Bilbo, 9ª Bizi-Martxa contra el gasto y la industria militar

cartelSe ha presentado la 9ª edición de la “Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Marcha que saldrá, este próximo sábado 2 de abril, del Palacio Foral de la Diputación de Bizkaia a las 11 de la mañana. Movilización que surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas; y la colaboración de estas con el ejercicito israelí.

Iniciativa que servirá, además, para señalar al negocio militar vasco; el cual se alimenta de conflictos bélicos de los cuales huyen millones de personas a las cuales no se reconoce ningún derecho; y se manda buques de guerra de la OTAN al Mar Egeo para impedir su llegada.

Algunas soluciones al desperdicio de alimentos ¿Preocupación o distracción?

fotoNunca antes hubo tantos alimentos y tantas personas hambrientas

elsalmoncontracorriente.es Isabel Álvarez.- ¿Qué ocurre con esa pérdida, con todos los alimentos tirados a la basura antes de entrar en la cadena? ¿Qué ocurre con el alimento producido en otro modelo que no encuentra canales para su comercialización porque las grandes superficies destruyen a lo pequeño?

Últimamente suenan con fuerza diferentes soluciones que pretenden abordar el problema del desperdicio de alimentos. Frente a la evidencia de que las grandes superficies han de tirar cantidades ingentes de alimentos todos los días, mientras una parte de la población no tiene acceso a alimentos básicos, nuevas marcas, cuando no las mismas, ofrecen dar con la solución.

Cárceles y patriarcado

fotoAlicia Alonso Merino.  Desde hace siglos, para las mujeres el castigo se ha aplicado en forma de encierro. Las “Casas Galera” en España, las “Casas de Recogidas” en México y las “Casas de Corrección” en Chile encerraban por igual (y principalmente) a vagabundas, mendigas y prostitutas, es decir, mujeres pobres que vivían fuera del control masculino y del “encierro” doméstico.

Alacant. De las ayudas de emergencia social a la Renta Básica de las Iguales

fotoEl pasado Domingo 27 de marzo, en colaboración con Toma la Plaza Alacant-15M y Stop-Desahucios, las gentes de la Marea roja Alacant llevamos a cabo una charla sobre la Renta Básica, titulada "De las ayudas de Emergencia social a la Renta Básica de la Iguales, una propuesta de reparto de la riqueza".

Respuesta inmediata ante el ingreso en prisión compañero Andrés Bódalo!!

fotoEsta mañana han detenido al compañero Andrés Bódalo, del Sindicato Andaluz de Trabajadoras, de Jódar, Jaén, para llevarlo a la prisión Jaén 2, para cumplir los tres años y medio de prisión a la que ha sido condenado, por su acción sindical y su trayectoria de activista social.

El primer encarcelado del SAT en toda su historia de militancia y activismo.

Se hace un llamamiento a participar de la acampada por la libertad de Bódalo en Jaén. Así como todas las respuestas posibles en los diferentes territorios de todo el estado.

Debate: Contra la Represión, Amnistia Social Ya! + Cancionero + Cena Vegana

cartelLa represión se ha ido expandiendo como una mancha de chapapote por las vidas de todas las personas que viven en este sistema. Nuestras respuestas muchas veces insuficientes y muy segmentadas, necesitan repensarse.

El compañero Jipy de la Asamblea de Precarias y Desempleadas de Valencia, vienen a traernos una propuesta politica de lucha conjunta que ellas mismas parieron.

Seminario Desarrollo Social en el Ámbito Comunitario. "El Derecho a Vivir Dignamente"

foto5, 6 y 7 de abril de 16h a 21h, simultáneamente, en los campus de Cádiz y Jerez.

Seminario de Formación y Sensibilización en temáticas relacionadas con el Desarrollo Social en el ámbito Comunitario, con 15h/20h presenciales (mesas redondas, y/o de experiencias, y/o ponencias/conferencias, y/o taller a cargo de Miembros de la Coordinadora Estatal de Lucha contra el Paro, la Pobreza y la Exclusión Social.), 10h/5h no presenciales (trabajo-ensayo escrito por los participantes, formación on-line).

En marcha una nueva edición de la Escuela Social Ramón Fernández Durán

cartelTras el éxito de la primera edición de la Escuela Social Ramón Fernández Durán, las gentes de Baladre, CGT y Ecologistas en Acción estamos trabajando ya en la segunda edición. La edición de este año será del 22 al 24 de abril en la periferia de Madrid, más concretamente en Garaldea, un bonito lugar cerca de Chinchón.

En "Día Mundial del Agua" denuncia del corte de agua que sufren decenas de familias vizcaínas

fotoEste martes, “Día Mundial del Agua”, se ha presentado la plataforma “Ur Pubikoaren Defentsan”, constituida para exigir una gestión pública del agua y que sea gestionada como bien social que satisfaga las necesidades de las personas y familias vizcaínas.

Trece presos políticos saharauis comienzan huelga de hambre en cárcel de Marruecos

fotoLa Federación Andaluza de Asociaciones Solidarias con el Sahara (FANDAS- Sahara) manifiesta su apoyo a los presos políticos saharauis del llamado “Grupo de Gdeim Izik” que, cinco años y medio después de su detención arbitraria por las autoridades marroquíes de ocupación, tras el violento asalto al Campamento de la Dignidad, han comenzado el 1 de marzo una huelga de hambre indefinida para denunciar “las brutales condiciones de su encarcelamiento y reivindicar su libertad y la de su pueblo”.

Movilización en Bilbo contra la aplicación de la "Ley Mordaza" en Bizkaia

foto¡Contra la criminalización de la protesta!
 
En la mañana del pasado del pasado jueves 17 de marzo varias personas que han sido multadas en Bizkaia en aplicación de la “Ley de Seguridad Ciudadana” se han concentrado ante el Ayuntamiento de Bilbao para denunciar las sanciones administrativas que les han sido impuestas por participar en diferentes movilizaciones en pro de una sociedad más justa y solidaria: contra los desahucios; las políticas migratorias; las agresiones sexistas; el militarismo; o el recorte de derechos sociales y laborales….

El cambio climático es ya un negocio

viñetaEn pocas palabras. Una tierra que agoniza

15-M RONDA.- Empresas y fondos apuestan por industrias que se beneficiarán del aumento de las temperaturas. El negocio abarca desde energías renovables hasta sistemas para manipular el clima. En Suiza hay 50.000 millones de francos invertidos en fondos asociados al calentamiento global. El poder de los grupos de presión empresariales tiene como resulta-do políticas que agravan la injusticia social y la destrucción ambiental en todo el mundo. Así, entre 2005 y 2006, el volumen de mercado de derivados climáticos se disparó multiplicándose por cinco: de un valor total de 9.700 millones a 45.200 millones de dólares. Así, en los últimos diez años los inversores han recibido más dinero por este negocio que por el petróleo, el gas o las materias primas en algunas bolsas bursátiles.

Indepedizarse do Capitalismo

É a crise un fenómeno inherente ao capitalismo, ou un froito do seu mal funcionamento? É a pobreza un dos seus efectos colaterais ou un eixo central do mesmo? Que futuro nos agarda neste sistema? Existen posibilidades de enfrontarse a el? Estas cuestións e moitas outras sobre a situación socio-económica e política actuais e posibilidades futuras, abordarémolas con Josep Manel Buesqueta, Albert Sales e Clara Griera na mesa redonda: “INDEPENDIZARSE DO CAPITALISMO. Situación actual e perspectivas” organizada pola ODS-Coia, o GAS e a distribura Lapsus o VENRES 1 de abril ás 20:00 no local da coopertiva Árbore (R/ López Mora, 30 - Vigo).

Na mesa participarán: J. Manel Busqueta, economista membro Seminari d'Economia Crítica Taifa e exdeputado da CUP.

- Albert Sales, politólogo e sociólogo, profesor da UPF e investigador no eido da loita contra a pobreza e a desigualdade.

- Clara Griera, integrante da cooperativa l'Olivera de Vallbona de les Monges e da CUP de Bellpuig.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS