sucesos de la semana pasada. Unas jornadas con el título de «Turismo y Seguridad“, son las que propiciaron la presencia de policial y militar en el recinto académico que concluyeron con la detención de dos alumnos que protestaba por este hecho.

Nuevos pasos apoyando la vida y las vidas de personas empobrecidas

Imagen ASDECOBAUn nuevo momento estamos iniciando en Asdecoba. Este nuevo momento nos va a plantear y posibilitar crecimiento y fortalecimiento de las iniciativas que estamos llevando a cabo y algunas nuevas que estamos planteando.

CRECER, significa no perder nuestra identidad y autonomía como colectivo social.

En libertad con cargos por desobediencia y atentado a la autoridad dos estudiantes en la Laguna, Tenerife

cartelRadio Pimienta.- Los dos estudiantes detenidos el martes 3 de noviembre en la protesta estudiantil que tuvo lugar a las puertas de la Facultad de Bellas Artes, mientras el parking de dicha facultad era ocupado por fuerzas militares y policiales, confirman a Radio Pimienta, que finalmente les han comunicado que están en libertad con los cargos de desobediencia y atentado a la autoridad.

Sábado 14 Noviembre Caravana Papeles Para Todxs, Ninguna Persona es Ilegal desde Las Palmas de Gran Canaria hasta Arguineguin

cartelLa caravana organizada por la Red Canaria por los Derechos de las Personas Migrantes saldrá a las 10:30h desde la Fuente Luminosa en Las Palmas y se recorrerá municipio a municipio hasta llegar a Arguineguin reivindicando Derechos para Todxs.

1700 familias han sufrido el desahucio de su vivienda en 8 años

Momento de la acciónEn la mañana de este martes se ha desarrollado una movilización ante el Palacio de Justicia de Barakaldo, esta iniciativa surge en el contexto del octavo aniversario de la muerte de la vecina de la localidad Amaia Egaña; la cual se suicidó cuando la comitiva judicial procedía al desalojo de su piso en el barrio del Desierto.

Por las asesinadas por decisiones políticas: Gasto militar, ensayos de guerra, políticas migratorias y mantenimiento de las desigualdades. No en nuestro nombre

cartel De Alternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.-Por las difuntas, del gasto previsto para el 2021 para lo militar, más de 34.525 millones de euros, 94 millones de euros al día, derrochados en Defensa, en partidas militares en otros ministerios, en deuda militar, en operaciones militares en el exterior... lo que se invierte en el negocio de la guerra se deja de aportar para lo esencial: sanidad, educación, servicios sociales, garantía de rentas, vivienda, alimentación...

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS