TROIKA, y sus complices, GO HOME!!!

fotoEn la mañana del pasado jueves se ha realizado una rueda de prensa para presentar las movilizaciones que se desarrollarán este próximo lunes 3 de marzo en el marco de la cumbre “Foro Global España 2014”.

Nos arrastran al empobrecimiento y la precariedad!!!

Congreso que se celebrará en Bilbo, en el museo Guggenheim; y que contará con la presencia de Christine Lagarde (FMI); Joaquín Almunia (europar omisarioa); Jeroen Dijsselbloem (Eurotaldea), Ángel Gurría (OCDE), César Alierta (Telefónica), Francisco González (BBVA), Pablo Isla (Inditex), José Lladó (Técnicas Reunidas), Carlos Palacio (Talgo), Francisco José Riberas (Gestamp), Ignacio Sánchez Galán (Iberdrola), Jorge Sendagorta (SENER), el Rey, Mariano Rajoy, Luis de Guindos, Iñigo Urkullu, Iñaki Azkuna y otras “personalidades”.

Renta Básica de las Iguales para combatir el heteropatriarcado capitalista

portadaCuando surge el marco teórico que dio a luz la Renta Básica de las Iguales, eran pocas las voces que se atrevían a hacer de la misma una punta de lanza para comenzar a romper el sistema o incluso una de las mil variadas formas de agujerearlo para mostrar tanto la debilidad, como la suciedad que conllevaba. Las que quedaban fuera del mundo laboral eran vistas como un mal menor por parte de las gentes de “a pie” y como algo necesario por el propio sistema que, desde los años 90, reconoce la inviabilidad para su sostenimiento del pleno empleo. Sin embargo estas pocas personas que, en unos casos, sometidas a esa exclusión del maravilloso mundo del empleo, en otros conscientes de la injusticia de la lógica neoliberal hacia las personas, plantean que la RBis es una herramienta fundamental para modificar las actitudes ante la imposición del empleo como el centro de nuestras vidas y trabajos; así mismo algunas compañeras de Baladre son capaces de vislumbrar lo que para las mujeres significaría una Renta Básica de las Iguales, un significado que por ende arrastraría a los hombres a entenderla y concebir un mundo nuevo no solo sin clases, sino también sin géneros ni construcciones sociales basadas en el sexo de las personas.

Barakaldo, suspenso en materia social

fotoAyuntamiento de Barakaldo, suspenso en materia social.

En la mañana del pasado 26 de febrero se ha realizado una movilización ante el Ayuntamiento de Barakaldo por suspender sus deberes en materia social. Además, mantiene desde hace 4 años congelada -en 750.000 euros- la partida presupuestaria destinada a las “ayudas económicas municipales”.

Esta iniciativa surge, también, para denunciar que, sin embargo, aumenta el sueldo del Alcalde, Alfonso García; y los 7 concejales liberados del “Equipo de Gobierno”. Incremento del 1’4% y un 1’6%, respectivamente. Pasando a ser el sueldo del Alcalde de Barakaldo de 87.645 euros. Los concejales liberados percibirán este año 79.306 euros. En total, los sueldos de las 8 personas que conforman el “Equipo de Gobierno” del consistorio suponen a las arcas municipales 650.000 euros.

Crónica del 20 de febrero: VIVIR DIGNAMENTE ES UN DERECHO

foto20 de febrero: día de la justicia social. Crónica de la manifestación en Uviéu

El 20 de Febrero,  unas 50 personas nos manifestabamos para reclamarle al gobierno asturiano que Vivir dignamente es un derecho, haciendo entrega de los mas de 600 derechos de petición recogidos en el mes previo (http://asociacionalambique.blogspot.com.es/2014/01/campana-por-el-derech...).

A las 11 de la mañana nos concentrabamos delante de la Junta General . A lo largo de recorrido hasta el registro central hicimos paradas delante de la delegación del Banco de España, de un supermercado y de la Consejería de Malestar Social y Deshaucios.

Troika GO HOME!!!... de Bilbo

cartelTROIKA, y sus complices, GO HOME!!!

Este próximo lunes 3 de marzo se “celebra” en el Guggenheim el “Foro Global España 2014” con la presencia de Christine Lagarde (FMI); Joaquín Almunia (comisario europeo); el secretario general de la OCDE, Ángel Gurría; el presidente del Eurogrupo, Jeroen Dijsselbloem; o el presidente del Banco Europeo de Inversiones, Werner Hoyer. Además, de Mariano Rajoy, Luis de Guindos, Iñigo Urkullu, Iñaki Azkuna y otras “personalidades políticas”.

Axudas de Emerxencia Social do Concello de Vigo. Infórmate para esixir os dereitos sociais!

cartelAs compas de Berri-Otxoak o din así: Infórmate, reúnete con outras persoas e defende os dereitos sociais!

