Libertad para Katty Hurtado
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- “Libertad para Katty Hurtado” es el lema de una de las campañas que la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en Chile inició hace algunos años. El objetivo es visibilizar y pedir la libertad para Katty Hurtado Caamaño, condenada a 20 años de prisión y en la cárcel desde el 2018 por defender su vida de un inminente ataque sexual por parte de su exmarido.

El colectivo feminista Centro Asesor de la Mujer ARGITAN ha reunido a decenas de vecinos y vecinas de Barakaldo en la concentración convocada esta tarde en la plaza Bide Onera, ante una nueva agresión sexual sufrida por una mujer en el municipio.
Una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores será desahuciada dentro de tres semanas por el Gobierno vasco. El centro asesor de la mujer Agitan y la plataforma contra la exclusión Berri-Otxoak denuncian ante al Palacio de Justicia de Barakaldo la notificación judicial de desahucio para el lunes 31 de enero a una mujer con cuatro hijos, tres de ellos menores.
ARGITAN, (Centro Asesor de la Mujer de Barakaldo y Berri Otxoak), nos hemos concentrado para denunciar la situación por la que atraviesan dos vecinas de Barakaldo, alojadas en precario en un refugio para mujeres víctimas de violencia machista, una de ellas lleva ya más de 8 meses, y ambas no han recibido ninguna propuesta de acceso a una vivienda digna a pesar de su situación.
Una mujer barakaldesa víctima de violencia machista con tres hijos menores será desahuciada dentro de un mes por el Gobierno vasco. Nuevamente se comprueba que es papel mojado el supuesto protocolo anti-desahucios acordado en 2013 y actualizado en febrero de 2019, creado a raíz del suicidio de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada.
Argitan y Berri-Otxoak denuncian el intento del Gobierno Vasco de desahuciar en Barakaldo a una mujer con cuatro hijos víctima del machismo.
ARGITAN atiende en el primer semestre un 45% más de casos de violencia machista que en mismo periodo de 2019. 55 de las 167 mujeres atendidas han declarado haber sufrido malos tratos o abusos sexuales. La pandemia ha disparado los casos. 
El estado de alarma dispara los casos de violencia machista atendidos por Argitan. El estado de alarma deja datos récord en los casos de violencia machista y consultas atendidas por ARGITAN. Se han incrementado un 50% las llamadas y peticiones al centro asesor de la mujer de la asociación feminista. Se disparan más de un 290% los casos de violencia machista. ARGITAN apremia al Ayuntamiento y al resto de instituciones a “reforzar y consolidar urgentemente medidas para proteger a las mujeres”.
Con motivo del 1 de Mayo, la asociación Centro Asesor de la Mujer Argitan manifestan que los datos hechos públicos desde Lanbide ponen en evidencia que la crisis del coronavirus está agravando las situaciones de violencia, de precariedad y de pobreza que ya sufrían muchísimas mujeres. Además Argitan exige al Ayuntamiento recursos reales frente a la violencia machista ya que el encierro agrava las situaciones de riesgo a las mujeres que sufren la violencia machista y a sus hijas e hijos con sus maltratadores.
Ángela Labordeta ·
Las víctimas de maltrato o agresión sexual pasan de 38 a 66 en el último año. 7.785 mujeres han acudido a Argitan en estos 24 años para recibir atención jurídica, psicológica, laboral y sobre servicios sociales. Se disparan también (un 50%) las consultas sobre las prestaciones sociales “reflejo de la feminización de la pobreza e incremento de la precariedad”. Argitan exige a las instituciones más recursos, presupuesto y acciones frente al machismo.
Se ha desarrollado una concentración ante la vivienda que el Gobierno Vasco pretende desahuciar a una mujer con dos niños víctima de violencia machista. Ni el Ayuntamiento ni el Ejecutivo autonómico han ofrecido una solución a la familia.
El pasado 25 de Noviembre los Grupos de Mujeres* feministas de Margen Izquierda y Zona Minera en Bizkaia realizaron La Marcha Reivindicativa del 25N, Día Internacional contra la Violencia Machista, bajo el lema: LA VIOLENCIA MACHISTA SE REFLEJA EN MILES DE CARAS.
Argitan / Berri Otxoak.- Iniciativa ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo contra la orden de desahucio a una mujer, con dos hijos menores de edad, víctima de violencia machista.La expulsión ha sido ordenada por el Gobierno Vasco. La prórroga de la ejecución de este desalojo se termina en estas semanas.