En pocas palabras

El PP nos vende la moto de la recuperación económica

fotoEN POCAS PALABRA DESMONTANDO MENTIRAS

15-M SERRANÍA DE RONDA.- Gran parte de la mejora económica que destaca el Partido Popular viene por circuns-tancias ajenas a su política, como la bajada de tipos de interés o el bajo precio de com-bustibles. Bruselas sigue sacándole los colores al Gobierno popular en materia de em-pleo, por la excesiva deuda pública o por ser el quinto país del mundo con mayor déficit público, además, los salarios caen y el actual sistema de pensiones está quebrado.

Manejados por los poderes económicos, financieros y por los gobiernos

viñetaEn pocas palabras. La trastienda de la democracia

15-M RONDA.- Ronda Según una encuesta realizada por Gallup Internacional en 60 países “democráticos”, sólo uno de cada diez encuestados pensaba que “el Gobierno de su país obedecía a la voluntad del pueblo”, porque la única fuerza que gobierna el mundo es el poder económico y las empresas multinacionales, cuyo intereses no coinciden con el bien común que es a lo que aspira la democracia. Las grandes empresas y la Banca siempre ganan con la complicidad de los Gobiernos. Y cuando esto sucede, el pueblo siempre pierde. Por eso el 15-M acertó cuando cantaban en las calles “le llaman democracia y no lo es”.

La lucha contra el Estado Islámico tiene un marcado sabor a petróleo y gas

fotoEN POCAS PALABRAS Un paseo por el mundo

15-M RONDA.- Los actos terroristas en París, el pasado 13 de noviembre, son condenables, sin embargo la reacción internacional es diferente frente a hechos violentos que pasan como “absolutamente normales” en el Medio Oriente. Los medios de comunicación intentan categorizar las víctimas. Hay muertos de primera y muertos de segunda, cuando todos somos iguales y hemos nacido con las mismas libertades.

Vamos a contar mentiras, Rajoy nos ha sacado de la crisis

viñetaEn pocas palabras  ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA.- La presidenta del PP de Castilla-La Mancha, María Dolores de Cospedal, ha instado a la militancia de su partido a explicar a la ciudadanía de cara a las próximas elecciones generales que con la gestión de los 'populares' al frente del Gobierno estatal se ha conseguido "evitar la intervención de España, crear empleo y garantizar los servicios sociales.

Marcha estatal contra las violencias machistas

cartelEn pocas palabras. Desmontando mentiras

15-M SERRANÍA DE RONDA.- Queremos pedirte que nos acompañes, seas hombre o mujer, luchando junto a nosotras y sumando tu voz a la nuestra. Únete a nuestra causa desde tu organización y rompe el silencio. Si eres de un partido exige medidas desde dentro de tu organización; si eres de un movimiento social compartamos causas, porque solas podemos pero juntas somos más fuertes. El 7 de noviembre salgamos todas a la calle. El Movimiento Feminista encabezará una manifestación masiva que pretende concienciar sobre las violencias que las mujeres vivimos a diario. Queremos pedirte que salgas con nosotras por un día con nuestra bandera: la feminista. La que nos visibiliza a todas y a todos, la que nos va a unir el 7 de noviembre en Madrid.

Por una Europa democrática, social, ecológica y feminista

fotoEn pocas palabras. ¡SÍ SE PUEDE!

15-M RONDA.-Los líderes, nacionales y europeos continúan sometiendo a la ciudadanía a la voluntad de accionistas y multinacionales, mientras la austeridad es cada vez más brutal. La mayoría de programas nacionales de austeridad siguen las recomendaciones de la UE a través del Pacto de Estabilidad y Crecimiento que nuestros países ya han firmado. Estas medidas nos están dirigiendo a una espiral de recesión, imponiendo con ello una regresión social. El secretismo de las negociaciones sobre el acuerdo de libre comercio también refleja su deseo de mantener los intereses de las multinacionales y su lógica del beneficio a costa de una Europa social, ecológica y democrática.

Un planeta en riesgo de colapso por la economía de mercado

fotoEn pocas palabras. Una tierra que agoniza

15-M RONDA.- Que la Tierra se está calentando es ya incuestionable. “El calentamiento en el sistema climático es inequívoco. La atmósfera y el océano se han calentado, los volúmenes de nieve y hielo han disminuido, el nivel del mar se ha elevado”. Así resumía el estado del planeta el Grupo Intergubernamental sobre Cambio Climático de la ONU. Los seis primeros meses del año han sido los más cálidos jamás registrados en la Tierra. Y varias agencias oficiales internacionales fijaron 2014 como el año con la temperatura media más alta. España tampoco es la excepción: este verano se ha vivido la ola de calor más larga y el mes de julio más caluroso.

Un páis empobrecido con recursos minerales

fotoEN POCAS PALABRAS. Un paseo por el mundo

15-M RONDA.- Jeanne Berat tiene 25 años y 5 hijos. Huyó de su pueblo, Daga en la República Centroafricana, cuando un grupo armado lo destruyó y mató a su marido. Caminaba por el bosque con uno de sus hijos en los hombros y otro en la espalda hasta que llegaron a una ciudad fronteriza en el Chad, donde una familia les acogió. Oxfam Intermón.

