"Cuando una persona termina en la calle es que han fallado muchas cosas"

fotoENTREVISTA | Albert Sales

eldiario.es. Albert Sales (Barcelona, 1979) es politólogo y sociólogo. Investigador sobre pobreza urbana, exclusión social y derechos laborales, ha publicado diferentes libros entre los que se cuentan Itinerarios y factores de exclusión social (2009) , Malas Compañías. Las empresas transnacionales contra los derechos humanos y el medio ambiente (Icaria Editorial, 2013) o El delito de ser pobre. Una gestión neoliberal de la marginalidad   (Icaria Editorial, 2014) . Es también autor de diferentes trabajos de campo e informes sobre pobreza, y desde 2011 asesora la Red de Atención a las Personas Sin Hogar, un conjunto de 30 asociaciones que apoyan a las personas que duermen en la calle. En 2015 participó en el informe  La situación del sinhogarismo en Barcelona.  Evolución y políticas de intervención,  cuando el Ayuntamiento de Barcelona le propuso  coordinar el programa municipal de atención a las personas sin hogar, el primer plan de atención a las personas sin hogar del Estado

Concentraciones ante oficina Lanbide en Bilbo y la sede del Gobierno Vasco en Donostia en defensa de los derechos sociales

Concentración 14-06-2017En la mañana de ayer 14 de junio personas y familias usuarias del Servicio Vasco de Empleo han denunciado los recortes contemplados en la reforma de la RGI presentada recientemente por el Gobierno Vasco tanto en Bilbo como en Donostia.

Marcha por Ezkerraldea

En la mañana del pasado sábado se ha desarrollado la vigesimocuarta “Marcha por Ezkerraldea”. Iniciativa en la que han participado las asambleas de personas en paro, asociaciones de vecinales, sindicatos y colectivos sociales de la Margen Izquierda.

Algunas valoraciones de la Renta Social de Xixón

Compartimos algunas conclusiones de "La Emergencia no puede esperar" tras el debate sobre la Renda Social Municipal aprobada en la ciudad de Xixón. Pegamos un texto tomado desde una red social:

Ayer realizamos un debate público sobre la propuesta aprobada por el Ayuntamiento de Xixón y que han llamado Renta Social Municipal.

Errekaleor desde América Latina

fotoRaúl Zibechi, Periodista. naiz.eus.- Los poderosos no pueden tolerar la territorialización de los movimientos populares. Porque esos espacios se convierten, las más de las veces, en territorios en resistencia donde nacen y se expanden iniciativas de autogestión colectiva de la vida cotidiana. Este es el punto: movimientos sociales que consiguen arraigo territorial y reproducen la vida por fuera de los marcos del Estado y del mercado. Es lo que en América Latina denominados «mundos otros» no capitalistas.

Ante feria subcontratación "Barriendo el paro y la precariedad de Ezkerraldea"

fotoConcentración frente a la entrada del BEC coincidiendo con el día de apertura del foro de la subcontratación y el empleo (precario) “Workinn”, que se desarrollará estos días en la feria de muestras de Barakaldo.

Iniciativa a través de la cual una veintena de colectivos de la comarca animan a participar en la “XXIV Marcha por Ezkerraldea: Contra el paro y los recortes sociales, Gastu MilitarrikEZ!”. La cual saldrá este sábado 10 de junio a las 12:00hs desde el parque de Santurtzi hasta llegar a la Plaza del Kasko en Sestao.

Presentación "Marcha por Ezkerraldea" ante aumento pobreza en Margen Izquierda

fotoContra el paro y los recortes…

Las actuales políticas de recortes y desprotección social conllevan que un tercio de las familias de la Margen Izquierda tengan serias dificultades para llegar a fin de mes.

Cabe destacar que el 25% de la pobreza de la CAPV se concentra en esta comarca.

España, adelante por la desigualdad

En pocas palabras. Desmontando mentiras

15-M RONDA.- Mientras el 80,4% del empresariado percibe todos los años en concepto de “beneficios” más del 40% del PIB, según la Contabilidad Nacional, y 1,7 millones de hogares acaparan la riqueza de España, hay 4,3 millones de hogares españoles que contiene a los sectores excluidos por el modelo económico-político-cultural vigente; 2,3 millones de empleos destruidos entre 2008 y 2016 según la Encuesta de Población Activa; 3,7 millones de contratos eventuales según la misma fuente, 2,2 millones en situación de “pobreza laboral” debido a sus bajísimos salarios según EUROSTAT.

Acción antimilitarista en Las Palmas ante el Día de las Fuerzas Armadas

El sábado 3 de junio, a las 13.30h, un grupo ciudadano realizó una acción directa noviolenta en medio de la exhibición de armamento y equipamiento militar que se celebraba en el Parque Santa Catalina de Las Palmas en el marco de las actividades conmemorativas del Día de las Fuerzas Armadas.

Homenaje a África en Fuerteventura organizado por Asociación Acción Social Obrera

cartelAASO.- Para el mes de junio tenemos preparados dos actos enmarcados en nuestro vecino continente africano.

Una exposición fotográfica y biográfica sobre personajes históricos del continente y la presentación de la última novela de Javier López, Memoria de una ciudad que ya no existe.

Contra el desmantelamiento de los servicios sociales municipales

fotoEl pasado jueves 1 de junio por la mañana se realizó una movilización con el ánimo de denunciar la supresión del “Servicio de Urgencias Sociales”, por parte del equipo de gobierno de Barakaldo.

En concreto, este recurso social se creó para atender de forma inmediata las situaciones de contingencia social que se producen a diario en el municipio: desahucios; personas sin hogar; derivaciones desde los unidades de trabajo social de base o tercer sector; acceso al albergue para sintecho; tramitación con carácter inmediato a prestaciones para afrontar necesidades primarias básicas; procedimiento de emergencia para mujeres maltratadas…

Presentación en Bilbo movilizaciones en defensa derechos sociales: #RGIpobreziarikEZ

fotoEn la mañana de ayer lunes 29 de mayo se ha presentado las movilizaciones que desde la “Carta de los derechos Sociales de Euskal Herria” se realizarán a lo largo de las próximas semanas.

En concreto, dentro de unos días, el 31 de mayo, el Departamento de Empleo y Políticas Sociales del Gobierno Vasco anunciará sus medidas de cara a reformar la RGI y el sistema de prestaciones sociales. Medidas que tememos, serán nuevamente, para endurecer los requisitos de acceso a dicha prestación.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS