Movilización en Barakaldo contra los desahucios y por el derecho a una vivienda digna
El sábado 09 de noviembre se ha cumplido el décimo segundo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desahuciada de su vivienda.A lo largo de estos doce años 2.400 familias de Barakaldo han sido desalojadas de sus viviendas. En concreto, 179 familias han sido desahuciadas de sus casas en el trascurso de este último año.

Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el undécimo aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
kaosenlared.net
Paralizado el desahucio de la familia monomarental barakaldesa con una menor a cargo hasta nuevo aviso.
kaosenlared.net
Protesta ante la notificación judicial de desahucio para el viernes 30 de diciembre a una mujer de 52 años con una hija de 15 a cargo.
El pasado miércoles se cumplió el décimo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desalojada de su vivienda. A lo largo de estos diez años 2.000 familias de Barakaldo han sido desahuciadas. En concreto, 2.027 familias han sido desalojadas de sus casas.
kaosenlared.net
lahaine.org
Un gran dispositivo de la municipal se presentó en la puerta y ejecutó el desahucio, ayudado por una empresa de seguridad que instaló en el mismo momento una puerta anti-okupa. Los jóvenes que viven en la casa se han quedado en la calle y sin ninguna alternativa.
Como venimos denunciando desde Berri Otxoak y Argitan, el Gobierno Vasco cumplió su amenaza de desahuciar una mujer víctima de violencia machista, con hijos a su cargo de 5, 11 y 14 años.Decenas de personas nos hemos concentrado desde las 8:30 en el portal, custodiado por la ertzaintza, para denunciar este desalojo y la actitud de las instituciones públicas.El desahucio ha sido instado por la sociedad pública de alquiler Alokabide,ni el equipo de gobierno de Barakaldo ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una alternativa habitacional a la familia.
El Gobierno Vasco desahucia dentro de 5 días a una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores. El centro asesor de la mujer Agitan y la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak denuncian ante el Ayuntamiento de Barakaldo la orden de desahucio para este lunes 31 de enero de una mujer con cuatro hijos, tres de ellos menores. Mujer víctima de violencia de género, con orden de alejamiento en vigor, y que posee un informe de vulnerabilidad acreditado por los servicios sociales municipales.
Una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores será desahuciada dentro de tres semanas por el Gobierno vasco. El centro asesor de la mujer Agitan y la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak denuncian ante al Palacio de Justicia de Barakaldo la notificación judicial de desahucio para el lunes 31 de enero a una mujer con cuatro hijos, tres de ellos menores.
kaosenlared.net