Concentración en Santander ¿Donde va el dinero de los Servicios Sociales del Ayuntamiento?

cartelConcentración ,el lunes 8 de febrero, a las 13:30 h frente al Ayuntamiento de Santander para preguntarles ¿Donde va el dinero de los Servicios Sociales del Ayuntamiento?, el año pasado les sobró 500.000 € del Fondo de Sostenibilidad Familiar gestionado por la Fundación Servicios Sociales.

Concentración: STOP POBREZA ENERXÉTICA #LuzAugaGasparaTodas

Os dereitos non se agochan tras esmolas. Semella que a Xunta de Galicia, igual que o Concello de Vigo, non o queren entender e afánanse en agochar a pobreza enérxetica con  parches propagandísticos, miserentos, restritivos e totalmente inútiles para loitar contra a precaria situación na que se atopan moitas familias do noso país.

Para nós a miseria e a precariedade que provoca a privatización de dereitos básicos, convertidos, hoxe, en produtos de consumo sometidos ao mercado e non ao interese colectivo. Dereitos tan elementais como: poder vivir con luz, quentar os nosos fogares, ducharnos ou quentar a comida están a ser sometidos á lóxica perversa e depredadora dos mercados. E mentres nós sufrimos a violencia dos cortes de luz, as grandes empresas enchen os petos facendo negocio coas nosas necesidades.

Ante isto a ODS-Coia, PAH Vigo Tui-Baixomiño, Os ninguéns, RSP Vigo e G.A.S. convocamos unha concentración, o xoves 4 de febreiro ás 11:30, ás portas da Delegación da Xunta en Vigo para esixir suministros básicos para todas!

El Lendakari Urkullu, el lado oscuro de los recortes

foto“URKULLU… EL LADO OSCURO DE LOS RECORTES SOCIALES”

Esta mañana se ha desarrollado una marcha desde las oficinas centrales en Bizkaia del Servicio Vasco de Empleo (ubicadas en Plaza Bizkaia), hasta la Delegación del Gobierno Vasco en gran vía 85 bajo el lema “Toña: El lado oscuro de los recortes de Lanbide”

Crónica de la "5ª Txorizada Popular" contra los recortes en Barakaldo

foto“Quinta Txorizada Popular”…

Por quinto año consecutivo -y en el marco de la Feria Agrícola de las fiestas populares del barrio barakaldés de San Vicente- se han repartido en la mañana de este domingo -24 de enero- 1.500 pinchos en el trascurso de la “5ª Txorizada Popular”.
 

Coordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica: “La Psiquiatría dominante asesina”

fotoCoordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica.- Hace unos días la “Coordinadora de colectividades contra la barbarie psiquiátrica” realizó una acción (intervención) en los dos hospitales psiquiátricos de Atenas, después de las muertes-asesinatos de tres pacientes en estos hospitales. En esta entrada publicamos el texto informativo sobre la acción, y el texto repartido durante ella. Ambos fueron redactados por la Coordinadora.

Taller del amor en Barakaldo

cartelEl Centro Asesor de la mujer “ARGITAN” Emakumeentzako Aholku Etxea de Barakaldo organiza el Taller del AMOR  para mujeres.

Este taller nace de la necesidad de ofrecer herramientas prácticas para visibilizar y construir relaciones sexoafectivas que no estén basadas en el modelo de amorheteroromántico.

[Video] TTIP: la gobernanza corporativa

fotonoalttip.org.- ¿Es el TTIP el Tratado negociado con mayor transparencia? ¿Quién ha tenido mayor acceso a las negociaciones? ¿Qué supondrá para la ciudadanía que se equiparen las normativas de la UE y EEUU? ¿Quién llevará a cabo dicha armonización? ¿Qué efectos tendrá sobre la protección del medio ambiente, los derechos sociales, laborales, etc?

La arpillera

foto“Mira. Esta es mi mamá. Ella era campesina y la he representado sembrando. Aquí en este saquito lleva la semillas de choclo y las está sembrando en la tierra”, dice mientras me muestra la arpillera que ha ido bordando.

Anita, que por el nombre pareciera una mujer pequeña, ya es adulta, 65 años y grande, grande, como su corazón.

“Mi mamá me enseñó muchas cosas allí en el Sur. Yo hacía pan para comer, sabía hacer ladrillos para construir una casa, trabajar la madera, cultivar todos los alimentos”

Concentración de apoyo y denuncia ante la última víctima en accidente laboral

fotoEl pasado martes a la tarde diferentes colectivos sociales y sindicales convocaron una concentración para denunciar el accidente laboral mortal sufrido -ayer lunes en Barakaldo- por M. L. C.; trabajador autónomo de 55 años y padre de tres hijos. Además, para mostrar apoyo y solidaridad con la familia y amigos del fallecido.

Esta persona era muy conocida en la localidad; al residir durante más de 30 años en el barrio de Beurko-Bagatza; en concreto, en la popular calle “La Familiar”.

En concreto, y bajo el lema “La precariedad labaoral mata. Lan Istripurik Ez!, se ha denunciado la caída sufrida desde un andamio del quinto piso de la calle Gaudí, del barrio barakaldés de Zuazo.

Valoración de la Oficina de Información "La Espiral" 2015, Xixón

foto"LAS POLÍTICAS DE MISERIA FRENTE AL ESPEJO"

INTRODUCCIÓN

Un año más realizamos la valoración del trabajo realizado en la oficina de información sobre derechos sociales “La Espiral”.

Este año ha sido algo atípico ya que hemos reducido los horarios de permanencias, pasando a abrir los miércoles de 9:30 a 11:30 y hemos cambiado de ubicación, estando ahora en la Casa de iniciativas comunitarias “Suañu” en la calle Peña Ubiña nº3.

Carta de Elena Ortega de Madres contra la Represión, y madre de ALFON

cartel“Ayer tuvimos vis a vis con Alfonso. Nos dijo que estas dos semanas de navidad habían sido difíciles. Nos lo encontramos triste y conseguimos que se quedase más relajado y contento.

Soportar el régimen FIES 3BA hace que sea especialmente duro. Se siente vigilado constantemente, sin intimidad porque le leen las cartas y le escuchan las llamadas y piden informes de él constantemente.

Ahora está a la espera de un cambio de módulo como corresponde a los FIES.

Josep Manel Busqueta - Presente y futuro del capitalismo

fotoDentro del programa anual de charlas de la Asociación Acción Social Obrera - AASO, de Fuerteventura, Canarias, el pasado mes se celebró en el Centro de Arte Juan Ismael - Puerto del Rosario una charla con Josep Manel Busqueta bajo el título Presente y futuro del capitalismo  dentro de la iniciativa Debatir para Construir. Podemos ver el vídeo el vídeo de dicha charla.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS