La "Troika" y el Gobierno Vasco nos condenan al paro y la pobreza
Los recortes nos condenan al paro, la precariedad, los desahucios y la pobreza
Bajo este lema se ha realizado esta mañana una concentración mientras se desarrollaba el acto inaugural de las “Jornadas del Día de Alemania”. En concreto, representantes de las principales empresas de Alemania han participado en la apertura de la “Cumbre Industrial y Tecnológica” que se celebra desde este martes hasta el viernes.

Concentración de las gentes de Baladre de Cuenca ante la sede del PP de Cuenca, en solidaridad con la huelga de hambre y la lucha de las gentes del Parke por su derecho a seguir barriendo sus calles
JUEVES 26, 9.30 NOCHE Frente al Ayuntamiento de Alfafar
Comité de lucha y solidaridad con la cooperativa social del Parke.- Al mismo tiempo que esta concentración se realizó en Alacant otro acto similar frente a la sede principal del P.P. con el mismo motivo la solidaridad con la huelga de hambre que frente al ayuntamiento de Alfafar se viene realizando desde el pasado jueves día 12, que ya sea cobrado dos personas hospitalizadas, debido a las altas temperaturas. En las intervenciones se manifestó la absoluta responsabilidad del Alcalde en esta situación que trasgrede los derechos humanos, al desalojar a la fuerza y no conceder ningún espacio municipal para albergar a los huelguistas.
El pasado día 5 de septiembre representantes de organizaciones políticas, organizaciones sociales y vecinos del Parke Alkosa, entre 70 y 100 personas, se concentraron y tomaron posesión del ayuntamiento de Alfafar convocadas por el Comité de lucha y solidaridad con la Cooperativa Social del Parke para exigir al alcalde de ese ayuntamiento la retirada del decreto que rompe el contrato de colaboración con la Cooperativa Social del Parke, módulo de limpieza, que desde hace 27 años ha dado trabajo a más de 500 personas, la mayoría de ellas con problemáticas social y dificultades de inserción laboral muy diversa, que de otro modo se habrían visto empujadas a situaciones de marginalidad y exclusión social.
Murrizketarik EZ!!!
Ante la prohibición del Director de la Ertzaintza de realizar cualquier acto (concentración, reparto de hojas informativas…) en el barrio en el que reside la Concejal de Acción Social del Ayuntamiento de Barakaldo, Amaya Rojas. Hemos decidido trasladarla ante el Ayuntamiento de Barakaldo.
Desde el Centro Asesor de la Mujer “ARGITAN” de Barakaldo nuestro contacto con la realidad de las mujeres nos lleva a conocer de primera mano las situaciones de violencia contra las mujeres: malos tratos, amenazas, acoso, humillaciones, insultos, etc. Por nuestro Centro en 2012 pasaron 376 mujeres de las cuales 60 declararon haber sufrido malos tratos o agresiones sexuales por parte de sus parejas o exparejas, el 16 % de las mujeres atendidas.