Por Agustin Franco. kaosenlared.net La garantía estatal del empleo es una excelente noticia para el patriarcado, ya que consolida la división sexual del trabajo existente y legitima la segregación por sexos entre empleos rentables y no rentables para el mercado.
“El pensamiento hegemónico nos marca unos estrechos límites, un falso imaginario que deja fuera de nuestra mirada una gran parte de la infraestructura que sustenta este patriarcado capitalista que padecemos”. (CGT, 2004).
En este mes de Octubre celebramos nuestros quince años como colectivo y queremos hacerlo compartiéndolo con todas las personas y grupos que han caminado con nosotras estos años y se sienten cercanos a la lucha contra la exclusión social y sus causas reales.
Entre visitas, mates e intercambios se va llenando la agenda. A unas cuadras de nuestra casa solidaria se encuentra “La 5ª pata” una radio comunitaria que, gracias a las compañeras, nos ofrece un espacio en su emisión y allí nos dirigimos. Al entrar en la emisora ya nos dimos cuenta que su trabajo se extiende mas allá de las ondas y es que La 5ª pata se sitúa dentro de la Biblioteca popular Julio Cortazar. Emisora y lectura comparten un espacio abierto.
Los próximos días 26 y 27 de octubre tendrá lugar la II Mostra del llibre anarquista d´Alacant. El viernes 26 se abrirá la Mostra en la sala Ocho y medio con la presentación de un libro y un concierto.
Primer día en esta ciudad que luce fama de luchadora. Los encuentros y reencuentros en esta escala del viaje son numerosos, esto se traduce en visitas que comienzan a la mañana y concluyen en la cena.
Saludos, puestas al día de vida y obra, recogidas y entregas de saludos a/y de compañeras de los diferentes lados del charco, un océano no es suficiente espacio de distancia para la memoria.
Del 1 al 4 de Noviembre en Málaga
El Hackmeeting es un encuentro anual libre y autogestionado que gira en torno a las nuevas tecnologías y sus implicaciones sociales, también trata la libre circulación de saberes y técnicas, la privacidad, la creación colectiva, la cultura libre, el software y hardware libre, todo ello a través de charlas, conferencias, talleres y debates de diversos tipos llamados 'nodos'.
El actual modelo agroindustrial tiene enormes efectos en la crisis socio-ecológica en la que estamos inmersos y que ponen en peligro la viabilidad de la especie humana sobre la Tierra. Es claramente insostenible desde el punto de vista ecológico y deberíamos preguntarnos... ¿Qué huella ecológica tienen nuestros alimentos?, ¿Qué efectos tiene la alimentación mundial sobre el cambio climático?
El divendres 26 d’octubre a les 18h, Llacorella associació educativa destinada als infants, organitza una xerrada sobre els MRPs al País Valencià a l’Ateneu Popular de Ca la Mera, Ontinyent.
Como cada outono, a CNT-Vigo organiza unhas xornadas antirrepresivas co obxeto de concienciar e visibilizar o aumento da criminalización das loitas sindicais e sociais, a represión do estado e o continuo empeoramento do trato e situación das persoas presas nos cárceres.
Por Agustin Franco.- El discurso macroeconómico sobre el TG es en realidad más teológico que científico, puesto que se basa en la fe de un Estado que actúa como un poder divino creando empleo de la nada. En realidad lo único que puede garantizar el Estado burgués son las condiciones para la explotación del trabajo.
El pasado lunes 8 de octubre Caballero (alcalde de Vigo) daba una rueda de prensa en el ayuntamiento. El medio del régimen, el Faro de Vigo, daba cobertura con este titular: “El cheque social bate todos los récords y el Ayuntamiento pagará 5.611 ayudas desde el jueves”. El alcalde hablaba ante los medios de la resolución del programa de Ayudas Extraordinarias la Familias, el conocido como "Cheque Social”.
Por Florencia Ogas para La tinta.- Miles de mujeres, lesbianas, travestis y trans ultiman detalles para arribar a la ciudad más austral en la Historia de los encuentros. En tiempo de descuento, dialogamos con Karina James, integrante de la Comisión Organizadora, para conocer detalles sobre la logística que albergará a 50.000 participantes del país y Latinoamérica.
Durante esta semana hemos realizado dos iniciativas para denunciar los recortes de Lanbide y el abultado sueldo de la Alcadesa de Barakaldo, Amaia del Campo.
La Plataforma Lugo sen Mordazas se presentó públicamente en mayo de 2018, integrada por más de treinta asociaciones culturales, colectivos sociales, organizaciones sin ánimo de lucro, políticas y sindicales y personas a título individual del municipio de Lugo; con el objetivo de exigir al gobierno local del PSOE en concreto y a la corporación municipal en general, que retire el proyecto de una ordenanza que llaman “cívica” pero que recorta las libertades y es contraria a los derechos civiles.