Mientras la industria militar factura anualmente 750 millones de euros Euskal Herria no quiere guerras
Una marcha ciclista ha recorrido este 23 de abril el Gran Bilbao reivindicando la conversión de la industria armamentística en civil y contra el gasto militar. Además el 26 de abril, se han realizado movilizaciones ante los Ayuntamientos de Bilbo, Donostia, Gasteiz e Iruñea se han realizado con motivo de la agresión de Rusia a Ucrania y coincidiendo con el 85 aniversario del bombardeo de Gernika, reivindicando que Euskal Herria no quiere guerras.

Os dejamos dos programas Noticias de Paz. El del mes de marzo celebrando el No a la OTAn en diferentes territorios del Estado español. Y el de abril dando comienzo a la campaña contra el gasto militar mundial y la objeción fiscal entre otros muchos e interesantes temas.
Reproducimos un artículo de opinión de Kakitzak, Coordinadora Antimilitarista y la crónica de la protesta contra el gasto militar y en favor de la objeción fiscal.
Juan Carlos Rois,
arainfo.org/
arainfo.org
pikaramagazine.com
Con motivo de la Junta de Accionistas realizada en Bilbao, Antimilitaristas del Kem-Moc se han cubierto de pintura roja ante las puertas del banco para denunciar que sus beneficios están manchados de sangre. Por otro lado, dos nuevas sentencias anulan las multas por acciones semejantes en años anteriores.
arainfo.org/
elsaltodiario.com
15-M Ronda. En pocas palabras.- "Ninguna guerra tiene la honestidad de confesar: Yo mato para robar. Las guerras siempre invocan nobles motivos, matan en nombre de la paz, en nombre de dios, en nombre de la civilización, en nombre del progreso, en nombre de la democracia y si por las dudas, si tanta mentira no alcanzara, ahí están los grandes medios de comunicación dispuestos a inventar enemigos imaginarios para justificar la conversión del mundo en un gran manicomio y un inmenso matadero.
ecuadoretxea.org
El militarismo se presenta de diferentes formas en nuestra sociedad y desde las instituciones se fomenta esta normalización de la seguridad militarista como si no existieran otras opciones y perspectivas desde las que construir la seguridad de las personas.