Juicio a Lanbide por malas practicas e irregularidades
Contra la criminalización de la pobreza…
En la mañana de ayer miércoles nos hemos concentrado ante las principales oficinas del “Servicio Vasco de Empleo” en Barakaldo, ubicadas en el barrio de Beurko.
En el trascurso de esta iniciativa, J.M.G. -vecino de Barakaldo de 28 años- ha anunciado que el lunes 25 de septiembre se verá un juicio contra Lanbide en los juzgados del contencioso-administrativo de Gasteiz; producto de la demanda presentada por este trabajador autónomo contra la vulneración de derechos sufrida por parte de Lanbide.

Frente a los recortes… información y movilización
Por unos servicios sociales dignos…
El pasado viernes 19 de mayo se dictó resolución de admisión a trámite desde el “Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz”. De la denuncia judicial formulada desde diferentes colectivos sociales de Bizkaia presentada contra Lanbide contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos», de 7 de abril de 2017.
Lanbide quiere saltarse la ley para recortar las prestaciones sociales
Ángel -persona sinhogar de 23 años- se ha concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar su situación: lleva 4 meses viviendo en un cubículo bajo el puente la A8 en Cruces.
En mañana ayer 7 de febrero se ha realizado una protesta para denunciar los recortes del Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo y evidenciar la falta de información por parte del consistorio sobre la apertura del plazo para solicitar las Ayudas de Emergencia Social.
Los colectivos sociales y sindicales que conforman la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, realizaron una cadena humana el viernes 3 de febrero , desde la sede central de Lanbide de Bizkaia (en Bilbao) hasta la delegación del Gobierno Vasco. Mediante esta movilización han denunciado, los recortes, que el ejecutivo de Gasteiz ha aplicado en la RGI. En concreto denuncian, que la subida de las diferentes prestaciones que gestiona Lanbide, ha sido vinculada al IPC y no al salario mínimo interprofesional (SMI) como dice la ley. Esto supone que la subida en vez de un 8% ha sido solo del 1%. Por otra parte, también han denunciado el recorte del 7% que se viene aplicando desde hace 5 años.
El Ayuntamiento de Barakaldo abrirá el lunes 6 de febrero, y a las 8.00 horas, el plazo para realizar la solicitud de ayudas económicas ante los servicios sociales, trámite que estaba cerrado desde el pasado 19 de octubre.
Por sexto año consecutivo -y en el marco de la Feria Agrícola de las fiestas del barrio barakaldés de San Vicente- se han repartido 2.000 pinchos de chorizo en el trascurso de la “6ª Txorizada Popular”.
Movilización para denunciar los cortes de agua que sufren cientos de familias empobrecidas de Bizkaia. Esta iniciativa se ha desarrollado en el trascurso de la comparecencia ante los diferentes grupos políticos con representación en la Diputación de Bizkaia.
En la mañana del pasado miércoles día 23 se ha realizado una concentración ruidosa contra los recortes mientras trascurría el debate de aprobación de los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año 2016.
Guía informativa sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar algunas de las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca para el año 2015.
En 6 horas 1.237 familias piden cita con los servicios sociales