prestaciones

Juicio a Lanbide por malas practicas e irregularidades

fotoContra la criminalización de la pobreza…
En la mañana de ayer miércoles nos hemos concentrado ante las principales oficinas del “Servicio Vasco de Empleo” en Barakaldo, ubicadas en el barrio de Beurko.

En el trascurso de esta iniciativa, J.M.G. -vecino de Barakaldo de 28 años- ha anunciado que el lunes 25 de septiembre se verá un juicio contra Lanbide en los juzgados del contencioso-administrativo de Gasteiz; producto de la demanda presentada por este trabajador autónomo contra la vulneración de derechos sufrida por parte de Lanbide.

Apertura y Balance del punto de información de las prestaciones sociales en Barakaldo

fotoFrente a los recortes… información y movilización

Esta mañana se ha presentado el balance de las 903 familias que el curso pasado hicieron uso del “Punto de Información sobre Prestaciones Sociales”. Este espacio se inauguró el 17 de noviembre de 1997; y por él han pasado a lo largo de estos 20 años 10.331 familias.

Como novedad este año cambia su sede. Se traslada a la calle San Antonio, número 8, en el local Ezker-Hika (en la trasera de las oficinas de Correos Centro, a 200 metros del Ayuntamiento de Barakaldo).

Movilización por al aumento de recortes sociales en Barakaldo

fotoPor unos servicios sociales dignos…

Ayer por la mañana se realizó una protesta ante el Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de visibilizar las consecuencias de la política de recortes del gobierno municipal.

Hay que tener en cuenta que según un estudio realizado por la consultora AIS Group los índices de pobreza se han incrementado en Barakaldo un 5% en los últimos 6 años. Según este informe, Barakaldo es la segunda localidad vasca con mayor tasa de pobreza: el 15’3% de los hogares.

Admitida a trámite la denuncia judicial contra el Servicio Vasco de Empleo, Lanbide

pegataEl pasado viernes 19 de mayo se dictó resolución de admisión a trámite desde el “Juzgado de lo Contencioso-Administrativo número 3 de Gasteiz”. De la denuncia judicial formulada desde diferentes colectivos sociales de Bizkaia presentada contra Lanbide contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos», de 7 de abril de 2017.

Presentada demanda judicial contra los "criterios" de Lanbide

fotoLanbide quiere saltarse la ley para recortar las prestaciones sociales

Ayer lunes por la mañana, y ante la Delegación del Gobierno Vasco de Bilbao. Colectivos sociales han presentado la demanda que contra Lanbide emprenderán por la vía judicial contra los «Criterios de Lanbide en materia de Renta de Garantía de Ingresos».

Viviendo en Barakaldo debajo de un puente por culpa de los recortes sociales

fotoÁngel -persona sinhogar de 23 años- se ha concentrado ante el Ayuntamiento de Barakaldo con el ánimo de denunciar su situación: lleva 4 meses viviendo en un cubículo bajo el puente la A8 en Cruces.

Desde hace un mes dispone de un empleo precario que le reporta 250 euros. Mínimo salario que le impide salir de su situación de exclusión social.

Protesta contra los recortes en la apertura para solicitar las AES en Barakaldo

fotoEn mañana ayer 7 de febrero se ha realizado una protesta para denunciar los recortes del Departamento de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo y evidenciar la falta de información por parte del consistorio sobre la apertura del plazo para solicitar las Ayudas de Emergencia Social.

Bajo el lema, “los recortes sociales nos dejan desnudos y encadenados a la pobreza”, cuatro personas han recorrido desnudos y con grilletes, bajo el frio y la lluvia, la distancia que separa al Departamento de Acción Social y al Ayuntamiento.

Protesta contra los recortes en las prestaciones de Lanbide

fotoLos colectivos sociales y sindicales que conforman la Carta de los Derechos Sociales de Euskal Herria, realizaron una cadena humana el viernes 3 de febrero , desde la sede central de Lanbide de Bizkaia (en Bilbao) hasta la delegación del Gobierno Vasco. Mediante esta movilización han denunciado, los recortes, que el ejecutivo de Gasteiz ha aplicado en la RGI. En concreto denuncian, que la subida de las diferentes prestaciones que gestiona Lanbide, ha sido vinculada al IPC y no al salario mínimo interprofesional (SMI) como dice la ley. Esto supone que la subida en vez de un 8% ha sido solo del 1%. Por otra parte, también han denunciado el recorte del 7% que se viene aplicando desde hace 5 años.

Movilización por unos presupuestos más justos y solidarios, murrizketarik ez!

fotoEn la mañana del pasado miércoles día 23 se ha realizado una concentración ruidosa contra los recortes mientras trascurría el debate de aprobación de los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año 2016.

Movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.

Iniciativa en Barakaldo ante el temporal de recortes sociales

fotoEn 6 horas 1.237 familias piden cita con los servicios sociales

Ayer, a las 8 de la mañana, se ha abierto en el Ayuntamiento de Barakaldo el plazo para solicitar en el Departamento de Acción Social las ayudas de emergencia social y las ayudas económicas municipales.

A las dos del mediodía habían llamado 1.237 familias; y se estaba dando cita para el 28 de abril -a esta dilación en la atención hay que sumar los tres meses que se tarda en resolver el expediente; esto supone que hasta finales de julio no se empezarán a producir los primeros ingresos de la ayuda solicitada-.

Páginas

Suscribirse a RSS - prestaciones