Otro cambio de mentalidad es necesario

fotoEn Pocas Palabras. Un paseo por el mundo

15-M RONDA http://www.facebook.com/15MRonda .- Ya no se trata de resignación, sino de la acción contraria y de una muestra de la insatisfacción de gran parte de la humanidad ante el curso actual del mundo. Así no puede continuar. Tenemos que proyectar nuevos sueños y utopías y articular alternativas viables si queremos sobrevivir como civilización y como especie. El sistema y la cultura del capital son homicidas, “biocidas”, “ecocidas” y genocidas. Dejado a su libre curso este sistema hegemónico puede llevar la humanidad entera al abismo.

En Pocas Palabras. La trastienda de la democracia Nº19

viñetaLOS INMIGRANTES, LOS EXCLUIDOS DE LAS DEMOCRACIAS

15-M RONDA. ABRIL 2015.- En el pesquero, que naufragó a 70 millas de las costas de Libia y 120 millas de la isla italiana de Lampedusa, viajaban 950 personas, de ellas 40 ó 50 niños y cerca de 200 mujeres. Al menos son 1.650 los inmigrantes que han fallecido este año en su intento de cruzar el Mediterráneo para llegar a las costas italianas, 400 la pasada semana y cerca de 900 el sábado. La agencia de la ONU para los refugiados denuncia la falta de medios contra la llegada masiva de inmigrantes. En tan sólo cuatro meses de este año se han registrado ya la mitad de los muertos de 2014, cuando fallecieron 3.500 inmigrantes.

En Pocas Palabras. Una tierra que agoniza.

viñeta

Cómo contribuye el sistema alimenatario agroindustrial al cambio

15-M RONDA. ABRIL 2014.- El 17 de abril de 1996, murieron por balas de la policía militar brasileña, 19 personas campesinas, cuando se manifestaban por el derecho a disponer de tierra que cultivar para la soberanía alimentaria de su pueblo. Desde entonces, año tras año, en estas fechas las organizaciones que trabajan por la Soberanía Alimentaria se movilizan en defensa de quienes, como aquellas personas, cuidan la tierra para producir alimentos.

En pocas palabras. ¿En manos de quiénes estamos? Nº 20

viñetaEL IMPERIALISMO NORTEAMERICANO

15-M RONDA.- El 9 de marzo Barack Obama firmó la Orden Ejecutiva Declaración de una Emergencia Nacional con respecto a Venezuela. En ella se afirma que este país “constituye una amenaza inusual y extraordinaria para la seguridad nacional y la política exterior de los Estados Unidos, y por la presente declaro una emergencia nacional para enfrentar esta amenaza”. Obama se concede así poderes especiales para autorizar intervenciones y operaciones militares, además de imponer otras sanciones. Decretos de Emergencia similares fueron el preludio de las acciones contra Nicaragua, Panamá, Afganistán, Irak, Libia, Irán, Siria...

En Pocas Palabras, Desmontando Mentiras Nº 15

fotoLA OTRA SEMANA SANTA DEL SUFRIMIENTO PERMANENTE

15-M SERRANÍA DE RONDA.- La banca echó de su casa a 500 personas al día en España durante el año 2014. Los Bancos siguen hoy echando a las gentes de sus casas y no tienen consideraciones con la edad. La mayoría de los casos de desahucios a personas ancianas se producen por haber sido garantes de sus hijas e hijos, y la consecuencia es la pérdida de su hogar de toda la vida.

El pueblo de Cuevas del Becerro y ecologistas de Ronda paran la corrupción urbanística

imagenEn pocas palabras. ¡Sí se puede!

15-M RONDA. http://www.facebook.com/15MRonda .- El 17 de marzo de 2015 se ha notificado a la Federación de Ecologistas en Acción-Andalucía, la sentencia de 10 de marzo de 2015, dictada por el Tribunal Supremo, por la que se desestiman, por unanimidad de la Sección 5ª de la Sala de lo Contencioso, los recursos de casación (que tiene por objeto anular una sentencia judicial que contiene una incorrecta interpretación o aplicación de la Ley o que ha sido dictada en un procedimiento que no ha cumplido las solemnidades legales) respectivamente interpuestos por el Ayuntamiento de Ronda y Club de Campo de Golf, contra la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Andalucía (TSJA) que anuló el plan parcial de ordenación de la finca “Los Merinos Norte” (Ronda), que pretendía la urbanización de 783 viviendas, hoteles, dos campos de golf y otras instalaciones en un paraje de encinar y sierra de alto valor ecológico.

Un sistema bancario corrupto nos está llevando a la ruina

viñetaEn pocas palabras. ¿En manos de quiénes estamos?

15-M RONDA. http://www.facebook.com/15MRonda .- La Gran Banca es imprescindible para blanquear el dinero. Es la colaboradora para lavar el dinero. El Banco de España en dejación de sus funciones como supervisor ha actuado como encubridor de fraudes y estafas. Así, la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) advierte: “Mientras las empresas medianas y pequeñas pagan un 30% de impuestos por sus beneficios, las multinacionales apenas pagan un 5%. El 91% de las empresas del Ibex-35 de España tienen abiertas sedes en paraísos fiscales. Desde que comenzó la crisis los grandes defraudadores fiscales han saqueado el 33% del PIB mundial (la tercera parte de la riqueza del mundo) para esconderlo en paraísos fiscales. En España, cada año, más de 40.000 millones se van sin control.

Páginas

Suscribirse a RSS - En pocas palabras