Cerca de 1.000 familias se quedan sin ayudas sociales en Barakaldo

foto“El Ayuntamiento de Barakaldo, el Guantánamo de los Derechos Sociales”

Esta mañana se ha desarrollado una concentración ante el Departamento de Acción Social para denunciar que este 30 de septiembre se agotarán las partidas presupuestarias destinadas a las ayudas sociales en Barakaldo (Ayudas de Emergencia Social y las Ayudas Económicas Municipales).

Esta situación conllevará, según un informe del propio consistorio, que cerca de un millar de familias vean imposibilitado el acceso a una ayuda social que les garantice el llegar a fin de mes. 

Mendoza: Economía Crítica y una Casita muy colectiva

fotoEl 29 y tempranito en la mañana llegamos a la estación de Ómnibus de Mendoza. Paralizadas por el cambio de temperatura del aire acondicionado del transporte y el frío que caracteriza a la ciudad, acertamos a encontrar un remise, o taxi trucho, o en pirata que se decía por Canarias, que pertenecía a un veterano camionero que hoy se busca la vida con una pequeña furgoneta. En ella nos llevó a la Universidad del Cuyo de Ciencias Económicas, donde comenzaban esa mañana las Jornadas de economía Crítica de Mendoza (JEC).

Extremadura. Marcha por los 25.000 empleos:itinerarios y horarios

cartelSeguro que ya sabéis que el próximo miércoles día 4 de septiembre da comienzo la Marcha por los 25.000 empleos. Sale desde Fuente de Cantos y, tras cuatro días, llegará a las puertas del Teatro Romano de Mérida, la víspera del Día de Extremadura, coincidiendo con el sarao institucional de las medallas de Extremadura.

Es la primera de las movilizaciones específicas que vamos a hacer exigiendo puestos de trabajo. Sabemos que será una lucha dura y, al principio, minoritaria. Pero también lo fue la lucha de la Renta Básica y ahora, más de 20.000 extremeños están solicitando acogerse a ella.

Crónica desde Rosario, Argentina

fotoRosario 24, 24, 26, 27 y 28 de Agosto.-. Llegamos a Rosario con ganas de hogar, después de tanto viaje. Mariana y Javi nos recibieron en su casa, y aprovechamos para ponernos al día y conocer a sus simpáticos hijos, Mora y Simón. Luego llegaron el Nano, la Peque y Amelia, con otras dos personas del estado español, y comimos todos juntos un delicioso arroz con verduras. 

Cadena Humana rodeando el Ayuntamiento de Alfafar

CartelJueves día 5 a las 19:30h en la plaza del Ayuntamiento

Por la retirada del Decreto de Alcaldía que rescinde el contrato con la Cooperativa de Limpieza del Parke

#SOSPARKE #basta_de_represión

Koordinadora Kol.lectius del Park Alkosa

Convoca: Comité de Solidaridad y Lucha con la Cooperativa del Parque

El pasado  8 de agosto el actual alcalde de Alfafar decidió  por decreto y sin previo aviso ni comunicación de ningún tipo impedir la renovación del contrato laboral vigente desde hace años entre el ayuntamiento y la cooperativa social del parque, y por tanto despedir en la práctica al módulo de limpieza de la cooperativa social del Parke después de 27  años de realización ininterrumpida de este servicio. 

En marcha la ciberacción en apoyo a SOS Parke

fotoAraInfo | Achencia de Noticias d´Aragón.- El pasado jueves, 22 de agosto de 2013, comenzó una “campaña cibermundial” con el fin de poner en conocimiento del Ayuntamiento de Alfafar -País Valencià-, su alcalde y su intendencia, la opinión del mundo sobre la última y más grande agresión cometida desde la dictadura franquista contra la Koordinadora de Kolectivos del Parke y el tejido asociativo en general al impedir la renovación periódica del contrato de la concesión de limpieza del barrio a la Cooperativa Social del Parke -modulo de limpieza-.

Las escuelitas de abajo

fotojornada.unam.mx Raúl Zibechi.- Habrá un antes y un después de la escuelita zapatista. De la reciente y de las que vendrán. Será un impacto lento, difuso, que se hará sentir en algunos años pero marcará la vida de los de abajo durante décadas. Lo que vivimos fue una educación no institucional, donde la comunidad es el sujeto educativo. Autoeducación cara a cara, aprendiendo con el alma y con el cuerpo, como diría el poeta.

Se trata de una no pedagogía inspirada en la cultura campesina: seleccionar las mejores semillas, esparcirlas en suelos fértiles y regar la tierra para que se produzca el milagro de la germinación, que nunca es segura ni se puede planificar.

Primeras repercusiones de su paso por Bolivia

cartelComo una primera repercusión de su paso por aquí adjunto a este mensaje les envío un afiche que anuncia un seminario sobre el sistema de pensiones al cual me invitaron como ponente; en mi ponencia, como intenta decirlo el título de la misma, mostraré que la lucha de los trabajadores bolivianos no debe circunscribirse a mejorar sus jubilaciones, sino que debe ampliarse e incluir otros objetivos y otras herramientas, como la Rbis; he hecho que pongan entre comillas la Rbis, para dejar en claro que estamos aprendiendo de ustedes, para señalarles que es necesario conocer su experiencia y aprender de la misma.

Revista Contrapunto. Debates en movimiento. Agosto, 2013

portadaEdición especial de la Revista Contrapunto, que se difunde sólo en formato digital, a fin de difundir una pequeña parte de los trabajos que nos han llegado sobre lo que ha estado sucediendo en Brasil recientemente.

La oleada de manifestaciones que sacudió al país durante el mes de junio, puede estar anunciando el comienzo de una nueva etapa para los movimientos sociales y es además un momento en que la atención se dirige hacia los movimientos urbanos de Brasil, casi desconocidos para la inmensa mayoría.

Concentración exigiendo una “negociación democrática” al conflicto con la cooperativa social del Parke y endurecimiento de la posición del ayuntamiento de Alfafar

fotoKolectivos del Parke.- A pesar de que ayer por la tarde “27 de agosto”, fecha nada propicia, se concentraran unas doscientas personas frente al Ayuntamiento  de Alfafar, para exigir la retirada de las sanciones a las organizaciones sociales  del municipio y del decreto que hace posible el despido de la cooperativa social del parke y  de  su modulo de inserción que desde hace casi treinta años viene realizando el servicio de limpieza en el Parke Alcosa, que ha hecho posible un proyecto social y comunitario que ha significado un muro de contención ante el empobrecimiento y el desempleo en esta barriada del municipio de Alfafar, constituyéndose en la segunda empresa de la población y en una de las más importantes del municipio. 

Concentración en el Parke. Comienza una nueva campaña SOS PARKE. Será larga, intensa y dura, aseguran

fotoAyer a las 19:30 horas compas Baladrinas de diversos territorios, Valencia, Xátiva, Málaga y Cuenca nos unimos y dimos cita ayer en la Plaza la plaza del Ayuntamiento de Alfafar para acompañar a las compañeras de la Kordinadora de Kolectivos del Parke en la concentración de protesta que marca el inicio de una nueva campaña de lucha por la vida, la supervivencia y por el derecho a decidir de todas con la cual, tienen que defenderse de una nueva agresión por parte del Ayuntamiento, al impedir este la renovación periódica del contrato de la concesión de limpieza del barrio al módulo de limpieza de la Cooperativa Social del Parke.

[Galiza] Dos días en Vilán creando VIDA en común

A principios de agosto gente de la ODS-Coia y de la parroquia del Cristo de la Victoria de Coia marchamos a una que esta última tiene a unos 45 minutos de Vigo en Vilán. La idea era acabar el curso de movilizaciones disfrutando del entorno y de la compañía. El sábado pasó el día Manolo con nosotros y entre todas hablamos sobre el camino en el que andamos metidas... Manolo nos comentó que mandaramos una crónica de esos dos días para animar a otras baladrinas a experimentar este tipo de encuentros. Os dejamos la crónica en galego para que leais cómo nos fueron esos dos días:

Para pechar o curso a xente da ODS-Coia e da parroquia do Cristo da Victoria marchamos a casa de Vilán (Fornelos de Montes) para pasar dous días de encontro e aproveitar o tempo, o espazo e a boa compañía.

De colectivos, nieves y encuentros (y más colectivos!)

fotoEl miércoles 21 nos levantamos en La Paz, teníamos poco tiempo porque el avión salía a las 18h, pero lo aprovechamos bien. En primer lugar fuimos a conocer la fundación en la que trabaja Alexandra, la Fundación Solón (un artista polifacético con una vertiente de crítica social muy fuerte), especialmente la casa museo. Os recomendamos buscarlo porque tiene obras realmente  interesantes. 

A continuación teníamos una reunión concertada con , para intercambiar experiencias y hablarles de la propuesta de RBis. El grupo con el que hablamos llevaba poco tiempo en la dirección y comentaron que estaban abiertos a nuevas ideas; en ese sentido, nuestra propuesta les pareció interesante. 

Historia de Madres Unidas Contra La Droga: 'Para que no me olvides'

fotoDurante estos 30 años de vida de Baladre han sido muchas las personas y colectivos que en algún momento u otro han trabajado o colaborado conformando Baladre en ese preciso "espacio-tiempo". Eso es Baladre experiencias, vivencias de miles de personas en un espacio y un tiempo siempre a través de la lucha. Uno de estos colectivo fue/es (algún día habrá que formular qué es Baladre desde la teoría cuántica) Madres Unidas contra la droga de Madrid, o solamente Madres. 

Ciberacción en apoyo a SOS Parke

logoIniciamos una campaña cibermundial con el fin de poner en conocimiento del Ayuntamiento de Alfafar, su alcalde y su intendencia la opinión del mundo sobre la última y más grande agresión cometida desde la dictadura franquista  contra la Koordinadora de Kolectivos del Parke y el tejido asociativo en general al impedir la renovación periódica del contrato de la concesión de limpieza del barrio a la  Cooperativa Social del Parke, modulo de limpieza.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS