III Jornadas por la justicia social 20, 21 y 22 de febrero, Xixón
ALAMBIQUE.- Con motivo del día por la justicia social, desde el Colectivo de lucha contra la exclusión ALAMBIQUE organizamos las terceras jornadas para denunciar distintas situaciones del momento actual y conocer iniciativas que busquen construir un mundo más justo.

Jornada del día del Mundo Rural 2024 bajo el Cuidar de las personas, de los pueblos, de la tierra
Las Jornadas de Justicia Alimentaria llegan a su tercera edición.
Alambique.- Con motivo del día por la justicia social, desde el Colectivo de lucha contra la exclusión ALAMBIQUE, impulsamos unas jornadas para reflexionar sobre el momento actual y conocer iniciativas que están construyendo un mundo más justo.
Vivimos en tiempos de crisis civilizatoria y de colapso ecológico y la pregunta que debemos hacernos es ¿hacia dónde queremos ir?
Jornadas organizadas por la Plataforma Contra la Privatización de la Sanidad de Aragón en dos sesiones.
Desde la Ecored aragonesa queremos informaros de las jornadas de formación y debate sobre criterios de producción, comercialización y distribución, en un momento en el que parece que el cambio normativo puede traer avances para nuestros agricultores y ganaderos, pero también confusiones en el tipo de productos que queremos como consumidores.
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza.-
Asdecoba y Adecasal, junto con otros colectivos, desde hace bastante años venimos trabajando un modelo nuevo y distinto de vivir en el medio rural desde los distintos proyectos que estamos desarrollando.
El próximo 27 de abril se va a celebrar en el C.S La Llavor, en la calle San Just, 11 de Torrent, Valencia unas jornadas/taller con el título "Alternativas al colapso del Capitalismo". La jornada correrá a cargo de Luís González Reyes de Ecologistas en Acción, Isa Álvarez de Baladre y Penélope Blasco de la Koordinadora de Kolektivos del Parke y Dones i prou.
Zambra Cuenca en con la Facultad de Trabajo Social de Cuenca y las gentes de la CGT de esa misma ciudad organizan unas jornadas los días 27 y 26 de marzo donde se tratará la acción social crítica y los movimientos sociales y la repolitización en un sentido crítico y transformador del trabajo social, así como la presentación de los acuerdos de la Primera Edición de la Escuela de Acción Social Crítica y Transformadora así como la presentación del libro "Si no hubiera privilegios no habría miseria" surgido de la propia escuela.
Son varios eventos los que se van a suceder en estos días en el corazón de la Mancha, por un lado este mismo sábado se ha celebrado en el CSO La Idea de Alcázar plantea unas jornadas en torno a las luchas contra las Violencias Machistas que culminaron con cenita vegana y concierto...
A Plataforma Lugo Sen Mordazas creouse na primavera de 2018 para frenar a iniciativa do Concello de Lugo de establecer unha normativa mal chamada “cívica” que se caracterizaba por ser regresiva, discriminatoria e represiva para a cidadanía, e buscaba frear a organización popular e agochar os problemas sociais do municipio, mediante unha clara criminalización da pobreza, en lugar de buscarlles solución.