Movilización en Barakaldo contra los desahucios y por el derecho a una vivienda digna
El sábado 09 de noviembre se ha cumplido el décimo segundo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desahuciada de su vivienda.A lo largo de estos doce años 2.400 familias de Barakaldo han sido desalojadas de sus viviendas. En concreto, 179 familias han sido desahuciadas de sus casas en el trascurso de este último año.

Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el undécimo aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
El pasado miércoles se cumplió el décimo aniversario de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo Amaia Egaña, la cual se suicidó en el momento que iba a ser desalojada de su vivienda. A lo largo de estos diez años 2.000 familias de Barakaldo han sido desahuciadas. En concreto, 2.027 familias han sido desalojadas de sus casas.
Colectivos sociales y sindicales de Barakaldo protestan contra los desahucios coincidiendo con el 9° aniversario del suicidio de Amaia Egaña.
Protesta ante la ausencia de un parque de viviendas en alquiler social e incumplimiento sistemático de la legislación que exige dotar de una alternativa habitacional a toda familia que sufra un proceso de desahucio en Barakaldo.
Este lunes 9 de noviembre sindicatos y grupos sociales de Barakaldo nos hemos concentrado frente al Palacio de Justicia, cuando se cumplen 8 años del suicidio de Amaia Egaña en el momento que procedían al desahucio de su casa, para denunciar las políticas de vivienda de las instituciones públicas. En estos 8 años 1700 familias han sido desahuciadas de sus hogares.
Se ha realizado ante el Palacio de Justicia de Barakaldo un acto en recuerdo de Amaia Egaña, en el séptimo aniversario de su suicidio cuando iba a ser desahuciada.Este sábado 9 de noviembre se cumplen siete años de la trágica muerte de la vecina de Barakaldo.
El viernes 9 de noviembre se realizó un acto en recuerdo de Amaia Egaña. Vecina de Barakaldo que se suicidó un día como hoy cuando la comitiva judicial la iba a desahuciar de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban.
Concentración ante el Palacio de Justicia de Barakaldo en el día que se conmemora el 5º aniversario del suicidio de la vecina de la localidad Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Desde ese 9 noviembre del año 2012 se han dictado 1.158 desahucios desde esta instancia judicial.
Hace 5 años Amaia Egaña se suicidó en Barakaldo cuando iba a ser desahuciada de su vivienda. Primera víctima mortal producto de los recortes.
En el contexto del cuarto aniversario del suicidio de la vecina Amaia Egaña cuando iba a ser desahuciada de su vivienda en el barrio barakaldés de Urban. El pasado lunes 7 de noviembre se ha desarrollado una movilización ante las 2 viviendas municipales de las cuales fueron desalojadas 3 familias este verano, por parte del equipo de gobierno municipal.
No a los desahucios..,
No al Paro…
No al paro, no a la precariedad, no a la pobreza.
Coincidiendo con el segundo aniversario del suicidio de la vecina de la localidad, Amaia Egaña, cuando iba a ser desahuciada de su vivienda, se ha realizado una concentración contra el paro, los desahucios y los recortes ante el Palacio de Justicia de Barakaldo. Lugar de donde salen la totalidad de órdenes de desahucio que afectan al conjunto de las familias de la Margen Izquierda.