El Estado español avanza por una desigualdad cronificada
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- El lema del PSOE en 2023 fue “España avanza”. Nos podemos preguntar ¿hacia dónde?
En Pocas Palabras. 15-M SERRANÍA DE RONDA.- El lema del PSOE en 2023 fue “España avanza”. Nos podemos preguntar ¿hacia dónde?
insurgente.org.- Sumando las víctimas no contabilizadas, la cifra confirma que el Mediterráneo es un auténtico cementerio de personas pobres que buscan con desespero una vida.
vientosur.info. Isa Álvarez Vispo.- Vivimos días en los que el campo llena titulares y pantallas. Se repite que el campo está enfadado. Lo primero a destacar sería que no hay un campo en singular, sino muchos campos que se están movilizando. Si a una gran empresa multinacional la amenazaran con cortar suministros externos de los que depende, toda la empresa se enfadaría, pero la situación de los propietarios de esa empresa y la de las personas trabajadoras serían distintas. Mientras las personas propietarias estarán preocupadas por no perder, las trabajadoras estarán preocupadas por sobrevivir.
arainfo.org. Laurent Cohen Medina.- Nosotros, judíos antisionistas, decimos que Israel no nos representa, ya que el proyecto sionista, desde sus inicios, consistió en conquistar el máximo territorio de la Palestina histórica, -con un mínimo de población autóctona-, para hacer de un país diverso, donde convivían en paz los tres monoteísmos, un Estado nación supremacista y racista.
grupotortuga.com. Carmen Muñoz.- Las principales industrias del ramo cotizan en máximos. El aumento de la tensión en el Mar Rojo augura otro año positivo para la defensa.
insurgente.org. mpr21.- Macron quiere limpiar los barrios de París de aquellas personas que ensucian el paisaje. La villa olímpica se construye en las afueras del barrio de Seine-Saint-Denis porque es donde vive la población más miserable.
En pocas palabras. 15-M RONDA.- Después de que el mercado se haya expandido por todo el planeta, se orienta hacia la búsqueda de nuevos horizontes, y los encuentra en la colonización de la mente humana. La era digital ya está aquí y los algoritmos han colonizado nuestras vidas.
desinformemonos.org. Alicia Alonso.- “Libertad para Katty Hurtado” es el lema de una de las campañas que la Red Chilena contra la Violencia hacia las Mujeres en Chile inició hace algunos años. El objetivo es visibilizar y pedir la libertad para Katty Hurtado Caamaño, condenada a 20 años de prisión y en la cárcel desde el 2018 por defender su vida de un inminente ataque sexual por parte de su exmarido.
arainfo.org.- Mientras, la “riqueza” en manos del 60% más pobre de la población ha disminuido desde el inicio de la década. Oxfam Intermón calcula “que serían necesarios más de dos siglos para erradicar la pobreza” con el actual sistema económico-político. En el Estado español, el 10% más rico concentra más de la mitad de la riqueza, mientras que el 50% de los hogares más pobres apenas llega al 8%.
Un total de 89 ciudades del Estado español se han sumado al llamamiento para una gran manifestación de apoyo a Palestina, organizada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), para el próximo sábado, 20 de enero.
Este año, 2023 que ya termina, la Oficina de Información y Agitación Social: Erletxea cumplimos 10 años desde que abrimos la pequeña oficinita en Irun, para conocer y acompañar las situaciones de precariedad y empobrecimiento de nuestro pueblo.
6100 € de multa por depositar estiércol frente a Frontex En la Caravana Abriendo Fronteras a Canarias.
Necesitamos tu aportación solidaria. #AbolirFrontex
revolucionescuela.wordpress.com.- El levantamiento del EZLN el 1 de enero de 1994, consiguió colocar la autonomía en el centro de los objetivos de algunos movimientos sociales de América Latina. Hasta ese momento no existía una corriente política y cultural orientada en esa dirección, implantada en la mayoría de los países de la región latinoamericana, como sucede en estos momentos. A lo sumo, había posiciones autonomistas inspiradas en el “operaísmo” italiano que dio origen al “autonomismo” europeo. Esa corriente, que cobró forma en los análisis de Antonio Negri y Mario Tronti, nunca tuvo un peso real en las luchas y los movimientos latinoamericanos y su influencia se concentró en las universidades y entre intelectuales marxistas.
La plataforma contra la exclusión social y por los derechos sociales Berri-Otxoak protesta ante la “inocentada” de los recortes sociales.
Denunciamos que estos hechos forman parte de un entramado institucional y policial de supremacía blanca, racista y colonial, en el que las detenciones por perfilamiento racial son diarias, por mucho que hayan sido condenadas abiertamente y de manera reiterada por instituciones internacionales…