Cuatro novedades de Ediciones Zambra/Baladre
Desde Ediciones Zambra/Baladre tenemos la suerte de comunicaros que tenemos en nuestro catalogo cuatro novedades.
Desde Ediciones Zambra/Baladre tenemos la suerte de comunicaros que tenemos en nuestro catalogo cuatro novedades.
En el último programa del año 2021 nos adentramos en la acción directa noviolenta que han realizado las compañeras del Kem moc de Bilbao para acabar con los cuarteles, tras ello conoceremos una de nuestras perlas de mar adentro Natalia Rodríguez.
Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia
Jornada en torno a los Puntos de Información y Denuncia de los Derechos Sociales en el local del Ateneu Popular de Xàtiva con la participación de los colectivos: Marea Roja Alacant, Punto de Información y Denuncia de los Derechos Sociales de Alacant, Baladre y Ateneu Popular de Xàtiva.
ecuadoretxea.org.- Berri Otxoak se ha concentrado en denuncia contra los presupuestos de 2022, que no garantizan el derecho a una vivienda digna y que empobrecen aún más a aquellas personas que requieren de prestaciones para poder cubrir sus necesidades más básicas.
15-M RONDA. En Pocas Palabras.- Con el actual ritmo de consumo en Europa, necesitaríamos tres planetas para cubrir la demanda actual de todo tipo de artículos. Pero la moda y estas fiestas que se acercan son solo la punta del iceberg del modelo consumista.
El equipo de gobierno de Barakaldo recorta el presupuesto social y aumenta sus sueldos pese al colapso de los servicios sociales municipales.
El proyecto de presupuestos para el año 2022 contempla un incremento del 6’23% del salario base de los políticos del equipo de gobierno llegando a los 1.224.990,65 euros, a sumar cotizaciones a la seguridad social y retribuciones complementarias. El gobierno municipal congela, por noveno año consecutivo, el presupuesto para las ayudas económicas en 960.000 euros, sin atender a la crisis provocada por la pandemia de la covid-19.
piedepagina.mx. @Dal_air.- Dos delegaciones zapatistas de raíz maya visitaron Europa este 2021, y dedicaron gran parte de su travesía a escuchar, compartir la palabra y experiencias en la intimidad. Estos son algunos apuntes.
Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia
Entrevista a Luis González Reyes en sobreviviraldescalabro.org.
Se consolidan los recortes a la Emergencia Social, las ayudas al acceso a una vivienda en alquiler, el complemento a las personas con una pensión mínima y las prestaciones gestionadas por Lanbide. Las familias pensionistas o con personas dependientes verán recortados sus derechos, y cuantía de las prestaciones que las corresponde por la actual normativa, en 300€ mensuales.
arainfo.org. Berta Comas Casas.- Kasisa Cherif es muy crítico con el papel que jugó y juega el Estado español en sus relaciones con el Sáhara Occidental y Marruecos. “Tenemos más de 60 presos políticos condenados a cadena perpetua, o a 25 o 30 años de cárcel, dispersados en cárceles marroquíes con una separación de sus familiares que supera los 1.300 kilómetros”, nos cuenta en esta entrevista.
kaosenlared.net.- Según datos del CGPJ hechos públicos, en el tercer trimestre de este año, se han ejecutado otros 8.659 desahucios, repartidos en 2.203 (+40.9%) derivados de ejecución hipotecaria, 5.999 (+15,6%) por impagos de alquiler y 457 (+33,6%) por otras causas. Estos dramas, se producen además en un trimestre de sólo 2 meses hábiles, ya que agosto es un mes inhábil a estos efectos.
elsaltodiario.com. Ter García.- Desde la Caravana Abriendo Fronteras, con el apoyo de la plataforma Defender a Quien Defiende, denuncian que una de las multas asciende a 6.100 y fue impuesta aplicando perfiles racistas.
15-M RONDA. En pocas palabras.- El impacto ambiental de las compras desaforadas durante momentos como el Black Friday es insostenible. Según la revista muy interesante, sólo durante este día de 2020, las personas consumidoras gastaron 9.000 millones de euros en compras online. Amazon facturó 10.000 dólares por segundo y fue precisamente en ese día cuando alcanzó el récord de ventas, lo que hizo que el evento del año pasado fuera el más contaminante de toda la historia de la humanidad.
Organizaciones feministas y por los derechos sociales denuncian los recortes en el contexto del día en denuncia de la violencia hacia las mujeres.
arainfo.org.- Así lo denuncia la Plataforma No Somos Delito que valora la propuesta de PSOE y Unidas Podemos de “tibia e incompleta” así como “poco garantista”. “Se seguirán socavando” derechos fundamentales como la libertad de expresión, de reunión, información y a la intimidad.