Urgente. Se exigen soluciones para Ezkerraldea y responden con represión

cartel¡¡¡El Servicio Vasco de Empleo-Lanbide recort y el PNV reprime!!!

A lo largo de estos días se desarrollarán diferentes movilizaciones para visualizar que la Margen Izquierda sufre las mayores tasas de desempleo y pobreza de Euskal Herria; situaciones que aumentan día a día.

Además, se denunciará que en lugar de soluciones a la actual situación de crisis económica las únicas respuestas que se dan desde las diferentes oficinas de Lanbide, o los consistorios, de la comarca es criminalizar la respuesta ciudadana a los recortes sociales.

En concreto se ha convocado una concentración a las 11 del mediodía para el jueves 13 de febrero ante el Ayuntamiento de Sestao. Municipio con la tasa más alta de paro de Euskal Herria.

Apertura plazo solicitudes para las "Ayudas Económicas" en Barakaldo

panfletoURGENTE: Apertura del plazo para solicitar las “Ayudas Económicas” en el municipio de Barakaldo

El lunes 10 de febrero, y a las 8 de la mañana, se abre el plazo para solicitar las ayudas de emergencia social en el Ayuntamiento de Barakaldo.

Para concertar una cita con el Departamento de Acción Social hay que llamar a los siguientes números de teléfono: 94-478 95 77 (a partir de las 8 de la mañana) y 94-478 92 00  (a partir de las 08:45 de la mañana).

Xornada de formación: Renda Básica das Iguais (RBis)

logotipoO colectivo STOP Desafiuzamentos A Coruña, en colaboración co #15M de Monte Alto, vimos de organizar unha xornada de formación sobre a Renda Básica das Iguais (RBis), é dicir, sobre o dereito de tódalas cidadás e cidadáns a recibir uns ingresos periódicos, que garantan as coberturas das nosas necesidades materiais independentemente de cal sexa a nosa situación dentro da esfera produtiva.

Esta formación será impartida por persoas integrantes da coordenadora de colectivos Baladre, e terá lugar mañá, venres 7 de febreiro, de 16.30h. a 20.30h. na Asociación Cultural Alexandre Bóveda (R/ Olmos 16-18, A Coruña).

Corto y cambio. Conversaciones para pensar la crisis ecosocial. 12 y 19 Febrero

fotoCorto y cambio es un ciclo de conversaciones temáticas entre personas significativas de distintos campos del conocimiento, que realizaremos en LA CASA ENCENDIDA.

Unas conversaciones que nos ofrezcan una narrativa alternativa de la crisis multidimensional que estamos viviendo, de forma que su complejidad resulte comprensible y que se muestren los pasos necesarios para poner en marcha transiciones. Diálogos que nos ofrezcan reflexiones y pistas para  reorientar el funcionamiento de nuestra sociedad hacia modelos sustentables en términos sociales y ambientales. Abordando junto a distintas personas  algunas cuestiones estratégicas en términos ecosociales (comunicación y periodismo, sistema agroalimentario, cultura, filosofía, empleo, derecho…). La noción de transición nos remite a un punto intermedio, de cambio, entre una situación pasada que no acaba de desaparecer y un futuro que no acaba de conformarse, pero también nos habla de la forma en la que se pasa de una forma de razonar a otra. 

Tras seis meses de conflicto el gobierno municipal da cuenta al pleno del ayuntamiento de Alfafar del acuerdo alcanzado con la Kooperativa Social del Parke

foto3 de febrero 2014. Comité de lucha y solidaridad con la Kooperativa Social del Parke.- Tras 6 meses de conflicto, iniciado cuando  el alcalde de Alfafar promulgó  a principios de Agosto un decreto por el que se sacaba a concurso público la limpieza viaria de  Alfafar, servicio que había venido realizando desde hace  27 años la Kooperativa Socuial del Parke. 

Muchas personas de nuestra población sabemos, que ha significado y significa la Cooperativa para nuestro barrio,  Desde 1986, cientos de personas desempleadas;  han  pasado por esta iniciativa que además esta  contribuyo a la creación de más de 14 iniciativas de economía social  superando los 140 puestos de trabajo. La cooperativa es el corazón de un proyecto comunitario que mantiene centros de día, programas de atención social,  formación e iniciativas de empleo comunitario. 

Actos en el 25 Aniversario de la Insumisión en Bizkaia

cartelEl próximo 20 de febrero se celebra el 25 aniversario de la insumisión. En concreto, el 20 de febrero de 1989 se presentaron públicamente en varios puntos del Estado Español los primeros insumisos, con la intención de hacer frente a la mili, a la llamada Prestación Social Sustitutoria, y también al militarismo y los ejércitos.

Este día nació la Insumisión; y gracias a esta estrategia de Desobediencia Civil se consiguió abolir el Servicio Militar Obligatorio: la mili. Por eso vamos a celebrar el 25 aniversario de la insumisión, organizando una serie de iniciativas; pero no porque creamos que el trabajo hecho este acabado, sino porque pensamos que hay mil razones para seguir desobedeciendo en la actual coyuntura de recortes sociales. 

Radio Pimienta: 8 años revolucionando las Ondas ¡¡Gracias!!

logo¡¡Gracias desde el corazón común con el que palpita la familia de Radio Pimienta!! La del sábador fue una jornada llena de emociones a flor de piel, de cariño a garrafones, de encontrarnos a cada paso y centímetro de La Casa y en las ondas que compartimos, las razones del porqué nos levantamos cada mañana para seguir emitiendo rebeldía en nuestras ondas.

Para abrir las puertas del Espacio Sociocultural La Casa, barrer su suelo, aguantar el frío de las soledades, el envite de los que quieren que cerremos nuestras puertas y aparquemos nuestros sueños.

Fueron cuatro horas de radio en directo en los que hablaron nuestras oyentes, la gente que hace radio con nosotras a pesar de las distancias, las que nos defienden y nos hacen posible a pesar de no conocernos en persona, pero siendo igualmente parte nuestra.

Presentación movilizaciones contra el paro, la precariedad y la pobreza en Euskal Herria

fotoNos llevan a la pobreza y el empobrecimiento Euskal Herria bere bidea!!!

En la pasada mañana del lunes 3 de febrero se ha realizado una rueda de prensa en Bilbo para presentar las movilizaciones que diferentes agentes sociales y sindicales desarrollaremos a lo largo de los meses de febrero y marzo en denuncia de las situaciones de pobreza y precarización social que sufre nuestra sociedad; y exigir a los poderes públicos un cambio radical de sus políticas. 

Mientras se agravan las situaciones que padecen las personas y las familias producto de la actual crisis económica nos encontramos cómo desde las administraciones de la Comunidad Autónoma Vasca y Navarra aplican de forma constante políticas de recortes en los servicios públicos esenciales: sanidad, educación, acceso a la vivienda y en las prestaciones sociales. 

Por el derecho al aborto

fotoEsta mañana MUJERES de Margen Izquierda y Zona Minera HAN ABORTADO EN DIRECTO ante el PALACIO DE JUSTICIA DE BARAKALDO. Esta acción tiene como objetivo convocar a una CONCENTRACIÓN a favor del Aborto libre, gratuito y en el sistema público de salud que tendrá lugar el viernes 31 de enero a las 7 de la tarde ante el Palacio de Justicia de Barakaldo

8º Aniversario de Radio Pimienta. GRAN FIESTA ANIVERSARIO SÁBADO 1 FEBRERO 20h.

cartelComenzamos a caminar el mismo día en el calendario, en el que otras pusieron las expectativas por encima de las posibilidades, un día pactado para los sueños de futuros mejores labrados en el presente. Un 1 de enero irrumpía en La Habana la revolución que dio luz a las luchas del mundo. Acabando el siglo XX, el mismo día los Zapatistas bajaban de las montañas para mantener la llama de la Utopía volviendo a desafiar el fin de la historia. Alumbradas por esa luz de luchas tan cercanas a pesar de las distancias, quisimos comenzar a caminar hace ahora 8 años.

No a la obligación a las personas en paro de realizar trabajos sin remunerar

fotoNo a los trabajos forzosos y sin derechos para las personas en paro

Concentración en Bilbo ante las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide ubicadas en la calle Mazarredo para denunciar la inminente intención del Gobierno Vasco de poner en marcha “la obligatoriedad de las personas en paro de realizar trabajos en beneficio de la comunidad”.

La puesta en marcha de este programa conllevará la pérdida de miles de empleos públicos en el área de los servicios sociales, programas de ayuda domiciliaria o en el ámbito de la Ley de Dependencia.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS