Represión

Javitxu (‘Los 6 de Zaragoza’): «Duermo con la conciencia muy tranquila»

Las personas que portan la pancarta de cabecera se tapan la boca con una aspa, un gesto repetido durante toda la protesta. | Foto: Iker G. IzagirreCompartimos la carta que Javitxu, uno de «Los 6 de Zaragoza», ha hecho llegar a diferentes personas de su entorno y a colectivos y organizaciones sociales que le apoyan, para su conocimiento y difusión. Además de una crónica de una concurrida manifestación en Zaragoza el mes pasado tras cumplirse dos meses en prisión.

Defender a quien Defiende denuncia más de mil vulneraciones de derechos en contexto de protesta en los últimos dos años

Portada dosierAgencia Mp3. https://loquesomos.org.- Defender a quien Defiende denuncia 1.184 vulneraciones de derechos en contexto de protesta —detenciones, multas, amenazas, afectaciones a la integridad psicofísica, identificaciones y/o encausamientos—, en un total de 261 casos recogidos en los últimos dos años.

El Supremo condena a cuatro años y nueve meses de prisión a cuatro de los seis antifascistas de Zaragoza

Una de las movilizaciones realizadas en Zaragoza en solidaridad con los seis antifascistas | Foto: Pablo Ibáñez (AraInfo)arainfo.org.- El alto tribunal rebaja la pena impuesta por la Audiencia y después por el TSJA. Sin embargo, condena a los jóvenes que se manifestaron contra un acto del ultraderechista Vox en enero de 2019, a una pena total de cuatro años y nueve meses de prisión por "delitos agravados de desórdenes públicos y atentado" y "lesiones".

Arrancan los juicios por la campaña de objeción fiscal al gasto militar de 2022

Momento de la concentraciónsinkuartel.org.- El pasado 7 de febrero, tuvo lugar el primer juicio contra una de las cuatro activistas de la Plataforma #EragozpenFiskala encausados por una acción directa noviolenta que se realizó el 2 de abril de 2022 con motivo de la presentación de la campaña de objeción fiscal al gasto militar.

Les Soulèvements de la Terre: el movimiento francés más vivo y expansivo que nunca

viñetaredlatinasinfronteras.wordpress.com. Daniela Bezzi.- Han pasado tres semanas desde la batalla de Sainte-Soline. Los enfrentamientos, los tumultos extremadamente violentos, la lluvia de gases lacrimógenos disparados por miles y a la altura de los ojos, la brutalidad de las FFOO francesas contra los miles de activistas de toda Europa que respondieron a la convocatoria de Les Soulèvements de la Lands para protestar contra otra megacuenca en construcción en el departamento de Deux-Sèvres, en la región de Nueva Aquitania. No más de 6.000 según el Gobierno, 30.000 según los que estaban allí…

Ley Mordaza: oportunidad perdida y frenazo en la protección de derechos humanos en el EStado español

imagenEcologistas en Acción.- Varias organizaciones sociales y ambientales denuncian que la paralización hoy en el Congreso de la reforma de la Ley Mordaza es una oportunidad perdida y una noticia pésima para los derechos humanos en el Estado español.

Raquel Rodríguez: “la ley mordaza es una vergüenza antidemocrática, típica de una dictadura que deja al descubierto el carácter represivo de este Estado y de su Gobierno”

imagensareantifaxista.blogspot.com. Juanjo Basterra.- La mujer que se enfrentó a la tanqueta durante la huelga del Metal en Cádiz, citada a juicio el 30 de septiembre.

Otras dimensiones políticas de las cloacas

imagen arainfo.org. Javitxu Aijón*.- Ahora que parece que el tema de las cloacas ha saltado a la luz de la opinión pública de un modo demoledor mucha gente a lo largo del Estado español ha podido conocer cómo funcionan estas estructuras del poder cuando se activan contra representantes políticos. Todo esto nos suena de algo a cualquier persona que haya vivido un caso represivo.

Páginas

Suscribirse a RSS - Represión