Jornadas de las RMIs a la Riqueza Comunal, pasando por la RBis, 8 y 9 de octubre, Abetxuko
Fué en 1988 cuando dimos forma en el MIKELIN de aquel año, al debate sobre la  insuficiencia de las Rentas Minimas de Inserción., En aquellas Jornadas hablábamos del Ingreso Social Universal, que luego en los noventa llamaríamos Renta Básica. Años atrás veníamos mirando cómo plantear esta propuesta a la sociedad vasca, pero no veíamos cómo hacerlo. Tras aquellas Jornadas todo fué diferente y Abetxuko abrió la puerta de salida a la sociedad de lo que hoy conocemos como Renta Básica de las Iguales. La RBis, con los años nos llevó a la propuesta de la Riqueza Comunal de la mano de Jose Iglesias, padre de todas estas propuestas, compartiendo partos con las Gentes de BALADRE.

Este próximo mes de octubre viene cargado de citas en Abetxuko. No sólo tendremos nuestro encuentro sino que vamos a celebrar unas jornadas los días 8 y 9 de octubre allí mismo y todo dentro de el Mikelin que este año 2014 cumple su 25 aniversario y con el especial recuerdo de nuestra compa Paquita. Agradecer a os y las vecinas de Abetxuko que nos posibilitarán el encuentro.
Las Rentas Básicas como un instrumento de reparto de la riqueza es una herramienta que viene gestándose y discutiéndose durante más de 30 años en el Estado Español. En el actual momento de crisis-estafas con más de 6 millones de desempleadxs y una precariedad laboral que toca a casi todos los sectores del tejido productivo, se hace más que necesario poder encontrar espacios donde articular luchas en torno a los derechos sociales. En Andalucía han nacido en todo el territorio una serie de grupos y plataformas que están trabajando las diferentes Rentas Básicas (Universal, Ciudadanía, De Las Iguales...) y luchando porque se conozca este derecho a través de una ILP. Este Encuentro de ambito Andaluz puede ser propicio para coordinar nuestras luchas en torno al Reparto de la Riqueza y muchisimo más!...
Cada vez mas personas disfrutamos de la llegada a nuestras vidas  del grato sentimiento que  nos produce el sabernos en "Alegre Rebeldia",  con  pequeños o grandes  gestos, pero siempre contagiosos,  como la risa.  Y esa satisfacción que  nos produce esta sintonia entre la razon y el corazon, hace que cada  día deseemos  más  y que queramos juntarnos para  empaparnos de  otras  vivencias rebeldes, que podamos incorporar a nuestras vidas, a nuestras  comunidades, a nuestros colectivos.
Jueves 13 de febrero a las 7 de la tarde en la Plaza de los Sueños (P/ Vieja ) del Parke
Esta mañana de viernes hemos comenzado el encuentro en La Orotava. Dentro de este encuentro se han organizado  varias actividades. La primera será un concierto para celebrar nuestros 30 años de luchas, enredos y afectos. Este concierto estará a cargo del grupo de rap canario Achicatnas y la cantautora Magda. Otra actividad programada para el próximo lunes será el taller de Amor romántico vs amor libre a cargo de la compa Say. 
Vamos a celebrar un nuevo encuentro de Baladre los días 8, 9 y 10 de noviembre. En esta ocasión nos veremos en La Orotava, en el norte de Tenerife. Las compas ya tiene cerrado el tema del alojamiento como se puede ver en la foto. Bromas a parte, nos vemos por allí.
Ambos se desarrollan en la plaza de los sueños con la participacion de cientos de personas en solidaridad con la huelga de hambre y la cooperativa social del Parque.
Los días 3, 4, 5 y 6 de Junio están teniendo lugar las XVIII Jornadas de Economía Solidaria que bajo el lema; ¿todavía crees que no hay alternativas? tendrán lugar en el Centro Joaquín Roncal de Zaragoza. Han transcurrido ya 18 años desde que la Cooperativa Grupo la Veloz, tuviera la idea de organizar anualmente unas Jornadas como forma de celebrar con la sociedad aragonesa su entonces tercer aniversario. Desde el año 2009, las jornadas son organizadas por la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón (REAS Aragón) que agrupa a 21 entidades de economía solidaria entre las que nos encontramos.
Los próximos días del 26 de abril al 28 de abril realizaremos un nuevo encuentro de Baladre. En esta ocasión será en Zaragoza en los locales de la AA.VV del Barrio de San José. Aquí os dejamos los temas que trataremos.