Protestan en pañales contra los recortes, el despilfarro del TAV y el gasto militar
Protestan ante el Gobierno Vasco en denuncia de los recortes, el gasto militar y el despilfarro en obras faraónicas. Ante la aprobación de los presupuestos para el año 2025 personas activistas antimilitaristas, en denuncia de la pobreza y contra el tren de alta velocidad se movilizan contra las insuficientes partidas presupuestarias dedicadas a revertir los recortes en sanidad, vivienda, prestaciones sociales y educación. Las organizaciones convocantes critican las partidas destinadas a las obras del tren de alta velocidad (TAV) y el gasto militar.

Protestan en pañales ante el Gobierno Vasco en denuncia de la criminalización de la pobreza y por la aplicación de la Ley Mordaza a quienes denuncian los recortes sociales y el despilfarro en gasto militar y obras faraónicas.
Un gran dispositivo de la municipal se presentó en la puerta y ejecutó el desahucio, ayudado por una empresa de seguridad que instaló en el mismo momento una puerta anti-okupa. Los jóvenes que viven en la casa se han quedado en la calle y sin ninguna alternativa.
El elefante blanco es el símbolo internacional que representa a las infraestructuras inútiles, destructoras e impuestas, que como los elefantes blancos de la antigua Tailandia, ocasionan más gastos de mantenimiento que los hipotéticos beneficios que debieran generar, ocasionando la ruina de los pretendidos beneficiarios.
Estos últimos días hemos conocido con gran consternación la propuesta de presupuestos para el 2021 del gobierno central, tanto para la Comunidad Autónoma Vasca como para la Comunidad Foral de Navarra. De los 570 millones de € destinados a la CAV, al TAV van destinados la friolera de 294, es decir el 51,5 %. En cuanto a Navarra, de los 87 millones de € presupuestados 62 millones de € van al TAV, es decir el 62,67 %.
Convocadas por la iniciativa Orain Ardura – Ahora Responsabilidad cientos de personas han participado en las concentraciones que bajo el lema EL DINERO DEL TAV PARA GASTO SOCIAL se han celebrado en diferentes localidades de toda Euskal Herria. El objetivo de las mismas era pedir a las instituciones responsabilidad a la hora de gestionar los fondos públicos en esta situación de crisis económica y sanitaria exigiendo la paralización de proyectos como el Tren de Alta Velocidad en toda EH para destinar esos fondos a satisfacer las necesidades sociales más urgentes.
Desnudos, sólo cubiertos con pañales, un grupo de activistas por la Carta de los Derechos Sociales se ha manifestado ante la sede del Gobierno Vasco en Bilbao para denunciar los presupuestos para el año 2020 en Euskadi, que “suponen recortes sociales mientras, al mismo tiempo, se despilfarran cientos de millones de euros en obras faraónicas y gasto militar”.
Ayer, 27 de marzo, por la mañana se ha desarrollado el “Vía crucis de los recortes sociales”. En concreto, esta procesión ha partido de Sabin Etxea para dirigirse al Lanbide de la calle Mazarredo.
En la mañana de ayer 26 de diciembre se ha denunciado “la inocentada de los recortes, el gasto militar y las obras del TAV”. Con el ánimo de denunciar el despilfarro de recursos económicos que supone el gasto militar y las obras de construcción del TAV.
Hace casi cuatro años y ya casi nadie se acuerda. Aquel día más de mil personas salieron a protestar por la llegada del Ave, una inversión faraónica que solo beneficiaba a un sector de la población, una obra que hacía duplicar los gastos de viaje al eliminar el tren convencional, que dejaba aislados por tren a una serie de pueblos de la linea Alacant-La Encina (Agost, Monforte, Novelda, Monover, Sax y Caudete, tan solo Elda-petrer y Villena tienen parada del Ave 1/) o que relegaba la inversión en la linea de cercanías que une a Alacant con Elx, Crevillent, Orihuela o Murcia a la noche de los tiempos (trayecto con cuatro millones de pasajeros al año y que lleva sin recibir una mejora más de treinta años 2/) lo que provoca una perdida de viajeros continua.
Ayer, martes día 12 e julio varias personas de diferentes colectivos sociales y sindicales nos hemos concentrado enfrente de la sede que ADIF tiene en Bilbao, escenificando el expolio que supone la construcción del Tren de Alta Velocidad.
Contra los recortes…
Crónica de la protesta
Contra los recortes... Ni un euro para el gasto militar o el TAV
El viernes 20 de diciembre, a las 12'00h, el movimiento de desobediencia al TAV Mugitu! llevará a cabo un acto de protesta ante el Parlamento de Gasteiz para denunciar los enormes gastos que los gobiernos están haciendo en las obras del TAV mientras que imponen duros recortes en el gasto social y descargan en los sectores populares los costes de la crisis del capitalismo.