Berri Otxoak

"Tarjeta Roja" en Barakaldo... a los recortes sociales

FotoCon el ánimo de visualizar los recortes sociales contemplados en el “Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo” para este año 2013 se ha desarrollado una movilización frente al “Departamento de Acción Social” del consistorio fabril.

El Equipo de Gobierno del Ayuntamiento plantea un presupuesto para este año 2013 de 500.000 euros para las Ayudas Económicas Municipales (programa dedicado a paliar las situaciones de pobreza del municipio y a cubrir las necesidades básicas de las familias barakaldesas afectadas por la actual situación de crisis económica); un tercio menos de lo presupuestado en el año 2012. Hay que tener en cuenta que 1.368 familias optaron a estas ayudas ese año, esto supuso un incremento del 22% en comparación al 2011.

Señalando en Bilbo a los responsables de los recortes y la crisis

 

fotoDerechos Sociales y Laborales Dignos!!!

Desde que comenzó la crisis económica, mientras las listas del paro crecen exponencialmente, las tasas de pobreza se incrementan hasta límites obscenos y los desahucios dejan a miles de personas en la calle, los beneficios de las empresas del IBEX 35 han crecido como nunca. En definitiva, la crisis ha sido y es un buen negocio para algunos. Entre ellos para la patronal.

Por este motivo se ha realizado una kalejira que ha salido desde la sede central de la BBK para dirigirse hasta las oficinas de asociación empresarial Confebask y finalizar ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.

Balance del punto de información sobre prestaciones sociales de Barakaldo

fotoPor falta de información... no te quedes sin derechos!

Esta mañana se ha presentado un balance de las familias atendidas en el punto de información que desde nuestro colectivo ofrecemos en el barrio de San Vicente en Barakaldo. En lo que llevamos de curso han utilizado los servicios de este recurso social 718 familias: 378 de forma presencial; 259 por vía telefónica; y 81 han realizado sus consultas a través de Internet. Produciéndose un incremento de consultas del 16% en comparación al curso pasado. Este punto de información se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado ya 6.608 familias.

Marcha contra los recortes desde “Sabin Etxea” a Lanbide (Servicio Vasco de Empleo)

 

fotoLos recortes de Lanbide y el Gobierno Vasco nos dejan en la miseria

Esta mañana se ha desarrollado una marcha en paños menores desde la sede central del PNV, “Sabin Etxea”, hasta las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Alameda Mazarredo.

Esta iniciativa surge con el ánimo de denunciar los continuos recortes en las prestaciones sociales y las malas prácticas de Lanbide. Además, del recorte presupuestario de 1.132 millones de euros proyectado por el Gobierno Vasco; lo que conllevará 278 millones menos para “Empleo y Políticas Sociales”, un 25,9% menos en comparación al año pasado.

Contra la prohibición... movilización ruidosa ante el Ayuntamiento de Barakaldo

fotoAnte la prohibición del Director de la Ertzaintza de realizar cualquier acto (concentración, reparto de hojas informativas…) en el barrio en el que reside la Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas. Hemos decidido trasladarla ante el Ayuntamiento de Barakaldo.

Pensamos que es un derecho de las personas y colectivos sociales el visualizar a los responsables de los recortes sociales; y más si son cargos públicos que perciben abultados sueldos de las arcas, en este caso, municipales. Por eso, anunciamos que a lo largo de los próximos días presentaremos un recurso en el contencioso administrativo exigiendo nuestro derecho a manifestarnos sin ningún tipo de restricción o cortapisa.

Prohibición movilización ruidosa en Barakaldo. Anuncio concentración ante el Ayuntamiento

PanfletoEn la tarde del viernes, la Ertzaintza nos comunicó que prohiben la concentración ruidosa que teníamos previsto realizar este lunes 29 de abril en el barrio del "Polígono La Paz". Prohibición que se extendía a cualquier tipo de movilización, reparto de octavillas u otro tipo de reivindicación social en la zona.

Según interpretación de la Ertzaintza la concentración frente a la vivienda de la concejala de Acción Social del Ayuntamiento (para denunciar que mientras cobra un sueldazo -5.500€ mensuales- se dedica a recortar los derechos sociales), es un escrache y este tipo de actos, supuestamente de coacción, estan prohibidos.

Movilización en Bilbo contra los recortes y por la Huelga General

fotoEskubide Sozial eta Laboral Duinak… 

Esta mañana se ha realizado una concentración ante la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo. A través de esta iniciativa se ha querido denunciar que el Gobierno Vasco, aunque retira su proyecto de presupuestos, no tiene intención de cambiar su política de recortes sociales.

Murrizketarik EZ!!

Con la concentración de hoy se ha querido exigir un cambio radical de las políticas presupuestarias y fiscales que se llevan a cabo en Hego Euskal Herria; y un aumento de los recursos destinados a sanidad, educación, vivienda y prestaciones sociales. Mientras esto no ocurra, las políticas presupuestarias y fiscales actuales nos van a seguir condenando al paro, a la pobreza y a la desprotección social.

Movilización en Bilbo contra el cierre del albergue para personas "Sin Techo"

fotoNOS DEJAN EN LA MISERIA

Personas “Sin hogar”, asociaciones y colectivos sociales se han concentrado esta mañana ante el Ayuntamiento de Bilbao.

Hay que tener en cuenta que el consistorio bilbaíno ha decidido cerrar el albergue denominado “invernal”. Esta medida supone arrojar a más de 50 personas a la calle, dejándoles sin un techo para dormir y sin padrón que les permita acceder a los servicios y prestaciones sociales básicas.

Campaña en Barakaldo contra la precariedad y los accidentes laborales

cartelEl próximo domingo 28 de abril se conmemora el “Día mundial de la Seguridad y Salud en el Trabajo” por este motivo el viernes 26 de abril, y a las 7 de la tarde, se desarrollará en la Plaza Bide Onera una movilización bajo el lema “Lan Istripurik Ez! No Más Accidentes Laborales. SOS Ezkerraldea” con el ánimo de denunciar la precariedad laboral, la subcontratación, la eventualidad en el trabajo, las horas extras y destajos, la falta de seguridad y prevención, el acoso laboral, las continuas reformas que eliminan derechos laborales, el miedo al despido...

Movilización en Barakaldo contra la precariedad y los accidentes laborales

fotoLa precariedad Laboral Mata

Esta mañana se ha desarrollado una movilización con el ánimo de denunciar las muertes en el lugar de trabajo y la precariedad laboral; y en recuerdo del que fue el primer accidente laboral mortal en Euskal Herria: el fallecimiento de Juan Carlos Franco mientras trabajaba en la empresa Tubacex.

El pasado 8 de enero falleció el vecino de Barakaldo Juan Carlos Franco -de 41 años- cuando trabajaba en una obra en el interior de las instalaciones de la empresa Tubacex de Amurrio. Este trabajador pertenecía a la subcontrata “Montajes Metálicos Jauregi”, de Derio.

Movilizaciones ante el aumento del paro, la pobreza y los desahucios en Barakaldo

fotoPor unos Presupuestos Justos y Solidarios

Esta mañana se ha presentado ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo las diferentes iniciativas que se desarrollarán en los próximos días en defensa de los servicios sociales municipales, coincidiendo con el debate presupuestario que se está dando en el consistorio fabril.

Iniciativas que culminarán con la concentración ante el Ayuntamiento de Barakaldo este próximo jueves 18 de abril a las 19:30 horas.

Denuncia de recortes e ilegalidades en el Servico Vasco de Empleo-Lanbide

fotoLANBIDE NOS MALTRATA… y VULNERA NUESTROS DERECHOS

Presentación del informe elaborado por personas usuarias del Servicio Vasco de Empleo, así como diferentes asambleas de personas en paro, asociaciones y colectivos sociales, donde se recogen las malas prácticas que se producen a diario en sus oficinas.

MURRIZKETARIK EZ!

A estas malas prácticas le debemos unir el endurecimiento de los requisitos impuestos para el acceso a las diferentes prestaciones sociales o la reducción de sus cuantías. Medidas antisociales que han dejado a miles de familias y/o personas fuera del sistema de protección social.

Los Gobiernos nos recortan nuestros derechos, y LANBIDE nos maltrata cuando tratamos de ejercitar los pocos que nos han dejado

Movilización contra el paro, los desahucios y los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoMurrizketarik EZ!

Esta mañana se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar los recortes sociales contemplados en el “Anteproyecto de Presupuestos del Ayuntamiento de Barakaldo” para este año 2013.

También se ha colocado una placa conmemorativa de la efeméride que supone que la localidad consiga llegar a las 10.000 personas… en paro; y las 253 familias desahuciadas (en el año 2012).

Páginas

Suscribirse a RSS - Berri Otxoak