Represión

Arraijanal Resiste - Ecologistas absolución Leti y Fali : Peligro de prisión!

DEFENDER LA NATURALEZA NO ES DELITOLeti y Fali absolución

Leti y Fali, dos compañeras del movimiento ciudadano Salvar Arraijanal se encuentran en serio riesgo de entrar en prisión por denunciar y oponerse a las maniobras especulativas de destrucción de uno de los últimos parajes no urbanizados del litoral malagueño.

Ley mordaza recauda más de 1.200.000 euros en la Comunidad Autónoma Vasca desde su entrada en vigor

fotoHace más de tres años se aprobó la Ley orgánica de protección de la seguridad ciudadana, conocida junto con las reformas introducidas en el Código Penal como leyes mordaza. Desde antes de su entrada en vigor y a lo largo de estos años, multitud de colectivos sociales venimos denunciando que el objetivo de estas leyes es criminalizar la protesta social pacífica y amedrentar a la ciudadanía con la amenaza de duras sanciones económicas. Hace unos meses Amnistía Internacional hacía balance de la situación y constataba “cómo una legislación que ha ampliado la potestad sancionadora de la Administración y aumentado el margen de discrecionalidad de las Fuerzas de Seguridad del Estado, sin introducir mecanismos de control adecuados, ataca a las formas legítimas de protesta y del derecho a la libertad de expresión e información”.

La crisis de Macri ya costó la vida de un pibe, ¿cuantxs más?

foto La LtintaEl enriqueciemiento a velocidad alta está produciendo un empobrecimiento a alta velocidad. Todo ello pilotado por instituciones financieras internacionales como FMI y los representantes políticos y económicos de los países "ricos", cualquiera de los G (G8, G20). Argentina sabe de ello y sabe igualmente que unido al empobrecimiento va unida la represión y la muerte. Como nos cuentan en esta noticia.

La Policía local de Málaga detiene a dos activistas del campamento de Arraijanal

fotoMálaga 25 de mayo de 2018. En la tarde de ayer, Leticia Gonzáles y Fali Doblas, han sido detenidas en torno a las 18:30 de la tarde de ayer, de manera violenta por parte de la Policía local de Málaga, cuando se encontraban concentradas de manera pacífica y sin oponer resistencia.

2 de Junio Próximo Encuentro Amnistia Social (Carcaboso, Cáceres)

cartelUna propuesta horizontal y de base.

La propuesta de la Amnistía Social cumple ahora 3 años. Desde que diversas organizaciones y colectivos entendieron, que la represión -que nos era transversal a todas, independientemente de las causas o circunstancias- se afronta mejor con la unidad que con la dispersión. Lejos de solucionarse los conflictos de carácter social con un mínimo raciocinio, equidad y justicia, los casos de represión hanaumentado de manera desproporcionada. Y lo han hecho en sus diferentes intensidades -baja, media y alta- y en la gran cantidad de situaciones donde la represión se utiliza de manera disuasoria o coercitiva.

Cadena humana contra la política social del Gobierno Vasco

fotoEl pasado 10 de mayo por la mañana se realizó una cadena humana desde la Delegación del Gobierno Vasco hasta la sucursal del “Banco Santander” ubicada en la gran vía de Bilbao. En la medida que ha sido condenado a costas el representante legal de una decena de colectivos de personas usuarias de Lanbide.

Sanción impuesta por intentar denunciar ante el Contencioso-Administrativo que los “Criterios” de Lanbide son un simple “manual de uso” sin ningún rango legal ni administrativo; como ya ha criticado el Defensor del Pueblo-Ararteko.

No a la implantación de la huella digital en Lanbide

fotoConcentración ante la oficina de Lanbide en el barrio barakaldés de Gurutzeta-Cruces contra la puesta en marcha de la “Huella Digital” en estas dependencias. Los datos biométricos que se recogerán son las huellas de las dos manos, cada uno de los 10 dedos; más una foto telemática.

Una persona usuaria de esta oficina ha manifestado de forma pública su firme rechazo a esta ilegal recogida de identificaciones biométricas. Por lo cual han entregado en estas dependencias un documento donde se solicita el derecho expreso de oposición a aportar datos personales.

Hay que tener en cuenta que estos días se está habilitando una sala donde se recogerán los datos biométricos de cada una de las personas usuarias de estas oficinas, cerca de 3.000 personas; 1.200 de ellas perceptoras de la RGI.

Roberto está en libertad desde ayer. Si tocan a una, nos tocan a todas

fotoHan sido dos días de incertidumbre y muchos nervios pero también de mucha, muchísima solidaridad en la calle frente a la comisaria y en las redes sociales. El apoyo de todas nosotras ha llegado y ni los kilómetros ni la irracionalidad "judicial" de un Estado Represor como el español han podido detenerlo.

Os dejamos con el comunicado y las numerosas adhesiones llegadas desde todas las islas, el estado español y latinoamérica. Si tocan a una, nos tocan a todas.

Detenido por escribir en Facebook contra la Corona

fotoPor Redacción La tinta.- Roberto Mesa, de las Islas Canarias, es un luchador comprometido con diversas causas, que también ha visitado y apoyado organizaciones sociales en Córdoba. Ayer, la Policía entró a su casa y se lo llevó esposado junto a su computadora y su celular por publicar su pensamiento en las redes sociales. Su situación se suma a diversos casos que delatan la restricción de la libertad de expresión en el estado español. Cientos de personas y colectivos reclaman su liberación.

Detenida esta mañana nuestra compa Roberto por "delitos de odio"

cartelComunicado desde Canarias. Esta mañana alas 8.00 de este jueves 19 de Abril ha sido detenido nuestra compa Roberto Mesa Flores por supuestos delitos de odio a través de los medios tecnológicos, redes sociles, etc... Roberto es un luchador incansable de Tenerife, muy conocido en el archipiélago por su compromiso social. La policía judicial junto con la Policía Nacional entró a patadones en su casa, levantando a sus compañeros y compañeras de sus camas y esposando a Roberto. Se lo llevaron junto con su ordenador y su móvil. Una muestra más de la dramática escalada de represión y censura en el Estado español. Un caso que no va a haber manera de silenciar, pues los colectivos y movimientos sociales se han congregado inmediatamente frente a las puertas de la Comisaría en la Avenida Tres de Mayo (Tenerife).

Entrevista a Edurne Goikoetxea: "Frente a sus intereses la vida de ocho jóvenes es muy poca cosa"

fotolaentrevistadelmes.- Edurne Goikoetxea es una de las madres de los ocho jóvenes involucrados en una pelea de bar en Altsasu, en 2016, con el resultado de un solo tobillo roto en toda la reyerta. El problema es que el del tobillo roto era un guardia civil.

Por estos hechos, los jóvenes se enfrentan hasta 60 anos de cárcel, ya que les atribuyen un delito de terrorismo debido a una denuncia de COVITE (Colectivo de víctimas de terrorismo del país vasco).

A partir de todo esto no hay nada más que comentar...solo escuchar la entrevista y analizar.

Páginas

Suscribirse a RSS - Represión