Organiza: El Grupo de Formación para la Transformación Social de CAS.
Lugar: Posada San Juan de la Cruz, en Plaza Conquistadores, S/n en Fontiveros, Ávila.
Destinatarios: Asociados de CAS y personas cercanas interesadas.
Formador/as: Luis González, Oscar Jurado e Isabel Álvarez.
El pasado sábado 21 de mayo se celebro en Málaga la asamblea del Encuentro Estatal por la Amnistía Social en el centro ciudadano Valle Inclán. Al encuentro acudieron gentes y colectivos de Andalucía, Valencia, Alicante, Madrid,..
Vídeos avance del Encuentro de la Coordinación Baladre en Fuerteventura (06, 07 y 08 mayo 2016)
Los próximos días 6, 7 y 8 de mayo nos volveremos a encontrar. Esta vez el lugar escogido es la Isla de Fuerteventura, en el albergue de Teífa.
JUEVES 8 DE OCTUBRE
Tras una cálida y acogedora bienvenida de las compas de Murcia comienzan las Jornadas: “Si no hubiera privilegios, no habría miseria, por la Amnistía Social Ya!” para celebrar los 20 años de Zambra.
PROGRAMA:
JUEVES 8 DE OCTUBRE
VIERNES 9 DE OCTUBRE
SABADO, día 10 de Octubre
DOMINGO, Día 11 de Octubre
ESTOS DOS DIAS NOS REUNIREMOS EN LA CASA DEL COLECTIVO CAYAN (Carril Torre Piñero Nº21, El Palmar, CP30120), allí se realizaran Las Comidas y Las Cenas.
CONTACTOS:
coord.jornadas.murcia@gmail.com
zambrainiciativas@gmail.com
El próximo viernes 26 de junio tendrá lugar el II Encuentro por la Municipalización de los Servicios públicos en el ESOA La Dragona Avda de Daroca Nº 90 Metro La Elipa.El acto tendrá 2 partes, una charla debate y una cena/fiesta para ayudar a financiar la lucha de la Plataforma.
Las Jornadas " SI NO HUBIERA PRIVILEGIOS NO HABRÍA MISERIA" se celebrarán los días 15,16 y 17 de Abril en Cuenca y será la forma que tiene Zambra de celebrar sus 20 años. Además precederan al próximo encuentro de Baladre el 18 y 19 de abril también en Cuenca.
Consulta los horarios y actividades de las Jornadas y el Encuentro.
Les esperamos el 24 de enero en Osuna para el encuentro andaluz de renta básica, a partir de las 10:00.
Orden del Día:
ACCIÓN DE CALLE
Crónica sentipensante del primer encuentro de feminismos del Uruguay, noviembre 2014
Cecilia Matonte Silva.- Todo comenzó antes...mucho antes.. cuando cada una, desde donde pudo, sintió la necesidad de encontrarse con otras. Todas juntas, todas libres, ha sido un sueño que nos ha convocado, incluso desde otros tiempos, donde nuestras abuelas eran quemadas en hogueras que pretendían hacer desaparecer nuestro poder y callar nuestras voces. Pero el patriarcado nos oprime a todos, incluso a ellos, por eso juntarnos para liberarnos nos es un acto de egoísmo sexista, sino de un profundo amor y compromiso rebelde con la libertad de todos.
Fué en 1988 cuando dimos forma en el MIKELIN de aquel año, al debate sobre la insuficiencia de las Rentas Minimas de Inserción., En aquellas Jornadas hablábamos del Ingreso Social Universal, que luego en los noventa llamaríamos Renta Básica. Años atrás veníamos mirando cómo plantear esta propuesta a la sociedad vasca, pero no veíamos cómo hacerlo. Tras aquellas Jornadas todo fué diferente y Abetxuko abrió la puerta de salida a la sociedad de lo que hoy conocemos como Renta Básica de las Iguales. La RBis, con los años nos llevó a la propuesta de la Riqueza Comunal de la mano de Jose Iglesias, padre de todas estas propuestas, compartiendo partos con las Gentes de BALADRE.
Este próximo mes de octubre viene cargado de citas en Abetxuko. No sólo tendremos nuestro encuentro sino que vamos a celebrar unas jornadas los días 8 y 9 de octubre allí mismo y todo dentro de el Mikelin que este año 2014 cumple su 25 aniversario y con el especial recuerdo de nuestra compa Paquita. Agradecer a os y las vecinas de Abetxuko que nos posibilitarán el encuentro.
¿Se entera o no se entera las baladrinas? ¡Nos vemos en Abetxuko!
Las Rentas Básicas como un instrumento de reparto de la riqueza es una herramienta que viene gestándose y discutiéndose durante más de 30 años en el Estado Español. En el actual momento de crisis-estafas con más de 6 millones de desempleadxs y una precariedad laboral que toca a casi todos los sectores del tejido productivo, se hace más que necesario poder encontrar espacios donde articular luchas en torno a los derechos sociales. En Andalucía han nacido en todo el territorio una serie de grupos y plataformas que están trabajando las diferentes Rentas Básicas (Universal, Ciudadanía, De Las Iguales...) y luchando porque se conozca este derecho a través de una ILP. Este Encuentro de ambito Andaluz puede ser propicio para coordinar nuestras luchas en torno al Reparto de la Riqueza y muchisimo más!...
Desde el 1 al 4 de mayo nos vemos en Alcazar de San Juan, en la provincia de Ciuda Real, en un nuevo encuentro.