Abre el nuevo curso, y ya son 28, de la oficina de información alternativa de las prestaciones sociales de Barakaldo haciendo el balance del pasado curso
 Al llegar estas fechas hay cosas que se convierten en estacionales, la vuelta al cole y al empleo, el otoño, o lo que queda de él, y la reapertura de la oficina de información alternativa de las prestaciones sociales de Barakaldo. Con esta serán ya 28 los años que llevan desde Berri Otxoak abriendo este recurso social. Y como ya es habitual lo presentando el balance del año pasado.
Al llegar estas fechas hay cosas que se convierten en estacionales, la vuelta al cole y al empleo, el otoño, o lo que queda de él, y la reapertura de la oficina de información alternativa de las prestaciones sociales de Barakaldo. Con esta serán ya 28 los años que llevan desde Berri Otxoak abriendo este recurso social. Y como ya es habitual lo presentando el balance del año pasado. 

 Las consultas sobre prestaciones sociales a Berri-Otxoak se disparan nuevamente alcanzando las 918 este último curso; en plena crisis sanitaria, energética, bélica y económica.
Las consultas sobre prestaciones sociales a Berri-Otxoak se disparan nuevamente alcanzando las 918 este último curso; en plena crisis sanitaria, energética, bélica y económica.  kaosenlared.net
kaosenlared.net Ecologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta. La ciudadanía, que durante dos años de pandemia ha demostrado su capacidad para responder a la crisis sociosanitaria, tiene la llave para afrontar los retos ecosociales de este año que comienza. Emergencia climática, pérdida de la biodiversidad, deforestación o invasión de plásticos son algunos de los problemas medioambientales a los que hay que dar respuesta desde un enfoque de justicia social y equidad.
Ecologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta. La ciudadanía, que durante dos años de pandemia ha demostrado su capacidad para responder a la crisis sociosanitaria, tiene la llave para afrontar los retos ecosociales de este año que comienza. Emergencia climática, pérdida de la biodiversidad, deforestación o invasión de plásticos son algunos de los problemas medioambientales a los que hay que dar respuesta desde un enfoque de justicia social y equidad.  Las consultas sobre ayudas sociales se disparan un 8% y el nuevo Ingreso Mínimo Vital ya acumula un centenar de quejas por incumplimientos. Llevamos 23 años en funcionamiento y en total hemos atendido a 12.914 familias. Ofrecemos asesoramiento frente a la “falta de información” del Ayuntamiento y Lanbide sobre cómo acceder a las prestaciones sociales y la Renta de Garantía de Ingreso (RGI).
Las consultas sobre ayudas sociales se disparan un 8% y el nuevo Ingreso Mínimo Vital ya acumula un centenar de quejas por incumplimientos. Llevamos 23 años en funcionamiento y en total hemos atendido a 12.914 familias. Ofrecemos asesoramiento frente a la “falta de información” del Ayuntamiento y Lanbide sobre cómo acceder a las prestaciones sociales y la Renta de Garantía de Ingreso (RGI).  El "Centro Asesor de la Mujer ARGITAN - Emakumeentzako Aholku Etxea" de Barakaldo, atendió de enero a diciembre del año 2.018 a 360 mujeres (382 en 2017). Desde su apertura, en marzo de 1.996, han sido atendidas 7.439 mujeres.
El "Centro Asesor de la Mujer ARGITAN - Emakumeentzako Aholku Etxea" de Barakaldo, atendió de enero a diciembre del año 2.018 a 360 mujeres (382 en 2017). Desde su apertura, en marzo de 1.996, han sido atendidas 7.439 mujeres.