El concejal promete pero no cumple

imagenEl concejal de Acción Social Mikel Antizar promete mejoras mientras recorta las ayudas de emergencia social. Mientras se incrementan las situaciones de precariedad y pobreza en Barakaldo el equipo de gobierno ha decidido dotar de un insuficiente presupuesto a las ayudas económicas, no ampliar los servicios sociales municipales y mantener la falta de recursos de urgencia.

Declaración por un sistema alimentario basado en la agroecología y la soberanía alimentaria

ilustraciónEsta declaración tiene varios objetivos. En primer lugar, ampliar y profundizar en el debate rural, agrario y alimentario para explicitar la raíz del problema: el sistema capitalista. Por otro lado, es necesario dimensionar la cantidad de colectivos y personas que compartimos lo que se expresa a continuación.

1º de Mayo, El capital o nuestros derechos

viñeta15-M Ronda. En pocas palabras.- Para que esta crisis no la pague otra vez el pueblo trabajador, sino la clase social que es responsable de la explotación, de la depredación indiscriminada del planeta, de la degradación de la salud, la educación y la investigación científica, es urgente tomar medidas como los impuestos progresivos a las grandes fortunas que los capitalistas no están dispuestos a poner en riesgo en esta crisis; que los multimillonarios, el 1% más rico del planeta que acumula un obsceno 82% de la riqueza global (según Oxfam), deben comenzar a pagar por la crisis, siendo a su vez investigados por todos los negociados históricos de los que se sirven; que los bancos y capitales financieros no pueden seguir hundiendo países y regiones, ni cargando al estado con deudas impagables; que se nacionalice la banca bajo control de los y las trabajadoras, para centralizar el ahorro nacional en función de las necesidades populares y el desarrollo del país, contemplando a su vez el combate al cambio climático.

Ramón Fernández Durán: reflexión ecologista y activismo social

portada libroEnric Llopis. rebelion.org.- ¿Pueden hallarse reflexiones de Fernández Durán útiles para el presente?

Más de tres décadas militando en los movimientos sociales, en la izquierda alternativa; urbanista heterodoxo (abordó la crisis de las ciudades, trabajó como ingeniero de caminos, urbanista y en la universidad); miembro de Ecologistas en Acción, fue crítico con la mundialización y la civilización capitalistas (participó en el movimiento antiglobalización).

La guerra empieza aquí. Haz objeción al gasto militar

imagenAlambique.- Después de la crisis sanitaria, económica y social, en la que aumentó la presencia del ejército y el control social en nuestra vida cotidiana, nos encontramos con un conflicto bélico que está normalizando la resolución de conflictos de manera violenta y la guerra y el militarismo como las únicas herramientas de seguridad humana.

Más de 100 asociaciones denuncian que las personas refugiadas no ucranianas siguen muriendo a las puertas de Europa

imagenMientras se mantiene una atenta mirada hacia los millones de ucranianos tristemente desplazados hacia Europa, han sido veinticinco personas, entre ellas 7 bebés y 12 mujeres, las que han perdido la vida ahogadas, la madrugada de este veintiséis de abril en el océano Atlántico, rumbo a las Islas Canarias. Solo un día después han fallecido otras siete personas en idénticas circunstancias. Siguen muriendo, aunque se podría evitar.

Mientras la industria militar factura anualmente 750 millones de euros Euskal Herria no quiere guerras

imagenUna marcha ciclista ha recorrido este 23 de abril el Gran Bilbao reivindicando la conversión de la industria armamentística en civil y contra el gasto militar. Además el 26 de abril, se han realizado movilizaciones ante los Ayuntamientos de Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruñea se han realizado con motivo de la agresión de Rusia a Ucrania y coincidiendo con el 85 aniversario del bombardeo de Gernika, reivindicando que Euskal Herria no quiere guerras.

30 años Desenmascaremos el 92

cartelHace 30 años se abría la Expo en Sevilla, el Tren de Alta Velocidad empezaba su recorrido entre Madrid y Sevilla, en Barcelona se preparaban los Juegos Olímpicos, asimismo se celebraba el V centenario de la dominación en Latinoamérica y Madrid como capital cultural.

Servicios sociales débiles para la mayor crisis social

imagen15-M Ronda. En pocas palabras.- El gasto público en servicios sociales respecto al Producto Interior Bruto regional es del 1,98% y no alcanza los máximos registrados en 2012 con 2,02% La complejidad burocrática y los trámites farragosos se han incrementado, y constituyen auténticas barreras que dificultan que las personas, carentes de derechos, puedan hacer uso efectivo de las prestaciones y servicios sociales cuando más los necesitan.

Más de 1500 millones de gasto militar español extra desde que empezó la guerra de Ucrania

imagenJuan Carlos Rois, Grupo Antimilitarista Tortuga.- Desde que empezó la guerra de Rusia con Ucrania hemos asistido a 6 Consejos de Ministros en España. Poco se refleja en ellos de las acciones emprendidas por el Estado Español, ya sea para la acogida de ucranianos, ya para la expatriación de españoles en Polonia o en la entrega de ayuda humanitaria y armamentos al ejército ucraniano.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS