Los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo nos condenan a la pobreza

fotoEstos presupuestos…

En la mañana de este lunes 23 de mayo se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno; los cuales consolidan la política de recortes aplicada estos últimos meses.

Alicia Alonso, experta en derecho penal y DD.HH: “El control preventivo criminaliza la pobreza”

fotoMacarena García Lorca, theclinic.cl.- Alicia Alonso es directora de la ONG Leasur que trabaja en la promoción de los derechos de las personas privadas de libertad. La abogada experta en derecho penal critica la agenda corta antidelincuencia aprobada por el Parlamento. A su juicio, la clase política en vez de buscar soluciones de fondo y aplicar políticas preventivas para evitar los delitos, responde con populismo punitivo para encarcelar a los excluidos del sistema. Además denuncia los condiciones infrahumanas en que viven los presos y la tortura que se aplica en los penales, junto con abordar la polémica por las libertades condicionales.

15M un día de celebración, encuentro de colectivos y coordinación de luchas

fotoLa Marea Roja, Alacant.- El Pasado domingo 15 de mayo, organizado por Tomala Plaza-15M y La Nit en Peu Alacant se llevó a cabo la celebración del quinto aniversario del 15M con el fin de agrupar a los colectivos sociales que luchan en esta ciudad para crear una forma de coordinación agil y horizontal que permita ese apoyo que tanto necesitamos.

Pasacalles amordazado contra las Leyes Mordaza y por la Amnistía Social

fotoEl viernes 20 de mayo tuvo lugar un pasacalles por las calles de Santander, organizado por CGT, CNT, Libres, Andarivel, Santander sí puede, al que acudieron más de 50 personas, portando mordazas y carteles en los que se visibilizaban diferentes casos (como los 8 de Yesa, encausadas por el Santo Coño Insumiso, Operación Pandora y Piñata, Preguntar No es Delito…) y se fueron repartiendo folletos dando a conocer en qué consiste la amnistía social. El Pasacalles terminó en Delegación de Gobierno, en cuya puerta se pusieron los carteles, y por lo que a una de las personas que los estaba colocando le fue requerida su identificación por la Policía.

Movilización en Barakaldo en apoyo iniciativa ciclista #Txirrinka

fotoCuidemos la tierra y…
 
En la mañana del pasado jueves 19 de mmayo se ha desarrollado una incitativa con el ánimo de presentar la participación de diferentes agentes sociales de Barakaldo en la marcha ciclista “Txirrinka”, que se desarrollará en el trascurso de este fin de semana. La cual consiste en 4 columnas que recorrerán la geografía vasca.

#AugaParaTodas

fotoA auga é un dereito básico. O acceso a este servizo non debería estar en mans de empresas privadas, que fan negocio mentres a administración se desentende e non se garante que persoas sen recursos vivan situacións terribeis como a do corte deste subministro.

Radio Miseria desde la periferia presenta: Amnistia Social YA!

fotoDesde nuestra humilde radio, celebramos el 15M acudiendo a donde esta la gente, en los mercaos pero no los financieros, sino los rastrillos/retales/piojitos... para elaborar un programa de radio en vivo y en directo muy especial. Con entrevista a gente de los barrios de las periferias de la ciudad de Málaga (Portada Alta, Puerta Blanca, Palma-Palmilla, Ciudad Jardín...), que nos confirmaron lo que ellos niegan: Que se desahucia en sus barrios, que no se reparte la riqueza que se produce entre todas, que se corta el agua y la luz y lo mas sangrante que se criminaliza a la gente que lucha por sobrevivir día a día...

Inicitiva contra el gasto militar y los recortes en educación ante la Subdelegación de Gobierno

fotoFrente a los recortes en educación…
 
En la mañana del pasado 18 de mayo personal docente de la escuela pública vasca ha exigido ante la Subdelegación del Gobierno una mayor inversión en la enseñanza pública con el dinero destinado al militarismo; además, de denunciar la LOMCE y los constantes recortes en educación.

Urgente demanda de apoyo... Desde el Bloqueo a Monsanto en Malvinas Argentinas

cartelSomos una asamblea que sostiene como medida de acción directa un bloqueo a la empresa Monsanto desde hace 2 años y ocho meses, y 4 años de lucha y resistencia a su instalación en nuestra ciudad. Somos la asamblea que nuclea a las distintas organizaciones sociales y grupos de vecinos.

En estos años hemos sufrido muchas presiones y amenazas, ataques violentos de mercenarios y represión policial.

Entrevista en el programa Jable al Mapei sobre la Campaña de Objeción fiscal al gasto Militar

cartelSabías que los presupuestos militares triplican el gasto de educación y quintuplica el de sanidad. Cómo llevar a cabo la objeción fiscal en el gasto militar en tu declaración de la renta; es el primer tema del Jable al Malpei de Radio Sintonía. Nos lo cuenta Koldo Velasco Vázquez de Alternativa Antimilitarista MOC de Las Palmas. Más información entra en la página http://www.nodo50.org/objecionfiscal/

Periferias que alimentan, 28 de mayo Ataria, Gasteiz

cartelEsta jornada pretende ser un intercambio de experiencias de huertos sociales que vinculan la tierra a la supervivencia.

En el contexto de la crisis, donde las huertas de ocio están proliferando en las ciudades como equipamiento urbano verde, es necesario abordar debates para pensar en la tierra urbana como un recurso para el bien común.

Pasacalles amordazado por la Amnistía Social. Viernes 20 de mayo

cartelEn los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.

Presentación iniciativa contra los recortes de la "Ley Vasca de Vivienda"

fotoPor el derecho a una vivienda digna

En la mañana del jueves se ha desarrollado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco con el ánimo de presentar la campaña de recogida de firmas contra los recortes contemplados en la “Ley de Vivienda”; y el “Decreto” que la desarrolla.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS