No paran los desahucios: Claudia, Manuela y otras dos familias fueron desalojadas este lunes sin alternativa habitacional

Claudia. Foto: Cris Aznar.arainfo.org.- Como le ocurrió a Alicia, Husein o a Esperanza, estas cuatro familias se quedan fueran de sus casas sin la alternativa habitacional que debería proporcionar el Gobierno de Aragón. Claudia está embarazada de siete meses y tiene 18 años, Manuela ha llegado a los 87 años con alzheimer y las piernas ulceradas.

Los okupas de los que no hablan los patriotas

La CasikaJenner López Escudero. nuevatribuna.es.- Malditos perroflautas piojosos antisistema, ¿pues no bajo a “La Casika” y está cerrada cumpliendo con la recomendación sanitaria por la Covid-19? Ya podían aprender un poco de los asesinos de toros y sus cavernarios encorbatados seguidores que se pasan todas las normas sanitarias por la puerta grande.

Aprovechamiento alimentario: un cambio de paradigma del sistema alimentario

Un grupo de voluntarios y voluntarias después de una espigada. Créditos: Fundación Espigoladors Anna Cornudella Giral, Fundación Espigoladors. elsaltodiario.com.- En la Fundación Espigoladors trabajamos a favor del aprovechamiento alimentario y de garantizar el derecho a una alimentación saludable, a la vez que generamos oportunidades laborales para los colectivos más vulnerables. De esta forma, tratamos de dar respuesta a la problemática social y ambiental.

Balance del punto de información de Berri-Otxoak

Momento de la rueda de prensaLas consultas sobre ayudas sociales se disparan un 8% y el nuevo Ingreso Mínimo Vital ya acumula un centenar de quejas por incumplimientos. Llevamos 23 años en funcionamiento y en total hemos atendido a 12.914 familias. Ofrecemos asesoramiento frente a la “falta de información” del Ayuntamiento y Lanbide sobre cómo acceder a las prestaciones sociales y la Renta de Garantía de Ingreso (RGI).

Desde diferentes organizaciones sociales y sindicales se está construyendo el espacio:“Contra las Desigualdades Sociales (Por la Justicia Social y Ambiental)”

Imagen: publicdomainpictures.net Nuestra intención es encontrarnos, debatir y confluir el próximo Sábado 26 de Septiembre en el CSC Luis Buñuel en Zaragoza. De 10:30 a 14:00h ya sea de manera presencial o virtual a través del enlace que generaremos para las personas que rellenemos la inscripción.

Segunda concentración: Laberinto burocrático RVI-IMV

Segunda concentración realizada ante el Instituto Nacional de la Seguridad (INSS) en Alacant contra la burocracia impuesta por las administraciones para gestionar la Renta Valenciana de Inclusión y el Ingreso Mínimo Vital y por la implantación de la Renta Básica de las Iguales (RBis)

+info: lamareasevuelveroja.blogspot.com

El drama de la migración en Canarias: ya son 400 las personas hacinadas en un muelle

ImagenKaos Canarias.- El contexto demanda de una solución con altura de miras política. No se trata simplemente de las vidas, sino de una situación que implica diversos intereses geopolíticos, y económicos. La solución no aparece porque los actores principales en el conflicto no la desean.

Presentación en papel del Seminario Feminismos en Canarias

cartelLes contamos con mucha ilusión que, finalmente, las compas de Canarias se han venido arriba y han editado las charlas del seminario Feminismos en Canarias en formato escrito. De este enrale nació un fanzine muy lindo y anticolonial que presentaran el día 19 de septiembre en el Espacio Social La Casa.

Manuela Martín (Fridays for Future): “Por mucho que se nos escuche, suele haber un tono paternalista detrás”

David F. SabadellPatricia Reguero. elsaltodiario.com.- Una sentada de Greta Thunberg el 20 de agosto de 2018 en Estocolmo dio origen al movimiento Fridays for Future al que Manuela Martín se sumó hace aproximadamente un año. Le habían transmitido que el ecologismo era para gente de ciencias, y ella es de letras. Ahora no entiende su vida sin el activismo climático.

La Revolución en un mundo que se calienta. Lecciones de las revoluciones rusa y siria

Demián MorassiAndreas Malm. 15-15-15.org.- No hace falta mucha imaginación para asociar el cambio climático con la revolución. Si el orden planetario sobre el cual se construyen todas las sociedades empieza a desmoronarse, ¿cómo éstas pueden permanecer estables? Varios escenarios más o menos horrorosos de agitación han sido extrapolados desde hace mucho tiempo a partir de las temperaturas en aumento.

Las venas siguen abiertas...

Imagen: elpueblo.clUniversidad Trashumante.- Como escribiera nuestro querido y admirado Eduardo Galeano, a quien celebramos hoy en su cumpleaños, y siempre en su eterno renacer y hacer vida, las venas de nuestra América Latina siguen abiertas. 

La realidad insiste en aparecer. Pero no la realidad que dibujan e imponen los medios, si no la realidad vista, leída y vivida por lxs de abajo, la que duele y a la vez esperanza a diario. El saqueo, el desprecio, la explotación y la represión de arriba. La resistencia, la dignidad, la solidaridad de abajo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS