Familias afectadas desahucio solicitan amparo al Defensor del Pueblo-Ararteko

Ni gente sin casa, ni casas sin gente…
 
fotoEsta mañana las 3 familias afectadas por la orden de desalojo dictada por el Ayuntamiento de Barakaldo de las 2 viviendas municipales en las que residen junto a 4 menores de entre 5 y 13 años. Se han concentrado ante las oficinas del Ararteko para solicitar su amparo. Desahucio que puede ejecutarse a partir de este 1 de enero. En plenas navidades.

URGENTE. Solicitud Amparo ante el Tribunal Europeo de Derechos Humanos de Estrasburgo

cartelLas 3 familias de Murrieta han presentado solicitud de amparo al “Tribunal de Derechos Humanos de Estrasburgo” para solicitar la paralización cautelar de la orden de desahucio de las dos viviendas municipales en las que residen con 4 menores a cargo desde hace 3 meses hasta disponer de alternativa habitacional.

ATENTAS: La Orden de desalojo que quiere ejecutar el equipo de gobierno municipal del Ayuntamiento de Barakaldo mediante “Decreto de Alcaldía” con fecha 6 de noviembre 2015, se podría aplicar a partir de este 1 de enero. Concentración: Lunes 28, 10:15. Sede del Ararteko en Bilbo (Edificio Albia San Vicente 8)

Movilización por unos presupuestos más justos y solidarios, murrizketarik ez!

fotoEn la mañana del pasado miércoles día 23 se ha realizado una concentración ruidosa contra los recortes mientras trascurría el debate de aprobación de los presupuestos del Gobierno Vasco de cara al año 2016.

Movilización que se ha impulsado para denunciar el acuerdo presupuestario alcanzado entre el Gobierno Vasco y el PSE. Hay que tener en cuenta que estos presupuestos se encuentran totalmente alejados de la realidad social en la que viven miles de familias vascas.

Málaga. Comida No Bombas contra navideño 2015

fotoEl pasado martes 22 de diciembre desde el colectivo Zambra Málaga llevamos a cabo la ya tradicional acción “Comida no bombas”, en la que denunciamos todo el presupuesto que el estado español destina anualmente para armamento y gastos militares (este año han sido más de 16.000 millones de euros), mientras que la situación vital de las personas es cada vez más precaria y éstas no pueden cubrir sus necesidades más básicas, entre las que se encuentra la alimentación.

Protesta ante la nueva oficina de Lanbide en Gurutzeta en Barakaldo

fotoBarakaldo a más…

En la mañana del pasado lunes 21 de dicienmre, y coincidiendo con la apertura de una nueva oficina de Lanbide en Barakaldo -en el barrio de Gurutzeta/ Cruces- se ha desarrollado una protesta ante su entrada. Nueva oficina que atenderá entorno a 7.000 personas.

Cerca de 9.000 personas desempleadas de la localidad -y 15.518 personas que están inscritas como demandantes de empleo- tienen que esperar cerca de mes y medio para ser atendidas; en la medida que se ha suprimido la atención inmediata de los casos más urgentes o para la entrega de la documentación solicitada desde los propios Servicios Centrales Lanbide, ubicados en Gasteiz.

Iniciativa contra los recortes y el sueldo millonario de la Alcaldesa de Barakaldo

cartel¡¡¡A pesar de la crisis…… Todo sigue igual!!!

Desde el 21 de octubre no se puede solicitar ningún tipo de ayuda social ante el consistorio fabril. Decisión adoptada por los grupos políticos que conforman el acuerdo de gobierno en el Ay-untamiento de Barakaldo: PNV-PSE.

Nuevo número del periódico contra los recortes y los chanchullos del Ayuntamiento de Barakaldo

cartelEn el trascurso del jueves 17 de diciembre, se han distribuido 11.000 ejemplares de esta publicación gratuita en las principales calles y paradas de metro de la localidad. Reparto que ha coincidido con los diferentes actos de cierre de campaña de las elecciones generales.

A través de este monográfico se ha querido mostrar la pésima gestión del consistorio fabril; y los continuos recortes en los servicios sociales municipales llevados a cabo por el actual equipo de gobierno. Además, del constante aumento del paro, los desahucios y la pobreza en la localidad.

Vídeo: Presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada"

foto

En estos veinte años, CGT, Ecologistas en Acción y Baladre, hemos sacado juntas diferentes herramientas de lucha en formato libro, folletos y revista. Poner en vuestras manos esta nueva revista es fruto de años de relaciones y enredos diferentes. Desde aquel Movimiento Anti-Maastricht que parimos con otras en 1995, pasando por los Tintos de Verano durante diez ediciones, a la recién estrenada Escuela de Movimientos Sociales Ramón F. Duran.

[Alacant] Pequeña crónica de la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada"

fotoEl jueves 17 de diciembre tuvimos la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada". Editada de forma conjunta por CGT, Coordinación Balabre y Ecologistas en Acción. Al parecer son tiempos de elecciones y otras cosas por lo que no fuimos muchas en el acto.

En 4º aniversario Lanbide, Olentzero entrega carbón contra el paro y la pobreza en Ezkerraldea

fotoEzkerraldea a más…
 
En la mañana del miércoles 16 de diciembre el Olentzero se ha acercado a Santurtzi para comenzar su tradicional reparto de regalos. En concreto, y bajo los sones de los típicos villancicos, ha entregado y arrojado decenas de kilos de carbón ante el Servicio Vasco de Empleo-Lanbide de la localidad.
 

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS