Repensar el empleo y la economía
Marea Roja, Alacant.- Por la necesidad de generar un debate sobre aquello que consideramos necesario para salir de este laberinto de opresión e injusticia que forman el Capitalismo y su aliado el Patriarcado, traemos a este blog un texto elaborado por REAS Euskadi que consideramos importante.
- Leer más sobre Repensar el empleo y la economía
- Inicie sesión para comentar

Han passat dues setmanes de la celebració del judici a "los siete del AVE", i des de fa dies ja coneixem la sentència (de la qual adjuntem un petit resum que corregeix, un cop coneguda en profunditat, alguns errors que transmetem al principi), i pel que intuïm serà definitiva ja que sembla que la policia no la recorrerà.
El pròxim dimarts 9 de maig, organitzat per la secció sindical de la CGT de l´Universitat d'Alacant i la Marea Roja Alacant-15M-Baladre, Manolo S. Bayona impartirà un taller sobre Eines d'acció social.
Hace casi cuatro años y ya casi nadie se acuerda. Aquel día más de mil personas salieron a protestar por la llegada del Ave, una inversión faraónica que solo beneficiaba a un sector de la población, una obra que hacía duplicar los gastos de viaje al eliminar el tren convencional, que dejaba aislados por tren a una serie de pueblos de la linea Alacant-La Encina (Agost, Monforte, Novelda, Monover, Sax y Caudete, tan solo Elda-petrer y Villena tienen parada del Ave 1/) o que relegaba la inversión en la linea de cercanías que une a Alacant con Elx, Crevillent, Orihuela o Murcia a la noche de los tiempos (trayecto con cuatro millones de pasajeros al año y que lleva sin recibir una mejora más de treinta años 2/) lo que provoca una perdida de viajeros continua.
lamareasevuelveroja.
El pasado jueves 16 de Junio Bankia se disponía a desahuciar a otra familia. Tod@s sabemos que se trata de un banco rescatado con miles de millones de dinero público y que posee miles de viviendas vacías que está vendiendo a fondos buitres extranjeros, mientras sigue dejando a familias en la calle, como en este caso, con dos pequeños.
Hoy dos compas de No Som Delicte Alacant han presentado en el registro del Ajuntament d´Alacant la Declaración institucional a favor de la Amnistia social elaborada por dicho colectivo y apoyada por por otros 21 colectivos. Acompañando al acto de presentación se ha convocado una concentración a favor de la Amnistia social a las puertas del palacio consistorial de esta ciudad.
La Marea Roja, Alacant.- El Pasado domingo 15 de mayo, organizado por Tomala Plaza-15M y La Nit en Peu Alacant se llevó a cabo la celebración del quinto aniversario del 15M con el fin de agrupar a los colectivos sociales que luchan en esta ciudad para crear una forma de coordinación agil y horizontal que permita ese apoyo que tanto necesitamos.
El pasado Domingo 27 de marzo, en colaboración con Toma la Plaza Alacant-15M y Stop-Desahucios, las gentes de la Marea roja Alacant llevamos a cabo una charla sobre la Renta Básica, titulada "De las ayudas de Emergencia social a la Renta Básica de la Iguales, una propuesta de reparto de la riqueza".
A finales de octubre, después de casi seis meses de preparación, abrimos el punto de información y denuncia sobre derechos sociales. Sacamos una hoja informativa, cuyo texto reproducimos en esta entrada, las repartimos en diferentes lugares durante el primer mes, plazas de barrios, oficinas del Servef, asamblea de Stop-Desahucios... y nos pusimos a esperar.
En los últimos años, muchas personas hemos padecido sanciones (o estamos en la lista de espera) cuando, en defensa de nuestros derechos básicos (sanidad, educación, vivienda, libertad de expresión, de concentración, de huelga, de manifestación y por la dignidad humana) y forzadas por unas circunstancias de las que somos víctimas, hemos sufrido en nuestras carnes la rigurosidad de las leyes vigentes y la desproporcionada actuación de los cuerpos de seguridad del Estado.
Marea Roja.- Hoy, martes 16 de febrero, cerca de 100 personas han conseguido que Piedad no fuera expulsada de su casa. Hace 9 años llevada por la necesidad de tener un techo del que carecía ocupó una casa abandonada propiedad de Caja Madrid, la actual Bankia. La casa se encontraba en un estado lamentable, se había convertido en refugio ocasional de yonquis, carecía de ventanas y de puertas. Durante esos nueve años, con la ayuda de algunos vecinos, ha ido arreglándola hasta convertirla en un espacio habitable donde poder vivir de una manera digna. Pero el banco no ha valorado eso, ni su intención de regular la situación y comenzar a pagar un alquiler social, solo ha buscado su desalojo y hoy pretendía haberlo conseguido.