La nueva Venezuela: la Central Cooperativa de Servicios Sociales de Lara

fotoRaul Zibechi en anticapitalistes.net. 10/6/2016.- Las crisis sistémicas suelen provocar mutaciones de larga duración que no dejan nada en su lugar. La crisis de la dominación española sobre nuestro continente se trasmutó en una realidad completamente nueva. Las sociedades que se estabilizaron hacia la segunda mitad del siglo XIX poco tenían que ver con las existentes hacia 1810, cuando la Revolución de Mayo en el virreinato del Río de la Plata.

El sábado 18 junio "Marcha por Ezkerraldea": Contra el paro, la pobreza y el gasto militar

cartelMarcha por Ezkerraldea. 12:00 Horas. Parque de Santurtzi.

Un año más, y van 23, somos fieles a la cita por la Margen Izquierda. Así, este sábado 18 de junio se celebra la “Marcha por Ezkerraldea” organizada por diferentes sindicatos, colectivos sociales y asambleas de personas en paro de la Margen Izquierda.

Crónica de la entrega en el Ayuntamiento de los "kits por los derechos sociales"

fotoUn grupo de personas de la Asamblea de información y denuncia "La Emergencia no puede esperar" nos hemos concentrado el día 9 de Junio, antes del inicio del Pleno del Ayuntamiento de Xixón, exigiendo la puesta en marcha de una RENTA SOCIAL MUNICIPAL.

Estamos cansadas de las distintas ocurrencias que mes tras mes presentan los partidos con representación en el Ayuntamiento según se va acercando la fecha de realización del mismo para ocupar espacio en prensa, minutos en radio e imágenes en las redes sociales. Cansadas de la "riestra" de parches y políticas de miseria que proponen sin buscar poner en marcha derechos sociales para todas las personas empobrecidas y precarias que vivimos en Xixón. 27.000 personas viven en Xixón con menos de 442 euros al mes.

30 horas de ayuno contra los recortes sociales y por el derecho a la vivienda

fotoEn la mañana del martes 7 de junio, una decena de personas han iniciado en el Arenal un ayuno solidario; el cual se desarrollará por espacio de 30 horas. Ayuno que están efectuando personas solidarias y afectadas por los recortes contemplados en la “Ley de Vivienda”; y el “Decreto” que la desarrolla.

Crónica de la concentración en apoyo a la Declaración a favor de la Amnistía social

fotolamareasevuelveroja.- Las 11 de la mañana del 7 de junio de 2016, puntuales a la cita, unas cuarenta personas nos concentramos en la plaza del Ajuntament d´Alacant a favor de la Amnistía social y para apoyar la entrega en el registro de una propuesta, del colectivo No Som Delicte Alacant, para que el pleno del ayuntamiento debata una declaración institucional contra la represión y por la Amnistía social. El día era soleado y los chorros de agua de la plaza estaban en marcha, por lo que la zona de sombra no podíamos utilizarla, bajo el sol desplegamos la pancarta, comenzamos a repartir panfletos y encendimos el megáfono.

Las XXI Jornadas de Economía Solidaria llenan de propuestas el horizonte municipalista

2016-06-06_jornadas economia solidaria-Quique Peña AraInfo (14)arainfo.org.- Las XXI Jornadas de Economía Solidaria que organiza la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón -REAS Aragón- en Zaragoza arrancaron este lunes en el Centro Joaquín Roncal con la charla “Potencial transformador del municipalismo” y la sala prácticamente llena.

Concentración de apoyo a Declaración institucional por la Amnistia social a cargo de No Som Delicte Alacant

cartelHoy dos compas de No Som Delicte Alacant han presentado en el registro del Ajuntament d´Alacant la Declaración institucional a favor de la Amnistia social elaborada por dicho colectivo y apoyada por por otros 21 colectivos. Acompañando al acto de presentación se ha convocado una concentración a favor de la Amnistia social a las puertas del palacio consistorial de esta ciudad.

Un movimiento de madres contra el cambio climático

viñetaEn Pocas Palabras. Una Tierra que Agoniza

15-M RONDA.- El movimiento de madres contra el cambio climático nació en Estados Unidos en el año 2013. El cambio climático es un problema serio, no lo dejemos para mañana; de lo contrario las generaciones futuras vivirán en un planeta enfermo. Y estos son los principios que defiende esta asociación de mujeres: trabajar para dejar una tierra sana a sus hijas e hijos y que unas y otros aprendan a respetar los valores medioambientales desde pequeños. El espíritu que las mueve radica en la “fuerza de las mujeres” para cambiar el mundo.

Reparto de la tarta de los recortes en Barakaldo

fotoPor unos presupuestos más solidarios y unos servicios sociales dignos.

El pasado lunes 30 de mayo por la mañana se ha realizó una movilización ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo para denunciar los recortes contemplados en el borrador de presupuestos presentado por el equipo de gobierno.

El cual congela, para este año 2016, en 960.000 euros la partida destinada a las Ayudas de Económicas Municipales; es decir, la misma cantidad destinada a estas prestaciones en 2015.

Periferias que alimentan dignidad

fotoJosé Luis Fernández Casadevante. eldiario.es .- La periferia queda allí donde el asfalto se interrumpe, las calles acaban y empiezan los descampados, la invisible puerta de acceso al campo. Las periferias en muchos casos son barrios olvidados o despreciados por las instituciones, edificios de ladrillo visto habitados por personas con precariedades, necesidades y estilos de vida incomprendidos para la urbanidad bien pensante. La periferia es aquello que geográfica y simbólicamente queda fuera del centro, el lugar donde se clava el compás y desde el que se delimita lo que es relevante. Allí donde residen las personas afectadas por la desigualdad y la pobreza.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS