El ayuntamiento decreta el final del contrato con la Cooperativa social del Parque (módulo de limpieza) y la condenan a la desaparición

fotoEste 8 de Agosto el actual alcalde de Alfafar ha decidido por decreto y sin previo aviso ni comunicación de ningún tipo impedir la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el Ayuntamiento y la Cooperativa Social del Parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social del Parke después de 27  años de realización ininterrumpida de este servicio. 

Este es un nuevo ataque a las organizaciones sociales del municipio, entre otras cosas por criticar su política despótica, de “todo para el pueblo pero sin el pueblo”.

Confundir la participación ciudadana con oficinas de atención al consumidor, en este caso al consumidor de propuestas sociales, y el no reconocimiento a la identidad de nuestra población, como la ausencia de canales de participación colectiva, son graves errores que no deben de pagar las organizaciones que han contribuido desde hace 30 años evitar la degradación y marginación de nuestro territorio y población.  

De la Cochabamba indígena al Oruro minero

cartelNos levantamos y Rodrigo nos llevó a dar una vuelta en coche por Cochabamba y comimos salteñas (una especie de empanada con liquido por dentro) en la plaza principal. Luego fuimos a casa de Gustavo a comer un plato típico de Cochabamba, Lapin, y probamos el locoto (un pimiento picante), estaba todo exquisito. La comida sirvió para compartir análisis y experiencias de nuestros territorios, y hablar sobre la renta básica y su utilidad en Bolivia. De ahí fuimos a la tele, donde entrevistaron a José y Manolo (después de maquillarlos), en el programa de CUECA "Vamos a andar", de Rafael Puentes, en el canal Tele C. Durante el programa se analizó el fracaso del capitalismo en la Unión Europea y las consecuencias de la exclusión y la crisis en el Estado Español, además de hablar del libro de José Iglesias. La gente del público llamó para comentar y/o preguntar dudas, que permitieron desarrollar más las propuestas y echar unas risas. Además Jessica participó activamente como camarografa, era la primera vez que había una mujer detrás de las cámaras.

S.O.S. PARKE. El ayuntamiento rompe el contrato de colaboración con la Cooperativa de Limpieza

cartelEl Ayuntamiento del PP de Alfafar ha roto el contrato de colaboración con la Cooperativa de limpieza del Parke. Desde Diciembre de 2011 en que más de 100 vecinos del Parke entraron en el Pleno Municipal para exigir presupuestos participativos, el PP de Alfafar ha llevado a cabo una campaña ininterrumpida de persecución política y asfixia económica contra la Koordinadora de Kolectivos y el tejido asociativo del parke en general.

En La Paz, con alturas que crean males

fotoSalimos de Santiago hacia Iquique, si a la famosa Iquique, la misma de la cantata, de la minería. Fue un vuelo rarito, volando pegadas a la costa de Chile. Nadie entendíamos como un vuelo a Bolivia (La Paz) hacia una escala en esa ciudad minera. En esta ocasión las ventanillas del avión nos dejaban sorprendidas por un paisaje de playas, dunas y ríos, que resultaban muy atractivos, con mucha belleza. En Iquique todo cambia, el paisaje es desolador, es un desierto de arenas en movimiento. El aeropuerto pequeñín, allí bajamos del avión para hacer una cola y sellar los pasaportes, para de nuevo subir al mismo avión y salir para La Paz.

UNA COMIDA ESPECIAL en el Centro Alerta de Santiago

fotoEl día de ayer, fue feriado en Chile, ya sabéis que los 15 de agosto son días muy especiales en muchos lugares, en algunos por la gente que trabaja en el Mar y aquí por ser una fiesta nacional, que dicen. Nuestra mañana fue tranquilita, pasado el susto del movimiento, que no terremoto, mañanero. Tres compas se lanzan por el subterráneo de La Alameda, en metro, para llegar a una de las Estaciones de Colectivos de esta enorme ciudad. La temperatura de veinte grados y al llegar comprueban que sólo una boleteria les vende billetes para Mendoza, para el día 21 de agosto.

De Montevideo a Santiago en colectivo

fotoEl rápido paso por Montevideo, sólo 3 días, sirvió para afianzar las relaciones con la gente de allí, más desde lo emocional que desde lo político, aunque también es una forma de hacer política. La llegada fue un poco complicada, porque el vuelo se retrasó, perdí el buquebus a Montevideo, no tenía como comunicarme... pero, como diría Manolo, dentro de la lógica de los viajes. Todo olvidado cuando volví a encontrarme con la gente que, cuatro años atrás, compartimos un cachito de nuestras vidas.

“Exigimos la dimisión de Cristina Cifuentes ante las agresiones sufridas en Madrid”

fotoEn la mañana de ayer tuvimos la rueda de prensa para denunciar la represión sufrida recientemente en Madrid.

Los medios presentes eran EFE, Canal Sur y Tercera Información. Además asistió a titulo personal el abogado del grupo de defensa jurídica del 15M, que desde el principio ofrecieron su apoyo y colaboración.

Todas conocemos los hechos, de modo que solo contaros que se explico brevemente la trayectoria de Baladre y el sentido de las marchas por los 30 años y se hizo hincapié en la injustificada y desproporcionada agresión unilateral por parte de la policía.

El abogado explicó que desde hace un par de años en Madrid este tipo de agresiones están siendo cada vez más frecuentes y tienen un modus operandi perfectamente orquestado para establecer el miedo y la represión. También explicó que ya habían conseguido alguna sentencia judicial contraria a estas practicas.

El ayuntamiento de Vigo deniega la exigencia colectiva de una Renta Básica

Acercamos la nota de prensa enviada por la ODS-Coia y la parroquia del Cristo de la Vivoria ante la respuesta negativa del ayuntamiento de Vigo (pinchando aquí) a la petición de una Renta Básica para vivir dignamente:

A Oficina de Dereitos Sociais de Coia e a Parroquia do Cristo da Victoria, dentro da campaña “VIVIR DIGNAMENTE É UN DEREITO” fixemos, o 27 de xuño deste ano, un acto de entrega masiva e pública de 92 Follas de Denuncia Social onde se solicitaba ao Concello de Vigo e á Xunta de Galicia o recoñecemento e concesión dunha renda básica de 863 €/mes, que permitise a todas as persoas cubrir as súas necesidades básicas e vivir con dignidade.

"Complicados" inicios de nuestro viaje al cono sur

fotoNuestra primera crónica del viaje baladrino a sudamerica curiosamente empieza en el viaje de Galicia a Madrid, que fue de lo más divertido.

El coche de Roi tenia una lucecilla que indicaba algún problema con la batería, pero íbamos tranquilas porque se la acababa de cambiar, de modo que la luz tenia que ser un error... Pero ya os estáis imaginando que no era así y, -al pararnos en Valladolid, el coche ya no arrancó, no tenia ni gota de batería!

El ayuntamiento de Alfafar quiere acabar con la Cooperativa de limpieza del Parke

fotoEste jueves 8 de agosto el actual alcalde de Alfafar ha decidido  por decreto directo romper el contrato laboral y por tanto despedir a la cooperativa social del parke modulo de limpieza.

¿Dónde están esos objetivos que el ayuntamiento del PP de Alfafar decía buscar con su campaña “miramos al futuro, seguimos creciendo” que debía dar respuestas a las necesidades básicas creadas por esta situación de crisis?. Mientras el ayuntamiento del PP se maquilla con campañas para paliar los efectos de una  crisis que presentan como algo ajeno e impuesto a su vida política, proyectos desarrollados desde hace años por el pueblo del Parke como la cooperativa de limpieza, que ha permitido de forma rotativa la inserción laboral de mas 700 personas a largo de 27 años a la vez que ayudan a paliar mínimamente las situaciones de empobrecimiento de muchas familias, son perseguidos, (multas, juicios,) y asfixiados económicamente hasta llegando a sobrepasar su propio limite despedir a la cooperativa que durante decenas de años no solo ha dejado las calles limpias sino ha contribuido a hacer posible un ambiente de convivencia y solidaridad en un territorio socialmente agredido que ha mantenido las cuotas desempleo y empobrecimiento mas altas de nuestro país.  ¿Qué les molesta? ¿Qué digamos quienes son? ¿Qué les descubramos el pastel que simplemente existamos?

El fin del consenso lulista

portadaRaúl Zibechi | Periodista*.- En Brasil se abrieron las compuertas de la protesta social, con tal amplitud que no podrán ser cerradas en poco tiempo. El mes de junio pasará a la historia como el período de las más amplias movilizaciones en la historia del país, con jornadas que registraron dos millones de manifestantes en un proceso que arrancó el 6 de junio y está lejos de haber concluido. La masividad de las protestas se fue desflecando y la modalidad fue mutando en multitud de acciones medianas y pequeñas en los más diversos lugares, pero ya no en el centro de las grandes ciudades.

La Estrategia

viñetalapejiguera.- La política no es una profesión, es una vocación. Parece que se nace con eso, adherido a algún cromosoma, o a algún gen, o al espíritu, o a algo. O a lo mejor es al revés y es la vocación la que llama al político una triste tarde de invierno apartándolo de otros caminos que no eran vocaciones, sino profesiones. Por culpa de ella se han perdido para el mercado laboral grandes abogados, grandes médicos, grandes registradores pero, sobre todo, se han perdido grandes parados. Gente abocada a tener un empleo precario o a no tener oficio a la que, de repente, la maldita vocación política le asalta al cuello y ya no se libra de ella hasta la muerte. Esa vocación, parece demostrado, luego genera una reacción química que afecta a las neuronas y se termina diciendo machangadas, con todo respeto. De eso se da cuenta uno después de algún tiempo. Porque si se dicen con traje y gesto serio, mirando a las cámaras, las machangadas se convierten en sentencias o en aforismos o en frases cliché que se aprenden en la escuelas de corrección política, a donde acuden los políticos cuando la vocación vacila. Allí aprenden a expresarse combinando circunloquios y perífrasis rumbo a la nada. Y cobran por eso y por otras nadas.

Convocatoria Rueda de prensa, agresión y detención, gentes de Baladre

fotoConvocatoria Rueda de Prensa día 12 Agosto a las 12 Horas en la sede de Madrid de Ecologistas en Acción C/ Marqués de Leganés, 12. Acciones legales contra la detención y brutal agresión a compañeras de la caravana marcha “para todas, todo” en Madrid el día 20 de Julio en el acto feminista de protesta ante el Ministerio de Sanidad.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS