Alacant: Por un 1º de mayo alternativo

cartelJornadas por un 1º de mayo alternativo

Con ocasión del 1º de Mayo, un grupo de colectivos de Alicante (15M-Tomalaplaza, CGT, Ecologistas en Acción, Izquierda Anticapitalista, Marea Roja-15M y Stop Desahucios) hemos acordado celebrar unas jornadas por un 1º de Mayo alternativo, que contará con unas charlas- debate, sobre temas de rabiosa actualidad, a celebrar en la Sala Emilio Valera de la sede de la Universidad de Alicante los días 29 y 30 de abril y el día 5 de mayo, todas ellas a las 8 de la tarde y un encuentro de colectivos en la plaza de la muntanyeta wl 1º de mayo.

Crónica acción SAE Málaga

fotoEl pasado martes 22 de abril, las gentes de Zambra Málaga realizamos una acción frente al Servicio Público de Empleo del barrio malagueño de Gamarra, donde reivindicamos la Renta Básica de las Iguales como herramienta de transformación social que posibilite, junto a otras propuestas, una vida digna para todas las personas.

La acción se desarrolló en las puertas del SAE, donde compañeras del colectivo repartimos panfletos a las personas que entraban y salían de la oficina en los que se explicaba qué es la Rbis y el trabajo que está llevando a cabo la Plataforma andaluza por la RBis y la plataforma malagueña por la RB.

Absuelto un miembro de Baladre denunciado por un guardia de seguridad durante una movilización

foto

El acusado denunció ante las puertas de la antigua CCM el desfalco a los recursos públicos del rescate bancario, los recortes sociales que esa política está produciendo y los desahucios

 Las Noticias.-  Manuel Sáez Bayona ha sido absuelto del delito de vejaciones del que fue acusado por la Fiscalía en el Juicio de faltas celebrado el pasado día 6 de marzo después de que un guardia de seguridad de Liberbank lo denunciara por una presunta agresión.

Los hechos se produjeron cuando en la manifestación celebrada en Cuenca durante la caravana-marcha con la que Baladre celebró su 30 aniversario bajo el lema 'Para todas, todo’ se detuvo ante las puertas de la antigua sede central de la CCM para denunciar el desfalco a los recursos públicos del rescate bancario, los recortes sociales que esa política está produciendo y los desahucios.

Conferencia de Miren Etxezarreta Lunes 28 de Abril

cartelEl Lunes 28 de Abril en salon de actos de la Facultad de Estudios Sociales y del Trabajo (FEST UMA-"Trabajo Social") a las 10:00 Miren Etxezarreta nos explicara cual es el futuro de las pensiones en nuestro estado.

Miren Etxezarreta Zubizarreta, (Ordizia, Guipúzcoa, 1936) es una economista e intelectual de izquierdas estrechamente vinculada a los movimientos sociales. Desde 2007 es Catedrática Emérita en Economía Aplicada de la Universidad Autónoma de Barcelona.

Presentación en Bilbo de la 7ª Bici-Martxa contra el gasto y la industria militar

cartelBici Martxa contra el Gasto y la Industria Militar.

EL pasado día 23 de abril se ha presentado la 7ª edición de la “Marcha Ciclista contra el Gasto y la Industria Militar”. Esta iniciativa surge para denunciar el cada vez mayor gasto militar y la implicación institucional con las empresas de armas vascas; y la colaboración de estas con el ejercicito israelí.

Hay que tener en cuenta que la industria militar vasca vende armamento por valor de 600 millones de euros anuales. Ventas que se producen a los Ministerios de Defensa y de las Fuerzas Armadas de España, Estados Unidos, Inglaterra, Marruecos, Egipto, Israel, Brasil, México y Argentina. Obteniendo unos beneficios de 125 millones de euros.

Obra de teatro "Los Satisfechos" En el Ateneo

cartelTrasto Teatro vuelve al Ateneo Ecijano en esta ocasión será en una única función el día 1 de Mayo a las 20:00 horas. El bono solidario tendrá un coste de 5 euros si lo compras con antelación y de 6 euros el día de la representación. Los Bonos solidarios se pueden adquirir en el Herbolario de Raquel, en El rincón lector La Galatea y en el Ateneo de Écija.

Cadena humana en Barakaldo contra el paro, la precariedad y los accidentes laborales

fotoLan Istripurik EZ! La Precariedad Mata.

En mañana de ayer 25 de abril decenas de personas han participado en una cadena humana contra el paro, la precariedad y los accidentes laborales.

Ha partido del Hospital de Cruces (donde se ha denunciado la “Ley de Mutuas” y la privatización de la sanidad pública) hasta la sede del “Instituto Nacional de Seguridad e Higiene en el Trabajo” -dependiente del Ministerio de Empleo y Seguridad Social del gobierno español- y los servicios centrales del “Instituto Vasco de Seguridad y Salud Laborales, OSALAN”.

Lucha y dignidad

JUEVES  24 DE ABRIL A LAS 19.30 H EN CA REVOLTA (c/ santa teresa nº 10, Valencia)

El PP quiere acabar con el proyecto comunitario del PARKE ALKOSA ¿CÓMO Y POR QUÉ? 

  • Privatizando el servicio de limpieza que hace más de  27 años realiza la Kooperativa Social del Parke dentro de un proyecto de inserción socio-laboral 
  • Cerrando los centros de día (centro de pekes y Centro de jóvenes) Mediante una invención técnico-administrativa.

La lucha continua. Lucha y dignidad

C.S.O. TAUCHO RESISTE!

fotoSe adjunta este documento con la finalidad de informar sobre la situación actual, del nuevo proceso judicial abierto contra CSO TAUCHO, ya que nos afecta a todas  las organizaciones sociales, políticas y sindicales que formamos este  proyecto, así como contra todas aquellas personas que de manera particular aportan su lucha y vida al proyecto.

Se recibió un nuevo aviso de los juzgados a la atención del espacio y de las personas que aquí desarrollamos proyectos respectivamente. La citación establece la apertura de un nuevo proceso judicial, en dónde la Tesorería General de la Seguridad Social vuelve a solicitar nuestra expulsión a la fuerza, sin recibirnos previamente en audiencia a fin de negociar el uso del Centro Social Okupado (CSO) Taucho, ubicado en el propio inmueble.

Bilbo: Paso del "Santo Cristo de los recortes"

fotoLa Penitencia de los Recortes

El pasado miércoles 16 de abril, la Procesión de cofrades y penitentes han llevado el “Paso del Santo Cristo de los recortes sociales” desde la Plaza Bizkaia, donde se encuentran las oficinas de los responsables políticos del Servicio Vasco de Empleo-Lanbide hasta la Delegación del Gobierno Vasco en Bilbo.

25/04 Asamblea abierta sobre la Política Social Municipal. La gestión de las Ayudas de Emergencia Municipales

A ODS-Coia, o Grupo de Axitación Social e a parroquia do Cristo da Victoria convocamos á cidadanía a participar na ASEMBLEA ABERTA de información e denuncia da POLÍTICA SOCIAL MUNICIPAL. A xestión das Axudas de Emerxencia Municipais. Celebrarase o venres 25 de abril, a partires das 20h00 no salón de actos da parroquia do Cristo da Victoria (rúa Baiona 9, Coia).

Máis de 2.000 unidades de convivencia agardan pola tramitación de Axudas de Emerxencia Municipais (AEM) do Concello de Vigo. Son máis de 2.000 solicitudes dunha axuda social para “satisfacer necesidades básicas en relación coa alimentación, o aloxamento ou calquera outra situación que poida supoñer un factor de marxinalidade ou risco de exclusión social”, que debido ao “colapso” no concello de Vigo -ata agora estaban a a ser concedidas en pouco máis dunha semana- están a acumular atrasos insoportables para a veciñanza máis empobrecida da cidade.

[Allariz] Presentación de la ILP Estatal por la Renta Básica

El viernes 18 de abril a partir de las 18h30 de la tarde se va a presentar en la localidad gallega de Allariz la Iniciativa Legislativa Popular por la Renta Básica.

En ella estará nuestro compañero Manolo S. Bayona con la gente del Ateneo Libertario y de la CNT. La presentación se va a celebrar en el local situado en la calle Camiño do Castelo 10, Allariz.

La Renta Básica de las iguales, una herramienta para la transformación social

cartelCGT propone la Renta Básica de las Iguales (RBis) como un mecanismo válido para la transformación social y el reparto efectivo de la riqueza. El sindicato reivindica el derecho a una renta suficiente de subsistencia para todas las personas, individual y universal, sin condiciones, ni contrapartidas y en cuantía suficiente de forma que permita la autonomía de las de abajo.

La RBis es una herramienta más dentro de un largo camino de luchas sociales contra el capital protagonizadas desde abajo, una propuesta transformadora porque rompe con la lógica capitalista y lleva la impronta libertaria por cuanto busca eliminar la desigualdad como base para una sociedad de iguales, porque distribuye la riqueza fuera de las lógicas del empleo y la explotación, porque establece un recorrido basado en la acción directa de quienes sufren el sistema y reclaman el derecho a una vida digna y porque se organiza desde la horizontalidad y la búsqueda de soluciones colectivas a problemas individuales como método para construir alternativas.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS