El ayuntamiento de Xixón se lava las manos ante la emergencia social

cartelEste miércoles 28 de Septiembre coincidiendo con el pleno sobre la situación del municipio, desde la Asamblea de información y denuncia "La Emergencia no puede esperar", queremos denunciar las políticas sociales que se estan llevando desde el Ayuntamiento y que nos condenan a los vecinos y vecinas de Xixón, al empobrecimiento,la precariedad y la exclusión social.

Ocupaciones de proyectos hidroeléctricos de Iberdrola en Brasil

 bai-iguaEkologistas Martxan.-  Iberdrola entró en Brasil hace casi dos décadas, haciéndose con empresas de distribución y producción eléctrica. La producción en ese país es muy rentable por proceder principalmente de centrales hidroeléctrica, muy barata pues no precisa combustibles. Así construyó distintos embalses y participa en consorcios en la construcción de algunos de los mayores como Belo Monte, Baixo Iguaçu, Teles Pires o el ahora suspendido Tapajós. Si bien estas suponen un desastre en materia medioambiental, también lo son a nivel humano, con un alto número de personas y comunidades desplazadas y con negligencias en su reasentamiento e indemnización. Por ello las movilizaciones se suceden, siendo las últimas hace escasos días tanto en Belo Monte como Baixo Iguaçu.

Comienza la "Campaña por la Renta Básica en el País Valencià"

El pasado 22 de septiembre, delante de la Dirección Territorial de Bienestar Social de la Generalitat Valenciana, se realizó una concentración y una rueda de prensa para dar a conocer la Campaña por una Renta Básica del País Valencià. En esta campaña  confluyen diversas personas y colectivos de paradas, precarias y de lucha social del territorio.

Xº Foro por un Mundo Rural Vivo

cartelEste año 2106 es un año especial, pues Plataforma Rural celebra su “Xº Foro por un Mundo Rural Vivo”..

Esta Xª edición  se celebrará del 21 al 23 de octubre en el entorno de las Hoces del Cabriel de Minglanilla (Cuenca), y en su preparación se están implicando las gentes del País Valencià y de Castilla-la Mancha. Su Tema Central es el “Municipalismo Transformador por un Mundo Rural Vivo” entendiendo que en el momento político actual el ámbito local ha adquirido el protagonismo que nunca debió perder y se ha convertido en una herramienta imprescindible para el cambio social.

Conflicto cooperativa social-ayuntamiento de Alfafar en la selección de participantes del proyecto de insercion socio-laboral

cartelKoordinadora y kooperativa social Del parke.- Desde el comienzo de las primeras reuniones para la renovación del convenio de colaboración, subscrito entre la Cooperativa social del Parke y el Ayuntamiento de Alfafar ya se hizo patente las posiciones diferentes en torno a los mecanismos de selección de participantes en este proyecto.

El convenio firmado en el mes de Abril plantea el empadronamiento en el municipio de Alfafar y estar en situación de desempleo como condiciones básicas, así como estar registrada esta situación en el Ayuntamiento entonces a través del A.D.L., y más tarde con la solicitud para puestos de trabajo sin formación específica en empresas colaboradoras del ayuntamiento de Alfafar.

Txorizada popular en Barakaldo contra los recortes: “No hay pan para tanto chorizo”

fotoEn las fiestas del barrio barakaldés de Rontegi se ha desarrollado este domingo una “txorizada popular”. Bajo el lema “No hay pan para tanto txorizo” se ha querido denunciar la decisión del equipo de gobierno de recortar las ayudas de emergencia social.

Baladre: mirada feminista, desobediencia colectiva

latinta.com.ar.- Mary Arrabalí y Nata Ayla vienen del Estado Español, forman parte de Baladre, un espacio de coordinación de colectivos y personas de distintas partes del mundo. En su paso por Córdoba, participaron de las Jornadas de Economía Crítica y aprovechamos para entrevistarlas. Un acercamiento a las luchas del otro lado del charco.

Convocada en Barakaldo una “Txorizada” popular contra los recortes.

cartelDurante el trascurso de las fiestas populares del barrio barakaldés de Rontegi impulsaremos una Txorizada Popular bajo el lema “No Hay Pan para Tanto Txorizo”. Esta iniciativa se desarrollará a partir de las 12 del mediodía de este domingo 18 de septiembre en el recinto festivo de la Plaza San Luis, a la altura del número 39 de la calle Bizkaia.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS