Campaña oiga.me: Violencia de Género, violencia de Estado, junio

foto#ViolenciaDeGeneroViolenciaDeEstado

En el mes de Junio, este mes han sido asesinadas 3 mujeres , la primera de ellas de 50 años en Alcalá de Guadaira, la segunda de 70 años (asesinada por su hijo), y la tercera de 40 años en Herrera de Camargo (Santander). En lo que va de año han sido asesinadas 23 mujeres más 2 niños uno de 3 años y otro de 10,  por ser mujeres o tener relación directa con ellas.

Las cifras, mes tras mes, año tras año, son ya de por sí vergonzosas, pero detrás de ese número hay nombres. La última víctima de la violencia de género, el día 13 de Junio una mujer  de 40 años,  esperamos que no caigan en el olvido.

Iniciativa ante la entrada en vigor de las "Leyes Mordazas"

foto#MozalLegeariEZ!!
 
En la mañana de ayer 25 de junio se ha realizado una concentración en la Plaza Circular con el ánimo de visualizar las consecuencias de la entrada en vigor, el próximo 1 de julio, de las denominadas “Leyes Mordazas”: la Ley de Seguridad Ciudadana y la Reforma del Código Penal.
 

Crónica: Las eléctricas nos deben algo mas que la luz...

fotoEl  23 de Junio, continuabamos la recogida de firmas por el DERECHO A VIVIR DIGNAMENTE. Y lo haciamos delante de la antigua Hidroeléctrica , ahora EdP por ser uno de esos ejemplos de empresa que hace negocio con nuestras necesidades mas básicas, como es el acceso a la luz eléctrica.

Desde las 11 hemos estado recogiendo firmas para avalar el Plan de Medidas urgentes y denunciando los beneficios de las grandes eléctricas.

En Pocas Palabras. La trastienda de la democracia Nº19

viñetaLOS INMIGRANTES, LOS EXCLUIDOS DE LAS DEMOCRACIAS

15-M RONDA. ABRIL 2015.- En el pesquero, que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa, viajaban 950 personas, de ellas 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres. Al menos son 1.650 los inmigrantes que han fallecido este año en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas, 400 la pasada semana y cerca de 900 el sábado. La agencia de la ONU para los refugiados denuncia la falta de medios contra la llegada masiva de inmigrantes. En tan sólo cuatro meses de este año se han registrado ya la mitad de los muertos de 2014, cuando fallecieron 3.500 inmigrantes.

"Dando fuego" a recortes de Lanbide hacia mujeres que sufren violencia de género

fotoLanbide ampara la violencia de género…

En el contexto de la “Noche de San Juan”, y por parte de las mujeres participantes en la protesta desarrollada esta mañana, se ha "dado fuego" a las diferentes legislaciones, decretos y resoluciones establecidas por Lanbide que dificultan el ejercicio de los derechos que les asisten a las mujeres que sufren malos tratos.
 

En Pocas Palabras. Una tierra que agoniza.

viñeta

Cómo contribuye el sistema alimenatario agroindustrial al cambio

15-M RONDA. ABRIL 2014.- El 17 de abril de 1996, murieron por balas de la policía militar brasileña, 19 personas campesinas, cuando se manifestaban por el derecho a disponer de tierra que cultivar para la soberanía alimentaria de su pueblo. Desde entonces, año tras año, en estas fechas las organizaciones que trabajan por la Soberanía Alimentaria se movilizan en defensa de quienes, como aquellas personas, cuidan la tierra para producir alimentos.

En Pocas Palabras ¡Sí Se Puede! Zaida, una grieta en el poder fáctico del ejército

viñeta15-M RONDA. ABRIL 2015.- En 2012, la capitana Zaida Cantera conseguía que un tribunal militar condenase al coronel Isidro José de Lezcano-Mújica a dos años y diez meses de prisión por un abuso de autoridad y trato degradante - acoso sexual-. A partir de ahí, miembros del entorno de su superior comenzaron una campaña para hundirla psicológica y profesionalmente, según ella misma asegura. Ahora, está a la espera de un informe médico que determine si tiene secuelas. Zaida es "el eslabón más débil" en una cadena de delitos, y podría acabar en el calabozo.

Movilización ante el Ayunta de Baraka en exigencia medidas inmediatas contra los recortes

fotoEn defensa de los derechos sociales…

En la mañana del pasado miércoles 17 de junio se ha desarrollado una iniciativa ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de exigir a la nueva corporación municipal medidas concretas para paliar, con carácter de urgencia, las situaciones de exclusión social que sufren miles de personas, y cientos de familias, en la antaño localidad fabril.

Democracia en América Latina. Una mirada desde los movimientos sociales

portadaCompartimos con vosotras dos entrevistas a Raúl Zibechi hablando de movimientos sociales en latinoamerica. Igual que os recomendamos estos vídeos os recomendamos el libro "Descolonizando la rebeldía. (Des)colonialismo del pensamiento crítico y de las prácticas emancipatorias" editado por Baladre y Zambra.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS