Ecologistas en Acción rechaza la firma del tratado entre la UE y Mercosur

Ecologistas en Acción.- La organización ecologista considera que el tratado de libre comercio firmado ayer 6 de diciembre solo favorece a las multinacionales y tendrá graves repercusiones ambientales y sociales.


En este informe se analiza la renovación actual de las políticas comerciales de la Unión Europea en el marco de su apuesta por sostener el flujo de recursos minerales.
Ecologistas en Acción.- Organizaciones sociales, ambientales, ONG y sindicatos solicitan al Gobierno la prohibición de los cortes de suministros esenciales a personas en situación de vulnerabilidad y la aplicación del principio de precaución, entre otras medidas urgentes para abordar la pobreza energética. Asimismo, las organizaciones demandan que se garantice el acceso a los suministros básicos como un derecho permanente.
ecologistasenaccion.org
Ecologistas en Acción.- Varias organizaciones sociales y ambientales denuncian que la paralización hoy en el Congreso de la reforma de la Ley Mordaza es una oportunidad perdida y una noticia pésima para los derechos humanos en el Estado español. 
ecologistasenaccion.org
ecologistasenaccion.org
La confederación de Ecologistas en Acción, Ecologistas en Acción de Madrid, Traficantes de Sueños y la Fundación de los Comunes anunciaron la apertura del Ateneo La Maliciosa, un nuevo espacio social al servicio de personas, colectivos y organizaciones.
Ecologistas en Acción da la bienvenida a 2022 con el deseo de que en el año nuevo se ponga en el centro de todos los intereses atender a la salud de las personas y la salud del planeta. La ciudadanía, que durante dos años de pandemia ha demostrado su capacidad para responder a la crisis sociosanitaria, tiene la llave para afrontar los retos ecosociales de este año que comienza. Emergencia climática, pérdida de la biodiversidad, deforestación o invasión de plásticos son algunos de los problemas medioambientales a los que hay que dar respuesta desde un enfoque de justicia social y equidad.
Ecologistas en Acción.-
Ecologistas en Acción y el Observatori del Deute en la Globalització publican en el Estado español un informe que revela la enorme presión que ha ejercido el lobby del petróleo y el gas y sus desastrosas consecuencias en los planes NGEU. Según el informe, al menos 8.300 millones de euros se gastarán en proyectos relacionados con estas industrias en Italia, Francia, Portugal y el Estado español. El hidrógeno y el gas son las grandes apuestas de los fondos NGEU en estos países, por encima de las inversiones en el sistema de salud.
rebelion.org
El Turismo de masas, tal y como lo conocemos ahora, es un fenómeno relativamente joven que empezó a extenderse a partir de los años 70-80, colonizando las clases medias hasta convertirse en unas de las principales actividades de ocio en todo el planeta.