Encuentro

Nuevo encuentro de ¿NOS SOSTENEMOS? el 18 y 19 de Octubre en Xàtiva

Cartel encuentro

CONSTRUCCIÓN DE CONFIANZA Y COMUNIDAD EN PROYECTOS AGROECOLÓGICOS

¿Por qué este encuentro?

¿Nos sostenemos? Es la pregunta base que nos hacemos. ¿Somos capaces de sostener los proyectos agroecológicos como nos gustaría? ¿Cómo nos sostenemos y alimentamos las personas, productoras y no productoras, unas a otras ? ¿Qué diferencia la forma de sostener en agroecología de otras visiones?

En muchos proyectos agroecológicos, además de palabras como transformación, colectivo, forma de vida o medio rural vivo también escuchamos las frases “no me da la vida”, “Las cuentas no salen”, “Otra vez no”, o “¿Dónde están los cuidados?”. Al mismo tiempo, cada vez más nos planteamos quiénes se alimentan de estos proyectos y si realmente llegamos a alimentar a quienes queremos o a quienes podemos.

Crónica del Encuentro por la Amnistía Social

pancartaEl Viernes 30 de Noviembre se inauguró el Encuentro por la Amnistía Social en el C.S.Anarquista Iniciativa La Dalhia de Mislata (L'Horta-Valencia) con un acto abierto al público. Empezamos con la presentación del informe que recoge la actividad y distintas reflexiones que durante 3 años se han estado aportando en los distintos encuentros llevados a cabo entorno a la propuesta de la Amnistía Social.

2 de Junio Próximo Encuentro Amnistia Social (Carcaboso, Cáceres)

cartelUna propuesta horizontal y de base.

La propuesta de la Amnistía Social cumple ahora 3 años. Desde que diversas organizaciones y colectivos entendieron, que la represión -que nos era transversal a todas, independientemente de las causas o circunstancias- se afronta mejor con la unidad que con la dispersión. Lejos de solucionarse los conflictos de carácter social con un mínimo raciocinio, equidad y justicia, los casos de represión hanaumentado de manera desproporcionada. Y lo han hecho en sus diferentes intensidades -baja, media y alta- y en la gran cantidad de situaciones donde la represión se utiliza de manera disuasoria o coercitiva.

Próximo encuentro de Amnistía Social Ya! en Madrid el 25 de noviembre

 

cartelOs invitamos a participar a todos los grupos interesados el día 25 de Noviembre de 2017 a las diez de la mañana en los locales de la Parroquia de San Carlos Borromeo, en Madrid. Con el objetivo doble de coordinar “amnistías” y de recuperar grupos para esta lucha compartida y necesaria.

Ayer dio comienzo el encuentro de amnistía social en el barrio de Buenos Aires, Salamanaca

fotoAyer viernes comenzó el encuentro de amnistía social en el barrio de Buenos Aires en Salamanca con la charla-debate con el título "Criminalización de las lucha social". Donde compañeras de distintas iniciativas recientemente criminalizadas expusieron sus experiencias dejando abierto un debate enriquecedor de las allí presentes.

II Encuentro Feminista de Fuerteventura

cartelEl colectivo Señoras Feministas en Fuerteventura organiza un encuentro de formación feminista el próximo sábado 22 de octubre, en el Centro de Asociaciones Tagoror (antigua residencia escolar), en Gran Tarajal. Es el segundo año que se lleva a cabo este encuentro que tiene previsto comenzar a las 11:00 horas y abarcará toda la jornada.

El objetivo de esta iniciativa es promover espacios abiertos de igualdad para toda la población, que inviten al encuentro, al debate y al aprendizaje colectivo; confiando que sea una jornada de visibilización de los derechos, necesidades y reivindicaciones de las mujeres.

Nuevo encuentro de Baladre, 28-29 y 30 de octubre en Buenos Aires, Salamanca

cartelNos toca. Las gestes de Baladre nos volvemos a reunir en un nuevo encuentro. En esta ocasión será el barrio de Buenos Aires y las compas de Asdecoba las que nos acogeran tres días, intensos, como siempre en Baladre, donde compartiremos tareas, reflexiones, afectos, informaciones, cariños, etc..

Aquí os avanzamos los puntos del orden del día y algunas consideraciones más.

Páginas

Suscribirse a RSS - Encuentro