Barrios sin retorno

fotoSurgieron los barrios como la mejor manera, en estructura y posibilidad de relaciones personales, de hacer más fácil y más humana la convivencia en las ciudades.

Los barrios, infinidad de ellos, han sido espacios ejemplo de organización, de relaciones, de trabajo común, de lucha por los derechos fundamentales de las personas y la convivencia entre ellas.

Las organizaciones vecinales de muchos barrios han sido ejemplo de esfuerzo ciudadano y de servicio a sus vecinos y vecinas; la mayoría de las veces por encima de la gestión de los gobiernos municipales.

En Barakaldo decenas de personas emigran por culpa de los recortes y la crisis

fotoLos recortes nos obligan a coger la maleta

Esta mañana se ha realizado una iniciativa para denunciar los continuos recortes aplicados por el consistorio fabril; lo que ha provocado que desde el inicio de la actual crisis económica 433 personas adultas han comunicado a las autoridades que emigraban a otros países.

Ante este aumento de la emigración -y de las situaciones de pobreza- en la localidad el “Equipo de Gobierno” del consistorio fabril ha decidido recortar las prestaciones sociales: el presupuesto destinado este año para las ayudas sociales municipales se recorta en un 25%; se pasa de los 753.000 euros consignados en el 2013 a los 550.000 presupuestados para este año.

Finaliza la huelga de la limpieza en el Parke

fotoCON UN ACUERDO DE MINIMOS PROPICIADO POR EL T.A.L. (tribunal de arbitraje laboral) ENTRE EL AYUNTAMIENTO DE ALFAFAR Y LA COOPERATIVA  MIENTRAS SE  MANTIENE EL CONFLICTO DE CÓMO RESPONDER AL EMPOBRECIMIENTO Y LA PRECARIEDAD  LABORAL EN  UN MUNIOCIPIO  CON MAS  DEL 30%  DE DESEMPLEO. 

Comité de  lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke.- En Asamblea extraordinaria la Cooperativa social del Parke decidió a las 6 de la tarde del jueves día 9.

Mantener la lucha por la continuidad del servicio de limpieza viaria en forma de municipalización comunitaria, a través de la Cooperativa Social  dentro de un proyecto Plan de empleo Comunitario.

De paso por Porto Alegre

logoPorto Alegre, la ciudad famosa por los Foros Sociales Mundiales - que todavía hoy continúan realizándose aunque cada vez con más dificultades - se convierte durante el verano meridional en Forno Alegre" (Horno Alegre), un horno de más de 40 grados a la sombra. Sólo los “moradores de la rua” se atreven a transitar por las calles, sus dominios, sin el abrigo de una sombra o del aire acondicionado.

Concentración contra el sarao del "Equipo de Gobierno" del Ayuntamiento de Barakaldo

fotoIniciativa contra los recortes del Ayuntamiento de Barakaldo

En la tarde del 9 de enero una veintena de personas se han concentrado en la entrada del local donde el “Equipo de Gobierno” del Ayuntamiento de Barakaldo ha organizado una jornada que llevaba por título “Vivienda: Desahucios, Ayudas Sociales y Emancipación”.

Esta iniciativa tenía como intención el denunciar los continuos recortes sociales aprobados por el consistorio fabril y cuestionar que se utilice el drama de los desahucios con meros fines electoralistas y por un puñado de votos; o como mero lavado de imagen.

Vídeo: Actúa con cuidados. Pistas para un modelo de vida sostenible

Os dejamos un vídeo en el que aparece mucha gente amiga: Luis González Reyes, Amaia Pérez Orozco, Yayo Herrero...

En este trabajo se dan algunas pistas para un modelo de vida sostenible. ¿Qué son los trabajos de cuidados? ¿Dónde y como se cuida la vida? ¿Qué es la deuda de cuidados?

Información sobre las prestaciones sociales en la CAPV, 2014

Aquí os dejamos la guía de información sobre las nuevas cuantías, requisitos y la documentación que hay que presentar para solicitar las prestaciones sociales existentes en la Comunidad Autónoma Vasca edita por la Plataforma Berri Otxoak.

Documentación  a presentar en el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

Los Reyes Magos se movilizan contra la precariedad laboral en Barakaldo

fotoRebajas (laborales) en MegaPar pagamos a 3 con el sueldo de 2

Esta mañana, y coincidiendo con el inicio oficial del periodo de rebajas, los Reyes Magos se han acercado hasta IKEA Barakaldo para entregar decenas de kilos de carbón; y denunciar que las personas trabajadoras del Centro Comercial MegaPark tienen sus derechos laborales y sociales totalmente de rebajas.

Los Reyes Magos recogen la petición de la cooperativa social del Parke en la cabalgata

FotoComité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del barrio.- Queridos reyes magos: Aunque no nos hemos portado muy bien, queríamos pediros para este año que la Cooperativa Social del parke continúe realizando el servicio de limpieza viaria  dentro de un proyecto Plan de Empleo Comunitario. Y que se realice  una Consulta Popular para que la población del parke pueda decidir este conflicto que dura ya desde agosto”.

Así comenzaba, el “pregón” de la Cooperativa Social del Parke, que realizo poco antes del comienzo de la cabalgata de Reyes,  para explicar los motivos de la huelga indefinida de limpieza. Este conflicto que dura ya desde agosto”.

Acto y manifestación de las Marchas de la Dignidad

cartelACTO DEL DÍA 10 DE ENERO Y MANIFESTACIÓN PREVIA

Campamentos Dignidad.- Como ya sabéis muchos, los Campamentos Dignidad llevamos encerrados en Mérida en la Concatedral de Santa María desde el 23 de Diciembre. Por esto mismo, el día 10 de Enero hemos planteado una manifestación de apoyo a este encierro por la exigencia del cobro de la Renta Básica, agua luz y gas derecho universal y la creación de 25.000 empleos a la que sumaremos las reivindicaciones de la Marchas de la Dignidad convirtiéndola en una de las primera movilizaciones del año en torno a las Marchas de la Dignidad.

Concentración en solidaridad con la huelga indefinida de limpieza y la cooperativa social del Parke

cartelLa concentración será frente al Ayuntamiento de  de Alfafar Jueves 9 a las 7 de la tarde                    

  • No al secuestro de la limpieza del barrio para su privatización a través del Concurso Público.
  • Por la continuidad del servicio de limpieza viaria  por parte de la Cooperativa Social  dentro de un proyecto Plan de Empleo Comunitario. 
  • Por una Consulta Popular. 

Comité de lucha y solidaridad con la COOPERATIVA SOCIAL DEL PARKE

Barakaldo. Carbón contra los recortes del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide

fotoLanbide y sus malas práctica vulneran los derechos sociales!!!

En la mañana del pasado viernes 3 de enero diferentes personajes navideños han entregado varios kilos de carbón en las oficinas del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide del barrio barakaldés de Beurko.

A través de esta iniciativa se ha denunciado la situación de falta de recursos económicos para poder subsistir de la vecina de Barakaldo María Asunción Maza. Esta mujer se encuentra atrapada desde hace más de dos meses en la maraña de burocracia, falta de celeridad en la resolución de los recursos y, para rematar la faena, el incumplimiento sistemático del procedimiento administrativo ordinario por parte de Lanbide.

Con pasacalles y concentraciones sigue en su cuarto dia la huelga indefinida de limpieza de la cooperativa social del Parke a pesar de que el alcalde la declara “por decreto ilegal”

fotoComité de  lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke. 3 de Enero del 2014.- Con un exhaustivo cumplimiento de los servicios mínimos, (más allá de lo que marca la ley), mercados , parques infantiles, etc. Con el fin de no perjudicar al vecindario, continua en su cuarto día la huelga indefinida en el servicio de limpieza en el Parke.

La jornada de ayer tubo varias muestras de apoyo a la huelga, por la mañana una concentración frente a los juzgados de Catarroja de rechazo al juicio que contra un miembro de la cooperativa que participo el pasado Septiembre en un acto de apoyo a la organización social. Esa misma mañana y por la tarde se realizo un “pasacalle" informativo y  una Asamblea en la plaza “Vieja” en las cuales  se explicaron los motivos de esta huelga.  

Iniciativa contra los recortes y los sueldos millonarios del Ayuntamiento

cartelUn año más somos fieles a nuestra cita de señalar a los responsables en el municipio de los recortes sociales mientras se auto-asignan sueldos millonarios.

Se siguen forrando a pesar de la crisis

El Alcalde de Barakaldo, Alfonso García, nos cuesta, a los vecinos y vecinas, la friolera de 86.404 euros al año. En concreto, se embolsa 6.200 euros netos al mes. La Concejala de Acción Social, Amaya Rojas, nos supone 83.058 euros anuales: 5.600 euros netos mensuales.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS