El grupo de gobierno en el Ayuntamiento de La Orotava se suma, con esta ordenanza, a una especie de moda impuesta en los últimos años en los municipios del Estado español, por la que se pretenden dotar de instrumentos coercitivos, punitivos, policiales y sancionadores para intervenir en la regulación de los espacios públicos y, sobre todo, como veremos, para dificultar, criminalizar y penalizar actos que están directamente relacionados con derechos fundamentales como el de reunión, manifestación y libre expresión de las ideas.
“A pesar de un océano de distancia, las sentimos nosotras”: esperan en Canarias a las zapatistas
desinformemonos.org. Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- De las zapatistas entendimos otras maneras de hacer, aprendimos desde la distancia la importancia de generar comunidad en paralelo y de avanzar hacia la autogestión y la autonomía de las de abajo sin depender de las de arriba.

Asamblea Canaria Reparto de Riqueza
Asamblea Canaria por el Reparto de la Riqueza.- El traslado de migrantes a Las Raíces se está produciendo en estos momentos, en medio de una tormenta de granizo que además cuenta con cuatro alertas oficiales por lluvia, viento, nieve y tormenta eléctrica.
Asamblea Canaria Reparto de Riqueza.- Es sin duda el más inusual 1 de mayo desde hace muchísimo tiempo, al pie de uno de los abismos económicos más profundos de los que alcancemos a recordar. Este confinamiento nos ha demostrado qué significa ser dependientes de otro país y de otro continente. Qué significa ser la finca de Europa bajo los intereses de España.
Asamblea Canaria por el reparto de la riqueza.- En este momento se hacen más visibles que nunca las diferencias sociales, las problemáticas no resueltas de todas las personas que quedamos a los márgenes, el empobrecimiento que sufrimos gran parte de la población. Queda más patente y expuesta la vulnerabilidad y la incapacidad de este sistema para paliar las situaciones de sufrimiento que ha generado en nuestras vidas.
Cuando se cumplen diez años de la moción que convertía al Ayuntamiento de La Orotava en el primer municipio Antimilitarista y por La Paz del Estado Español, otra moción presentada al Pleno por parte del PSOE vuelve a permitir la educación en la violencia en las escuelas e institutos de la cultura de las armas y la guerra. A su vez, el acuerdo plenario también devuelve las conocidas guaguas de reclutamiento a las calles de La Orotava y la presencia de militares en procesiones y eventos culturales.
“Exigimos que en los presupuestos del Gobierno de Canarias del 2019 se ponga en marcha la primera fase de la Renta Básica de las Iguales que sacaría de la exclusión a las personas que la padecen más duramente”.
Continúa la campaña “Vivir dignamente en La Orotava”, profundizando en el problema de la vivienda.
El 29 de julio de 2013 el Parlamento de Canarias aprobó el “Plan Sobre la Estrategia Canaria frente a la Pobreza, la Exclusión Social y a favor del Desarrollo Humano 2013-2015′ ” y durante este tiempo hemos visto múltiples publicaciones en los medios de comunicación anunciando que se llevarían a cabo distintas reformas enmarcadas en este plan, como la ampliación del número de destinatarias de la PCI y la facilitación de los trámites para percibirla, un Plan Social de Empleo o una Ley de Vivienda que impida los desahucios y suponga una solución a las familias y personas sin hogar.
Cumplimos diez años de lucha compartida por la justicia social, de elegir, ante la pobreza de muchas, luchar contra la riqueza de las que se quedan con l
ACRR.- Ayer el Partido Popular de La Orotava, la derecha más rancia y españolista, aquella que nos recorta la vida y los derechos, se permitió el lujo de gastarse el tiempo, la cara y el papel en intentar revocar el acuerdo plenario que hace a La Orotava municipio antimilitarista y pacifista.