Movilización en Barakaldo contra los desahucios y por el derecho a una vivienda digna
El sábado 09 de noviembre se ha cumplido el décimo segundo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desahuciada de su vivienda.A lo largo de estos doce años 2.400 familias de Barakaldo han sido desalojadas de sus viviendas. En concreto, 179 familias han sido desahuciadas de sus casas en el trascurso de este último año.


Parece paradójico, incluso una contradicción a todas luces, que nos hayamos forjado de silencios siendo como aún somos, un Medio de Comunicación. Aprendimos a callar primero para hablar después. A escuchar despacio como solo las de antes, nuestras abuelas sabias, nos enseñaron.
La “Plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales Berri-Otxoak” se ha movilizado para conmemorar su 30 aniversario. Berri-Otxoak se concentró en la calle San Valentín de Berriotxoa, la que fraguó su nacimiento e inspiró el nombre de esta asociación que se ha ganado a pulso un hueco en la historia de las luchas sociales de la localidad fabril.
El pasado jueves, 30 de diciembre representantes de la Coordinadora antimilitarista Kakitzat han protagonizado un acto de protesta ante el Gobierno Militar de Bilbao para denunciar el gasto militar y el ejército. Este día se conmemora el 20 aniversario del fin de la mili: la salida del ultimo reemplazo de los acuartelamientos militares.
Este mes se conmemora el aniversario del último sorteo de “quintos” a la mili.El 8 de noviembre del año 2000 el ejército “sorteó” la vida de los últimos reclutas que estaban llamados a incorporarse al servicio militar obligatorio.
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el 9° aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
Este lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias han sido desahuciadas de sus hogares.
Este Sábado 15 se ha celebrado el ANIVERSARIO del Kolectivo de jovenes del Parke-koordinadora de kolectivos del Parke treinta y tres años en la Plaza de los sueños (antes Pza Vieja) del Parke (Alfafar) con juegos infantiles, "picaeta", música, jaz-sesion, proyecciones de videos de la historia del kolectivo, magia, con la participación de conocidos cantantes, músicos y d.j.
Por falta de información …no te quedes sin derechos. 20 años de información, movilización y autorganización.
Hace 5 años Amaia Egaña se suicidó en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Primera víctima mortal producto de los recortes.
Intsumisioa 25 urteko borroka!!!!
Intsumisioa 25 urte... Beti militarismoren aurka!!! ¡¡¡Insumisión, 5 años siempre contra el militarismo!!!
El próximo 20 de febrero se celebra el 25 aniversario de la insumisión. En concreto, el 20 de febrero de 1989 se presentaron públicamente en varios puntos del Estado Español los primeros insumisos, con la intención de hacer frente a la mili, a la llamada Prestación Social Sustitutoria, y también al militarismo y los ejércitos.
¡¡Gracias desde el corazón común con el que palpita la familia de Radio Pimienta!! La del sábador fue una jornada llena de emociones a flor de piel, de cariño a garrafones, de encontrarnos a cada paso y centímetro de La Casa y en las ondas que compartimos, las razones del porqué nos levantamos cada mañana para seguir emitiendo rebeldía en nuestras ondas.