UE

El rearme de la Unión Europea, una bomba antisocial

Imagen15-M Ronda. En pocas palabras.- El delirio militarista del secretario general de la OTAN, Mark Rutte del Partido Popular por la Libertad y la Democracia, defendía a finales de diciembre, que la ciudadanía europea debe aceptar “sacrificios hoy para que podamos estar seguros mañana”, ya que, según defiende, “la seguridad importa más que nada”.

‘Mi voz, Mi decisión’, alcanza los apoyos necesarios para un aborto seguro, gratuito y accesible en Europa

imagenarainfo.org.- El colectivo ‘Columna Feminista de Teruel’ ha participado activamente en la difusión de la iniciativa y expresa su alegría por haber alcanzado este importante objetivo. El colectivo denuncia las limitaciones que las mujeres del sur de Aragón encuentran cuando deciden abortar.

5.054 personas han muerto en los primeros cinco meses de 2024 tratando de llegar a las costas españolas: 33 personas al día

Foto: @walkingbordersarainfo.org.- El colectivo Ca-minando Fronteras ha presentado las terribles cifras del monitoreo de víctimas de la frontera occidental Euroafricana desde el 1 de enero hasta el 31 de mayo de este año. 2024 está siendo el más mortífero jamás registrado.

El enfado en el campo

Tractorada en Galizavientosur.info. Isa Álvarez Vispo.- Vivimos días en los que el campo llena titulares y pantallas. Se repite que el campo está enfadado.  Lo primero a destacar sería que no hay un campo en singular, sino muchos campos que se están movilizando. Si a una gran empresa multinacional la amenazaran con cortar suministros externos de los que depende, toda la empresa se enfadaría, pero la situación de los propietarios de esa empresa y la de las personas trabajadoras serían distintas. Mientras las personas propietarias estarán preocupadas por no perder, las trabajadoras estarán preocupadas por sobrevivir.

La peor nota en pobreza infantil en la UE: el Estado español

Imagenloquesomos.org.- Estado español es el país de la Unión Europea con la tasa de pobreza infantil más alta, con un 27,8%, si se tiene en cuenta el dato más reciente de ingresos de 2021, según el informe “Estado español: pobreza infantil en medio de la abundancia”, elaborado por UNICEF basado en el Report Card 18’ de su Oficina de Investigación.

7 razones para detener el tratado de comercio UE-Mercosur

cartelnoalttip.org.- El acuerdo UE-Mercosur ejemplifica la política comercial de la UE alejada de la justicia social y ambiental, un tratado no va a hacer otra cosa que socavar aún más la lucha contra la crisis climática y las desigualdades. En dicho acuerdo América Latina queda relegada a exportar materias primas para satisfacer los intereses empresariales de la UE, a costa de los derechos de los pueblos.

Organizaciones sociales y ambientales denuncian en Valencia las políticas comerciales internacionales de la UE

CartelCon ocasión de la reunión ministerial informal de Comercio de la UE en Valencia el 19 y 20 de octubre, catorce entidades sociales y ambientales —entre las que se encuentra Ecologistas en Acción— se manifestarán esta tarde en la Plaza de la Virgen para denunciar los impactos de las políticas comerciales de la UE.

Llamamiento a la solidaridad por Pablo González tras diez meses encarcelado en Polonia en durísimas condiciones

imagenarainfo.org.- La familia y el entorno del periodista vasco crean la asociación #FreePabloGonzález para dar soporte a su defensa legal y coordinar las diferentes acciones en defensa de sus derechos. "Hasta ahora hemos tirado de los ahorros de familiares y personas cercanas, pero la situación ha llegado a tal punto que nos vemos obligados a solicitar ayuda a la sociedad", ha explicado su pareja Oihana Goiriena.

Bienvenidas al colapso, ahora somos más

Porada Monográfico "Si el INEM te quema, quema el INEN"Ya sucedió en el 2008, tuvimos que recordar a las que llegaban a lo que llamaron “crisis”, que muchas ya estábamos en ella casi desde el momento que nos parieron, que nunca habíamos conocido otra situación y que “BIENVENIDAS”. En aquel momento hablábamos del Colapso de nuestras vidas y las de muchas, recordábamos debates y textos de amigas como Ramón Fernández Durán, que aún nos regalaría más letras junto a Luis González y que ahora tenemos que regresar con la misma frase: “BIENVENIDAS AL COLAPSO”.

Páginas

Suscribirse a RSS - UE