17 de diciembre... NO PODEMOS ESPERAR MAS....
NO PODEMOS ESPERAR MÁS
En Asturies existe, desde el año 2005, la Ley del Salario Social Básico, que sobre el papel garantiza que se cubran las necesidades básicas de las personas que carecen de recursos. El derecho a un ingreso, mínimo, para las personas que cumplan los requisitos que marca dicha Ley, que en este momento son en torno a las 18.000 unidades de convivencia.

PROGRAMA "PARA SALIR DEL LABERINTO"
RE-BIENVENIDA A LA CONCEJALA DE SERVICIOS SOCIALES
Debate sobre la exclusión social organizada por el Centro Obrero Popular Beltort Brecht, en la que participamos las compañeras de Alambique y Andarivel.
CAMPAÑA "VAN A PAGAR LA CUENTA". MARTES 17 DE MARZO A LAS 12 HORAS.
ACCIÓN DE DENUNCIA MARTES 10 DE MARZO A LAS 12 HORAS. Fundación Municipal de Servicios Sociales c/ Palacio Valdes, Xixón
CONCENTRACIÓN. VIERNES 20 DE FEBRERO A LAS 13 HORAS.
El martes 3 de Febrero a las 12 horas , acude a presentar tu denuncia o queja a la Fundación Municipal de Servicios sociales, Laemergencia Nopuedeesperar
En la pasada mañana del 23 de diciembre, nos concentrabamos un grupo de personas para exigir que Vivir Dignamente es un derecho y que las Ayudas de Emergencia de Xixón se conviertan en un derecho para todas las personas que lo necesiten. Durante el acto colocamos el árbol de la realidad social asturiana. A continuación compartimos el texto que hemos leido durante la concentración...
NO TRAGAMOS MAS ANTE LAS POLÍTICAS SOCIALES DE MISERIA. TRES DÍAS DE AYUNOS SOLIDARIOS.
CONCENTRACIÓN: "LA EMERGENCIA NO PUEDE ESPERAR"
Arjona.- Dos actividades sucesivas.. tenían lugar hoy dia 17 de octubre en Oviedo, con el mismo pretexto de la desigualdad, la pobreza, la exclusión.. que produce a mansalva este sistema capitalista, mientras aumentan obscenamente quienes se lucran y llenan la bolsa a reventar.
CONCENTRACIÓN
El martes 30 de Septiembre las Asambleas de información y denuncia sobre las politicas sociales abrian un nuevo proceso de denuncia y reivindicación convocando la Concentración "Tenemos hambre de derechos" para continuar con las asambleas puestas en marcha el 13 de Mayo .
Desde el pasado 13 de Mayo, un grupo de personas venimos denunciando las situaciones de precariedad y exclusión social que se dan en nuestra ciudad y exigiendo los cambios necesarios en las políticas sociales para que esas situaciones cambien.