Jornadas

Se pone en marcha la Campaña DESPACITO Y POR LA ORILLA... DESCONECTANDO DEL CAPITALISMO

cartelIniciamos este mes de febrero la Campaña "Despacito y por la Orilla... Desconectando del capitalismo". Mediante proyecciones, acciones de calle, charlas y talleres, daremos a conocer diferentes herramientas que nos pueden ser útiles para ir introduciendo los virus necesarios para cambiar la sociedad enferma que sufrimos.

Calendario y concierto final de las 2ª II Jornadas Independencia y autogestion: Organizarnos para ser LIBRES

cartelEste fin de semana se celebran la Jornadas Independencia y autogestión en La Orotava, Tenerife, más concretamente en en el Espacio Social y Autogestionado La Casa, en la C/Dr. Domingo Glez. García nº14, Villa Arriba. Os dejamos el calendario y el anuncio del concierto que cerrará dichas jornadas.

II Jornadas Independencia y autogestion: Organizarnos para ser LIBRES del 5 al 7 octubre

cartelTodas las actividades se desarrollaran entre el jueves 5 y el sábado 7 de octubre y tendrán lugar en el Espacio Social y Autogestionado La Casa, en la C/Dr. Domingo Glez. García nº14, Villa Arriba, La Orotava Tenerife.

Nuestro país de islas pasa por uno de los peores momentos de su historia colonial. Siempre se le ha otorgado un papel dependiente, saqueando sus recursos naturales para abastecer de monoproducciones según necesidades externas. La inmensa mayoría de la población ha sido obligada a someterse a la explotación capitalista, condenándola a la pobreza y a la ignorancia, y forzada en muchas ocasiones a la emigración para sobrevivir. Ello ha sido posible por la acción del caciquismo, que maneja las estructuras jurídico-políticas y culturales, impidiendo acceder a la gente de abajo al conocimiento y ser protagonistas de las decisiones que le afectan.

ESPACIO ABIERTO “Para una nueva conciencia” organizado por ASDECOBA

cartelOs dejamos las actividades del nuevo Espacio Abierto organizado por ASDECOBA junto a otros colectivos en Salamanca. En esta ocasión el tema será un espacio para una nueva conciencia y contará con charlas y jornadas durante los meses de marzo, abril, mayo y junio cerrando con la asamblea estatal de Amnistía Social.

Crónica breve: fotos y vídeos de las Jornadas Economía para la vida: feminista y desmilitarizada

fotoMuy buenas para todas las buenas gentes. Acá un breve resumen de fotos, vídeos de las charlas de nuestras jornadas. Muchas gracias a todas por hacerlas posibles y a seguir generando procesos emancipatorios a través de la revolución cultural...

Xornadas da Resistencia e a Represión. Vigo

cartelAs “Xornadas da Resistencia e a Represión” que terán lugar en Santiago, Redondela e Vigo organizadas por ECOAR))) dende o 16 ao 30 de xuño, buscan analizar distintas problemáticas e situacións derivadas das novas liñas de construción neocolonial que leva consigo a globalización nos nosos días. A violación de dereitos humanos e a opresión de comunidades que se dá nos diferentes territorios acompáñase da construción dunha cultura e un discurso baseados na xenofobia e o racismo que implica que millóns de persoas sufran cada día, situacións de violencia contra a súa persoa.

Las XXI Jornadas de Economía Solidaria llenan de propuestas el horizonte municipalista

2016-06-06_jornadas economia solidaria-Quique Peña AraInfo (14)arainfo.org.- Las XXI Jornadas de Economía Solidaria que organiza la Red de Economía Alternativa y Solidaria de Aragón -REAS Aragón- en Zaragoza arrancaron este lunes en el Centro Joaquín Roncal con la charla “Potencial transformador del municipalismo” y la sala prácticamente llena.

Periferias que alimentan, 28 de mayo Ataria, Gasteiz

cartelEsta jornada pretende ser un intercambio de experiencias de huertos sociales que vinculan la tierra a la supervivencia.

En el contexto de la crisis, donde las huertas de ocio están proliferando en las ciudades como equipamiento urbano verde, es necesario abordar debates para pensar en la tierra urbana como un recurso para el bien común.

Páginas

Suscribirse a RSS - Jornadas