ITP Aero, señalada por su colaboración con aviones que bombardean la franja de Gaza
Según Kakitzat, el 39% de la facturación de esta empresa procede de la industria militar, que incluye la producción de piezas para el F-35, el Eurofighter y el avión de transporte Airbus A400M.

Protestan ante el Gobierno Vasco en denuncia de los recortes, el gasto militar y el despilfarro en obras faraónicas. Ante la aprobación de los presupuestos para el año 2025 personas activistas antimilitaristas, en denuncia de la pobreza y contra el tren de alta velocidad se movilizan contra las insuficientes partidas presupuestarias dedicadas a revertir los recortes en sanidad, vivienda, prestaciones sociales y educación. Las organizaciones convocantes critican las partidas destinadas a las obras del tren de alta velocidad (TAV) y el gasto militar.
Desnudos ante el Gobierno Vasco en denuncia de la criminalización de la pobreza y por la aplicación de la Ley Mordaza a quienes denuncian los recortes sociales y el despilfarro en gasto militar.
Kakitzat.- En un contexto de crisis económica e incrementos alarmantes del coste de la vida la propuesta del Gobierno Vasco es impulsar la criminalización de la pobreza y aplicar la Ley Mordaza a los colectivos que denuncian las insuficientes partidas para sanidad, educación, vivienda o prestaciones sociales.
Iniciativa para presentar el balance de las personas que en Barakaldo han realizado la objeción fiscal y los recursos retraídos al gasto militar en apoyo al proyecto del colectivo feminista “Argitan”.
os dos activistas que fueron juzgados tras ser acusados por la Ertzaintza de una falta grave de desobediencia, no tendrán que pagar la multa solicitada de 700 euros. Además, la Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino.
Las mujeres han salido a la calle en todo el mundo en demanda de una paz basada en la justicia social, en denuncia de los actuales conflictos bélicos y contra el genocidio del pueblo palestino. Protesta contra el aumento del gasto militar mientras se sigue sin dar solución a los problemas que las mujeres padecen: agresiones, malos tratos y asesinatos; precariedad, brecha salarial y feminización de la pobreza.
Protesta contra el gasto militar, la guerra, el genocidio del pueblo palestino y en apoyo a la objeción fiscal ante la oficina de la Hacienda Foral de Barakaldo.
Decimosexta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas.
KAKITZAT, Koordinakunde Antimilitarista.- El 20 de febrero se conmemoró el 35 aniversario del inicio de la campaña de insumisión al servicio militar obligatorio y la prestación social sustitutoria.
La Koordinadora antimilitarista KAKITZAT denuncia la implicación de las empresas de armas vascas en el genocidio del pueblo palestino. 
Diferentes colectivos sociales de Bizkaia han organizado este sábado 15 de abril la “Decimoquinta marcha ciclista contra la guerra, el gasto militar y las fábricas de armas vascas”. En la industria militar vasca participan un centenar de empresas, siendo la tercera comunidad con mayor facturación en producción militar, sólo detrás de Madrid y Andalucía; en concreto 750 millones de euros.
Bajo el lema «No des de comer al militarismo» protesta contra el gasto militar, la guerra y en apoyo a la objeción fiscal ante la oficina de la Hacienda Foral de Bizkaia, en Barakaldo.
La Koordinadora Antimilitarista Kakitzat denuncia ante el Acuartelamiento Militar de Bilbao el aumento del presupuesto destinado a la guerra y el militarismo.