María Viadero (Mugarik Gabe): «El sexismo de nuestros entornos se da también en nuestras organizaciones»

Mugarik Gabe. Foto: Mugarik GabeGRUPO DE FEMINISMOS DE LA ESYS DE ARAGÓN.-  Mugarik Gabe es una ONG de cooperación internacional, internacionalista, feminista y de izquierdas que surgió hace 32 años en apoyo a los procesos de cambio social en Centro América. A día de hoy, su trabajo en América Latina sigue siendo uno de sus elementos identitarios a la vez que apuestan por el trabajo en sus contextos más cercanos -principalmente en Euskal Herria- con una línea de educación para la transformación social y alianzas con otras organizaciones y movimientos sociales.

Irungo Harrera Sarea, la Red de Acogida de Irun, ha atendido a más de 3.000 personas en 2019

Foto: @euskalirratiakFrancia sigue con las expulsiones ilegales. El 12 de enero, IHS atendió a 12 personas expulsadas en un solo día

Irungo Harrera Sarea ha atendido a más de 3.000 personas en 2019 a través de sus diferentes grupos de trabajo. Mayoritariamente hombres (82%), mujeres (10%) y criaturas y menores (8%) y procedentes mayoritariamente de Guinea Conakry, Costa de Marfil y Malí hasta un total de 18 países de África y Asia. Los grupos de trabajo de ropero, acogida e información y gautxori han continuado así con su labor diaria y sostenida este pasado 2019, cubriendo las carencias de una acogida digna e integral.

Haciendo la digestión emocional de la crisis climática

La eco-ansiedad pueden llevarnos al aislamiento. Foto: Graehawk/PixabayLa falta de espacios para expresar las emociones de ansiedad que genera la crisis climática pueden llevar a la parálisis en la acción.

climatica.lamarea.com. Carlos Buj.- No es ningún secreto que, a un ritmo cada vez mayor, nos llegan noticias muy desesperanzadoras sobre el estado del mundo. Las ocasionales noticias sobre extinciones de hace unos años han desembocado en la conocida como ‘Sexta mega extinción’, los impactos de los humanos sobre la Tierra ya no nos llegan de forma aislada sino que -nos dicen- podemos considerar este periodo geológico como el Antropoceno. Los movimientos de extrema derecha eran algo más bien anecdótico y el tratado de Maastricht nos iba a traer la estabilidad y prosperidad.

Subida de sueldos y recortes sociales en Barakaldo

Momento de la concentraciónSe ha instalado ante el Ayuntamiento de Barakaldo varios paneles y una bañera con el ánimo de representar un “baño de billetes” para los políticos del Ayuntamiento por el incremento de sus salarios mientras aplican recortes sociales.La coalición PNV-PSE ha aprobado el incremento de un 4,2% del sueldo de la alcaldesa.

Las Kellys, Baladre, Telepizza, Sarga, Jardineros en lucha o Eskorbuto, protagonistas de las II Jornadas Libertarias de CGT

Foto: @MartaSerresARAINFO REDACCIÓN.- El martes, 21 de enero, se inauguran las II Jornadas Libertarias de Zaragoza organizadas por CGT. Durante seis días, varias charlas, actos y exposiciones analizarán la precariedad laboral y social y las luchas pasadas y presentes poniendo en valor la memoria libertaria.

Dimensión social del municipalismo

Dimensión social del municipalismoEste trabajo nace de la inquietud de espacios que creen en el municipalismo como una herramienta de construcción y transformación social desde abajo. Espacios que miran al mundo desde una mirada crítica y desde una posición activa, pensando en que todas, desde nuestras realidades, nuestros territorios y nuestros espacios cotidianos tenemos mucho que aportar y que construir.

Iniciativas contra la destrucción del comercio local, la precariedad y por la huelga general

Momneto de la acciónAsociaciones de mujeres, contra la pobreza y de pensionistas de Barakaldo han anunciado una campaña de movilizaciones en la localidad para denunciar la destrucción de un millar de comercios locales y la precariedad que afecta a “miles” de trabajadores del sector servicios en la anteiglesia. Las protestas se cerrarán el 30 de enero con la huelga general “en defensa de los derechos sociales y por unas pensiones y empleos dignos”.

Las ganancias empresariales superan a los sueldos

Las ganancias empresariales superan a los sueldos15-M Ronda. En pocas palabras.- Once años después del inicio de la crisis/estafa, las empresas españolas no financieras obtienen unas rentas por valor de 267.680 millones de euros, unos 98.474 millones más que en el año 2008, esto es, un 58% más, según datos del INE. Con esas rentas, distribuyen unos 15.663 millones más en dividendos, esto es, un 33% más, casi tanto como en los mejores años de la burbuja del ladrillo.

Las II Jornadas Libertarias de CGT Zaragoza tratarán sobre la precariedad laboral y social

CartelCGT Aragón-La Rioja.- Vuelven las Jornadas Libertarias a Zaragoza, esta vez centradas en el tema de la precariedad. Exposiciones, presentaciones de libros, estrenos de documentales, charlas, paseos de memoria histórica... una variada agenda de actividades llenará, durante la semana del 21 al 26 de enero espacios como el Centro de Historias, el Luís Buñuel, Librería Cálamo o recorrerá espacios como el cementerio de Torrero.

Protesta en el pleno del ayuntamiento de Barakaldo

Momento de la protesta en el AyuntamientoProtesta durante el pleno de presupuestos que se desarrollaba esta tarde de martes en Barakaldo y donde se ha aprobado un recorte del 17,5% al presupuesto de Acción Social y del 2% a las ayudas de emergencia social, además de la subida de un 4,2% del sueldo de la alcaldesa Amaia del Campo, el desembolso anual llega así a los 92.184,21 euros.

Rojava, la revolución de mujeres ignorada

Rojava, la revolución de mujeres ignorada15-M RONDA. En pocas palabras.- Rodeadas de gobiernos autoritarios y de grupos armados de ideología intolerante y machista, la población Kurda de Rojava ha conseguido liberarse y resistir, al mismo tiempo que llevan a cabo un importante proceso revolucionario de transformación social, este proceso tiene como prioridades la toma de decisiones de forma democrática y horizontal, el feminismo radical, la economía cooperativa al servicio de la sociedad y la convivencia pacífica entre todos los grupos sociales. El Movimiento de Mujeres Libres lleva ya 40 años de lucha, que cada día se construye a sí misma de nuevo. “Allá donde haya una mujer kurda habrá una organización

Contra la criminalización de las familias empobrecidas

Momneto de la concentraciónDecenas de kilos de carbón ante la oficina del Servicio Vasco de Empleo del barrio barakaldés de Beurko: contra los recortes y criminalización a las familias en situación de pobreza.  Hay que tener en cuenta que los tribunales han condenado en 244 ocasiones a Lanbide por su política de recortes y malas prácticas en los últimos 30 meses. En este contexto, cabe señalar que en el primer semestre del 2019 se ha registrado cada mes cerca de una decena de sentencias contrarias al Servicio Vasco de Empleo.

¡Ay que pena! ¡Ay que pena! Este gobierno no se entera

Logo Marea Roja. AlacantMarea Roja.- La semana de 16 al 22 de diciembre fue una semana muy liada, acompañamientos diversos, permanencia en el Punto de Información, pegada de carteles para la acción del día 20 con la Performance incluida la cual se representó sin ensayo previo. Un día antes tuvimos reunión con la secretaria autonómica, que nos informó que, para agilizar la tramitación de la RVI, las tres revisiones de los expedientes se iban a reducir a una, pero para nuestra sorpresa la llevarían a cabo los Servicios sociales, QUE TENDRÁN LA POTESTAD DE DECIDIR SI LA PERSONA QUE LA SOLICITA COBRARÁ O NO, ¡¡¡¡¡GENIAL DECISIÓN!!!!!

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS