Ejecutivas ELA y LAB muestran apoyo huelga de hambre contra recortes

fotoNo tragamos con los recortes…

En la mañana de ayer miércoles 29 de marzo se ha acercado una delegación de las ejecutivas de ELA y LAB para manifestar su apoyo a las personas que permanecen en huelga de hambre indefinida contra los recortes en la RGI en la “Plaza de las Mujeres, 25N”; junto a la estación de Feve “La Concordia”.

RGI: una foto de dignidad con 63.000 familias

La huelga de hambre que estos días llevan adelante en Bilbao ocho mujeres y hombres es para que esas 63.000 familias que reciben la RGI puedan ver reconocido y ejercido su derecho a una vida digna

fotoJesús González Pazos. eldiario.es.- Prácticamente todos los días desayunamos, comemos o cenamos con alguna noticia en la que  el eje fundamental es la mejora de la situación económica. Normalmente, las mismas están protagonizadas por las instituciones vascas y el empresariado. Así sabemos de nuevas ayudas a la industria, firmas de acuerdos con la patronal vasca, imágenes de inauguraciones de nuevas plantas de producción o planes de formación profesional y prácticas baratas en empresas. La tónica general es una mayoría de hombres empresarios y satisfechos, de la mano de las autoridades compartiendo fotos y desayunos de trabajo. Como decimos, la idea machacona a transmitir es que la crisis que nos asoló ya está revirtiendo y entramos nuevamente en la senda del desarrollo y el crecimiento.

Huelguistas de hambre contra los recortes comparecen en Parlamento Vasco

fotoEn defensa de los derechos sociales: No tragamos

Personas en Huelga de Hambre contra los recortes en la RGI han traslado sus reivindicaciones al Parlamento Vasco. En concreto, a través de su “Comisión de Empleo”.
En esta comparecencia parlamentaria se ha insistido en exigir al Gobierno Vasco el incremento de la cuantía de la RGI en función de la subida del SMI; y el dar marcha atrás a los recortes en las cuantías de la RGI. Además, de denunciar las malas prácticas e incumplimientos sistemáticos de la normativa.

Entrevista con Isa de Berri Otxoak en huelga de hambre desde el pasado viernes

fotoEl pasado viernes 17 de marzo dio comienzo una huelga de hambre por parte de un nutrido grupo de activistas sociales de diferentes colectivos. Una de las personas en huelga de hambre es nuestra compañera de Berri Otxoak Isa. Hoy vía Telegram hemos podido comunicarnos con ella y hacerles unas pocas preguntas.

Elkarrekin-Podemos muestra solidaridad huelga de hambre en Bilbo recortes sociales

fotoEn la mañana de ayer lunes una amplia representación del grupo parlamentario Elkarrekin-Podemos, además de personas Diputadas en el Congreso, han realizado una visita a las personas que desarrollan en Bilbo una huelga de hambre indefinida contra los recortes de la RGI.

Una España en estado de precariedad

En pocas palabras. La trastienda de la democracia.

15-M RONDA.- Frente al tradicional Informe sobre el Estado de la Nación que presenta en el Parlamento el Presidente del Gobierno Rajoy, en el que afirma que nuestra economía ya ha salido de la crisis, en el Informe sobre el Estado Social de la Nación 2017, la Asociación de Directoras y Gerentes de Servicios Sociales mantiene que vivimos en una sociedad que ha superado la emergencia social y se ha instalado en un nuevo escenario marcado por la precariedad y la falta de oportunidades.

Apoyo solidario a la huelga de hambre contra recortes. Tercer día de huelga de hambre

fotoEsta mañana de ayer domingo miembros de la ejecutiva de CCOO de Euskadi; con la participación expresa de su secretario general, Unai Sordo. Se han acercado al espacio solidario instalado por las personas que iniciaron el pasado viernes una Huelga de hambre indefinida contra los recortes en la RGI.

Manifiesto por Tindaya

cartelDesde 1996, con el escultor Eduardo Chillida todavía vivo, las organizaciones ambientales escribieron al escultor y manifestaron su oposición a esta obra de ingeniería en un espacio protegido declarado por ley Monumento Natural por sus valores ecológicos y geológicos; Bien de Interés Cultural por contener en su cima el yacimiento arqueológico de grabados podomorfos (pies tallados en la piedra por la población indígena de la isla) más importante del mundo; Punto de Interés Geológico declarado por Instituto Geológico Minero de España (IGME); y Área de Sensibilidad Ecológica. Además está afectada por el plan de protección de un tesoro botánico, la cuernúa (Caralluma buchardii), un endemismo de Fuerteventura y Lanzarote y catalogada como especie en peligro de extinción. Su entorno más inmediato es una Zona de Especial de Protección para Aves, (ZEPA), fundamental para la preservación de especies de aves esteparias muy vulnerables, como la avutarda-hubara y el corredor sahariano.

ESPACIO ABIERTO “Para una nueva conciencia” organizado por ASDECOBA

cartelOs dejamos las actividades del nuevo Espacio Abierto organizado por ASDECOBA junto a otros colectivos en Salamanca. En esta ocasión el tema será un espacio para una nueva conciencia y contará con charlas y jornadas durante los meses de marzo, abril, mayo y junio cerrando con la asamblea estatal de Amnistía Social.

Moción y concentración contra los cortes de suministro de agua a las familias empobrecidas en Bizkaia

fotoEl pasado 18 de marzo el “Consorcio de Aguas” realizó un acto en la Alhóndiga de Bilbao, para conmemorar su 50º aniversario. En el exterior varias personas realizaron una concentración para denunciar lo cortes de agua que sufren numerosas familias en Bizkaia. El año pasado, fueron 1130 las familias que fueron privadas de este derecho fundamental, por no poder hacer frente a los pagos. Reivindicaron que el agua es un bien fundamental y reclamaron un bono social que garantice a todas las familias acceso a este bien que es vital.

Concentración ante la Junta de Activistas del BBVA 2017

fotoComo todos los años desde 2007, la Plataforma contra el BBVA, que conformamos antimilitaristas, ecologistas, educadores y educadoras, sindicalistas, personas afectadas por la crisis, internacionalistas, etcétera, nos hemos concentrado frente a la Junta de Accionistas del BBVA, para denunciar las políticas de dicho banco. Este año, la concentración ha tenido lugar este viernes 17 de marzo a las 10:00 h frente al Palacio Euskalduna de Bilbao.

En defensa de los derechos sociales y contra las malas prácticas de Lanbide

fotoEl pasado día 14 de marzo se ha desarrollado una concentración ante las oficinas de Lanbide en Barakaldo, en concreto las ubicadas en el barrio de Beurko, para denunciar la vulneración de derechos que vienen sufriendo a lo largo de estos últimos meses varias familias de la localidad.

En concreto, se ha denunciado la conculcación de derechos que ha sufrido J.M.G, trabajador autónomo de Barakaldo de 28 años. En base a la aplicación de las malas prácticas aplicadas de forma habitual en las oficinas del “Servicio Vasco de Empleo” en Barakaldo.

Páginas

Suscribirse a Baladre RSS