Estes camiños tratamos de andar, e semella que o tempo de loita na rúa, nos despachos, nos rexistros presentando escritos... deron froitos. Nos últimos meses denunciamos a opacidade na xestión das axudas emerxencia municipais (AEM), a ausencia dun protocolo que respectara o procedemento administrativo legalmente establecido. Problemas que nos deixaban nunha situación de indefensión ante unha administración xorda ante a realidade social que viven as persoas.

Información de la semana de lucha por la Justicia social en Canarias

fotoTremenda semana que pasamos en lucha por la Justicia social.

El lunes y martes taller sobre los puntos de información de derechos con Josemi y Jessica de la asamblea canaria por el reparto de la riqueza, participamos unas 18 personas y fue organizado por el colegio de Trabajo social.

Movilizaciones por el 25 aniversario de la Insumisión en Bizkaia

fotoIntsumisioa 25 urteko borroka!!!!

El pasado jueves 20 de febrero, se conmemora el 25 Aniversario de las primeras presentaciones de insumisos ante los gobierno militares.

Por este motivo, diferentes personalidades de la vida social, cultural y sindical de nuestra sociedad han participado en una movilización ante el acuartelamiento militar de Bilbao. En esta comparecencia pública han asistido representantes de las ejecutivas de los sindicatos ELA, CCOO, LAB, ESK, STEE-EILAS, CGT y CNT.

A través de esta iniciativa se ha querido reafirmar la apuesta de diversos agentes sociales y sindicales por la vía de la desobediencia civil contra la injusticia y los ejércitos; y por un mundo sin guerras y sin gastos militares.

23F: Manifestación en Bilbo contra el nuevo "Golpe de Estado a los Derechos Civiles"

cartel30 Organizaciones sociales, políticas y sindicales de Bizkaia hemos convocado una Manifestación el Domingo 23 de Febrero, que partirá de la Plaza Moyua de Bilbao a las 12:00 h. en denuncia de la reforma de la Ley de Seguridad Ciudadana y del Código Penal, que restringen libertades de la ciudadanía y, al mismo tiempo,  criminaliza la protesta. Tratan de legitimar la represión recortando los derechos fundamentales de manifestación, reunión, opinión, información y huelga, lo que supone un estado de excepción permanente.

Quieren ampliar la relación de delitos a los repertorios de lucha utilizados por los movimientos sociales en los últimos años: la paralización de desahucios, la ocupación de sucursales bancarias, las sentadas, la difusión de convocatorias por redes sociales, la solidaridad con las personas migrantes, etc.  Estas acciones podrán ser definidas como atentados contra la autoridad.

Articulo Opinión: Insumisión, algo mas que un aniversario...

cartelIntsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!!

Aupa! Coincidiendo con el 25 Aniversario de las primeras presentaciones de insumisos ante los gobiernos militares ahí os enviamos un artículo de opinión elaborado por diferentes personas pertenecientes a la plataforma barakaldesa contra la exclusión social y por los derechos sociales, Berri-Otxoak.

Hay que tener en cuenta que en estos días se cumplen veinticinco años de las primeras presentaciones de objetores insumisos ante los gobiernos militares. En concreto, este escrito lo han elaborado las personas pertenecientes a nuestro colectivo que de forma activa participaron en esta experiencia de desobediencia civil.

Sin más, sólo nos queda señalar qué -25 años después- nos seguimos reafirmando en nuestra apuesta por una sociedad desmilitarizada, sin ejércitos, sin guerras y sin gastos militares…

Argentina. Ahora trabajadores del gobierno de la ciudad ocupan Ministerio de Desarrollo Económico

fotoLa Inflación nos come, BASTA DE PRECARIZACIÓN LABORAL, AUMENTO SALARIAL, NUEVOS PUESTOS DE TRABAJO PARA LAS COOPERATIVAS

Las organizaciones sociales abajo firmantes repudiamos la creciente precarización de la vida: La reciente devaluación que el gobierno nacional no quiere asumir y la especulación  financiera con la oscilación del peso y el dólar, trae aparejada una disminución real de los ingresos de los sectores populares. De la mano de esta situación, la inflación viene acumulándose desde hace meses sobre los productos más básicos.

Cadena humana en Bilbo contra los recortes

fotoNos arrastran al empobrecimiento y la precariedad!!

El pasado día 14 de febrero decenas de personas participaron en una cadena humana desde la Subdelegación del Gobierno Español hasta el Departamento de Trabajo del Gobierno Vasco para denunciar las políticas antisociales que se vienen aplicando desde las diferentes administraciones públicas y que están dando lugar a un empobrecimiento generalizado de la mayor parte de la población, y favoreciendo, por el contrario, el enriquecimiento de una minoría.

 Además, se ha denunciado el intento de criminalizar e impedir las protestas contra los recortes. Por este motivo, se ha rechazado la reforma del código penal y el anteproyecto de ley de seguridad ciudadana; y exigido el derecho a la libertad de expresión y la acción política, social y sindical.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS