Del beneficio del capital a los derechos de la ciudadanía. Ante la próxima Cumbre de la UE en Granada

cartel15-M Ronda. En pocas palabras.- Durante la Presidencia Española del Consejo de la Unión Europea, organizaciones, plataformas y coordinadoras del Estado español nos movilizaremos los días 5 y 6 de octubre coincidiendo con la celebración de la próxima Cumbre de la UE en Granada, que servirán a los intereses del poder financiero y las grandes empresas que dominan la "Unión Europea", en detrimento de las necesidades del pueblo. Se pretende privatizar la sanidad, la enseñanza y el sistema público de pensiones, mientras se aumenta la explotación de la población trabajadora, reduciendo salarios y encareciendo productos y servicios.

1.216 familias atendidas durante el curso 20-23 en el “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo

imgPresentación del balance de consultas y perfil socioeconómico de las familias que hicieron uso del “Punto de Información sobre Prestaciones y Derechos Sociales” de Barakaldo el pasado curso: 1.216 familias atendidas durante el curso 2022-2023.Este recurso comenzó su actividad el lunes 17 de noviembre de 1997 y por él han pasado ya 16.200 familias a lo largo de estos 26 años.

Se fue nuestro QUERIDO EDUARDO

imagenEl pasado miércoles 20 de septiembre nos dejó el amigo y compañero Eduardo Sevilla Guzmán. Nació en Madrid, pero su forma de entender, explicar y acompañar las prácticas agroecológicas lo hicieron ser mundial, latinoamericano de vocación vital, planetario y humanamente necesario.

Sequía y saqueo del agua en el Estado Español

imagen15-M RONDA. En pocas palabras.- Los acuíferos albergan el 97% de toda el agua dulce, convirtiéndose en el mayor recurso de este en el mundo. Los acuíferos son el mayor recurso de agua dulce del planeta, pero están gravemente amenazados por la sobrexplotación y el cambio climático. Se calcula que en el Estado español hay más de un millón de pozos ilegales. Al menos el 40% de los acuíferos del interior están agotados por el exceso de regadíos.

Injusticia

imagendesinformemonos.org. Alicia Alonso Merino.-Injusticia” es el título escogido por la organización Save the Children para hablar de la reciente investigación que han publicado sobre la experiencia de la infancia palestina detenida por las fuerzas de ocupación militar israelí. Aunque leyendo el informe, este también podría titularse “Crueldad Infinita”, por los hechos que en él se relatan. O también podría llamarse “Rabia extrema”, por el sentimiento que genera leer tantas impunes atrocidades.

«Nos enfrentamos a las grandes hidroeléctricas y a la extracción de oro, plata, cobre y petróleo en nuestro territorio»

ImagenEntrevista a Víctor Hernández, miembro del pueblo Mapuche, Marea Roja de Alicante y Coordinación Baladre

rebelion.org. Enric Llopis.- La Coordinación de Apoyo al Pueblo Mapuche, Trawunche, de Madrid, difundió el 11 de mayo –a través de las redes sociales- un comunicado de los presos políticos mapuche en la cárcel de Lebu (Arauco). “La arremetida contra nuestros peñi (hermanos) de Angol (denuncias de represión contra presos y familiares por parte de la Gendarmería) no es más que la expresión cotidiana de la violencia con la que el Estado (de Chile) trata a los prisioneros políticos, principalmente a los relacionados con la causa mapuche”, denunciaron.

Taula redona: construint comunitats des de la base

Si no puedes visualizar el vídeo haz clic aquí para buscar una nueva instancia

Aquesta va ser l'última sessió del cicle d’activitats: #ObrintEscletxes, recorrent camins, construint comunitats, amb títol "CONSTRUINT COMUNITATS DES DE LA BASE". La taula va estar organitzada per #Perifèries i #CoordinacióBaladre i va tindre lloc el 21 de juny de 2023, a la Cooperativa Transversal a #Castelló.

Crónica de la acción frente al día de las Fuerzas armadas: Para la guerra nada, para la vida todo

imagenAlternativa Antimilitarista MOC - Las Palmas.- Dieciocho personas, de diferentes organizaciones antimilitaristas, noviolentas, antiracistas y de la educación para la Paz, han mostrado, en los actos del día de las Fuerzas Armadas celebradas en el parque de la Música, en la isla de Gran Canaria, su denuncia a las guerras, la militarización y los ejércitos; así como su exigencia de invertir todo para la vida y respetar a Canarias como archipiélago de Paz.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS