alacant

Concentración de apoyo a Declaración institucional por la Amnistia social a cargo de No Som Delicte Alacant

cartelHoy dos compas de No Som Delicte Alacant han presentado en el registro del Ajuntament d´Alacant la Declaración institucional a favor de la Amnistia social elaborada por dicho colectivo y apoyada por por otros 21 colectivos. Acompañando al acto de presentación se ha convocado una concentración a favor de la Amnistia social a las puertas del palacio consistorial de esta ciudad.

15M un día de celebración, encuentro de colectivos y coordinación de luchas

fotoLa Marea Roja, Alacant.- El Pasado domingo 15 de mayo, organizado por Tomala Plaza-15M y La Nit en Peu Alacant se llevó a cabo la celebración del quinto aniversario del 15M con el fin de agrupar a los colectivos sociales que luchan en esta ciudad para crear una forma de coordinación agil y horizontal que permita ese apoyo que tanto necesitamos.

15M #GlobalDebout, volvemos a la Muntanyeta, Alacant

foto15M, Global Debout, Por la convergencia de luchas y el apoyo mútuo, por la soberania popular, tomamos las plazas, nos encontramos

A día de hoy, y pese al estado de emergencia decretado, el pueblo francés mantiene el levantamiento que inició el 31 de marzo contra la reforma laboral y el resto de políticas impuestas por el gobierno que violan los derechos humanos. El movimiento ha tomado el nombre de “La Nuit Debout” (Nit en peu) y, en su seno, diferentes causas se reúnen día tras día en las plazas de todo el país para encontrar una alternativa al sistema capitalista.

Alacant. De las ayudas de emergencia social a la Renta Básica de las Iguales

fotoEl pasado Domingo 27 de marzo, en colaboración con Toma la Plaza Alacant-15M y Stop-Desahucios, las gentes de la Marea roja Alacant llevamos a cabo una charla sobre la Renta Básica, titulada "De las ayudas de Emergencia social a la Renta Básica de la Iguales, una propuesta de reparto de la riqueza".

Hoja informativa nº 21. Punto de información y denuncia sobre derechos sociales en Alacant

logoA finales de octubre, después de casi seis meses de preparación, abrimos el punto de información y denuncia sobre derechos sociales. Sacamos una hoja informativa, cuyo texto reproducimos en esta entrada, las repartimos en diferentes lugares durante el primer mes, plazas de barrios, oficinas del Servef, asamblea de Stop-Desahucios... y nos pusimos a esperar.

Alacant: ¡¡SI SE PUEDE!! La PAH paraliza el desahucio de Piedad

fMarea Roja.- Hoy, martes 16 de febrero, cerca de 100 personas han conseguido que Piedad no fuera expulsada de su casa. Hace 9 años llevada por la necesidad de tener un techo del que carecía ocupó una casa abandonada propiedad de Caja Madrid, la actual Bankia. La casa se encontraba en un estado lamentable, se había convertido en refugio ocasional de yonquis, carecía de ventanas y de puertas. Durante esos nueve años, con la ayuda de algunos vecinos, ha ido arreglándola hasta convertirla en un espacio habitable donde poder vivir de una manera digna. Pero el banco no ha valorado eso, ni su intención de regular la situación y comenzar a pagar un alquiler social, solo ha buscado su desalojo y hoy pretendía haberlo conseguido.

[Alacant] Pequeña crónica de la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada"

fotoEl jueves 17 de diciembre tuvimos la presentación de la revista "El tren público y social en la encrucijada". Editada de forma conjunta por CGT, Coordinación Balabre y Ecologistas en Acción. Al parecer son tiempos de elecciones y otras cosas por lo que no fuimos muchas en el acto.

[Alacant] Presentación revista "El tren público y social en la encrucijada"

cartelEl tren convencional, un modelo de transporte capaz de estructurar el territorio de una forma igualitaria, se encuentra en un situación crítica, en una situación todavía reversible pero acercándose al punto que de no retorno. El deterioro y desmantelamiento de las líneas y servicios de trenes convencionales de media y larga distancia, como resultado del nulo interés político y el abandono institucional, es un proceso que lleva ya tres décadas gestándose públicamente y sin disimulo alguno. Es un proceso que esconde grandes intereses económicos de unos pocos y que estructura la sociedad bajo un modelo de desigualdad tanto social como territorial.

Alacant. ¡¡¡¡ Amnistía Social Ya !!!!

imagenEl pasado domingo 15 de noviembre tuvo lugar el segundo acto, paseo por la plaza, por la ¡¡¡¡Amnistía social Ya!!!! No puede decirse que el numero de personas que participamos creciera respecto al domingo anterior, pero en calidad si, por dos razones: Primera que esta vez repartíamos una hoja informativa sobre el tema y segunda que más gente se paró a preguntar las razones de ese paseo.

Alacant. Debate público sobre municipalismo y participación ciudadana

fotoY llegó el día y el debate se llevo a cabo. Al final no vinieron 3 concejalxs que era lo esperado por las noticias que teníamos, vinieron 8 concejalxs, entre lxs que se contaba el alcalde. Asistieron unas ciento cincuentas personas y con unos minutos de retraso se inició el acto con la presentación de la propuesta de los colectivos y la lectura de un manifiesto escrito por estos.

Nace la Marea Blanca en Alacant

fotoHace unos dos meses, a raiz de una convocatoria de ACDESA para elaborar un decalogo sobre salud y sanidad pública desde los colectivos sociales frente a los discursos electorales, decalogo que se transformo en un manifiesto, surgió la necesidad de mantener una coordinación entre todos los colectivos firmantes, lo que dió pie a la formación de la Marea Blanca.

Alacant. Jornadas sobre represión y limitación de las libertades

cartel

Reforma del código penal y de la ley de seguridad ciudadana

El pasado 26 de marzo el parlamento español aprobó tres leyes conocidas como las leyes mordaza. Leyes que acrecientan el proceso de criminilización de la protesta social y legalizan aún más los abusos cometidos por el poder. Días después la misma ONU recriminaba al estado español su poca colaboración en la investigación sobre los casos de tortura denunciados en territorio español.

Páginas

Suscribirse a RSS - alacant